Los Pumas 7s vencieron a España y se quedaron con la medalla de bronce en el Seven de Singapur

La derrota en semifinales los dejó sin chances de ganar su cuarto título consecutivo, pero terminaron con una sonrisa: los Pumas 7s vencieron a España 33-14 (luego de una derrota parcial de 0-14) en el partido por el tercer puesto y se llevaron el bronce en el Seven de Singapur. Dejan el sudeste asiático con otro semblante, mucho más feliz, después de la derrota ante Fiji por 33-24, que los privó de alcanzar la final. Así, el equipo de Santiago Gómez Cora acumuló 104 puntos en la tabla final de la etapa regular y quedó primero en la liga. Un saldo más que positivo.
La final será a las 8.41 entre Fiji y Kenia, que dio la sorpresa y se metió en la definición; en un mes intentarán asegurar su permanencia en la elite, pero ahora va por un nuevo título.
La frustración en semifinales
El sueño de conquistar Singapur había quedado trunco en la madrugada argentina, ante un rival que aprovechó cada desajuste y error. Un día después de consagrarse campeones de la liga, premio que se le adjudica al líder del ranking de la temporada regular, la selección argentina de seven no tuvo las herramientas para doblegar al entonado Fiji, que terminará como su escolta en la tabla general. El triunfo de los isleños por 33-24 los ubica en su segunda final en la temporada.
Como en el primer día de competencia, Argentina no fluyó en ataque ni mostró ese dominio abrumador que suele ejercer sobre sus rivales. La actuación de esta semifinal se asemejó más al de esos primeros encuentros que al de los torneos anteriores. Un nivel de energía reducido, lógico después de ganar tanto y, en definitiva, lograr el objetivo final que era volver a ganar el circuito mundial. “Venimos de dos semanas muy intensas, de muchas emociones. Es algo que tenemos que trabajar, la cabeza en estos partidos es clave. No es nuevo porque ya venimos hace un tiempo acá, pero hay que practicarlo. Es difícil prepararse mentalmente, hay que vivirlo”, admitió Germán Schulz en diálogo con ESPN. “Sabemos lo intenso que es el seven. Te toca ser campeón y al día siguiente dar vuelta la página y jugar una semifinal. Lo dimos todo, pero esta vez nos tocó perder. Queda un partido más y lo queremos terminar bien arriba”.
Marcos Moneta abrió el marcador a los 45 segundos de juego, luego de recibir un pase de Joaquín Pellandini y jugar su duelo individual. A la siguiente acción, un desajuste en la presión de la salida, terminó en el try de Filipe Sauturaga. La primera mitad fue golpe por golpe. El equipo con posesión fue directo y prevalecieron los ataques. A los 4 minutos Pellandini brindó otra asistencia, esta vez a Luciano González que utilizó su potencia para imponerse físicamente y llegar al ingoal.
Over the shoulder 🏉
Kavekini Tanivanuakula receives an incredible offload to score for @fijirugby 🇫🇯#HSBCSVNS | #HSBCSVNSSGP pic.twitter.com/UYM4RnNRgf
— HSBC SVNS (@SVNSSeries) April 6, 2025
Tras el 19-12 a favor de los isleños al entretiempo, las conquistas de Sevuloni Mocenacagi y Kavekini Tanivanuakula aumentaron la ventaja. No alcanzaron los descuentos de Tomás Elizalde y Matteo Graziano ni un intento desesperado de Tobías Wade para descontar con un drop y tener la última posesión. A los Pumas 7s les faltó afinar el traslado de la pelota y no alimentar a su rival con pérdidas. “Teníamos ganas de una nueva final. Pagamos caro algunos errores del partido. El juego aéreo a Fiji le da mucho y el partido pasó por ahí. No supimos defender esas pelotas y se nos fue. A Fiji le das medio centímetro y la vas a buscar adentro del ingoal”, indicó Schulz.
Tras los títulos de Perth, Vancouver y Hong Kong, los conducidos por Santiago Gómez Cora no pudieron encadenar su cuarta coronación consecutiva, aunque ayer festejaron ser los ganadores de la liga. Hoy, después del último partido en Singapur, serán premiados como se merecen en la última etapa de la temporada regular, antes de la gran final de Los Ángeles.
La derrota en semifinales los dejó sin chances de ganar su cuarto título consecutivo, pero terminaron con una sonrisa: los Pumas 7s vencieron a España 33-14 (luego de una derrota parcial de 0-14) en el partido por el tercer puesto y se llevaron el bronce en el Seven de Singapur. Dejan el sudeste asiático con otro semblante, mucho más feliz, después de la derrota ante Fiji por 33-24, que los privó de alcanzar la final. Así, el equipo de Santiago Gómez Cora acumuló 104 puntos en la tabla final de la etapa regular y quedó primero en la liga. Un saldo más que positivo.
La final será a las 8.41 entre Fiji y Kenia, que dio la sorpresa y se metió en la definición; en un mes intentarán asegurar su permanencia en la elite, pero ahora va por un nuevo título.
La frustración en semifinales
El sueño de conquistar Singapur había quedado trunco en la madrugada argentina, ante un rival que aprovechó cada desajuste y error. Un día después de consagrarse campeones de la liga, premio que se le adjudica al líder del ranking de la temporada regular, la selección argentina de seven no tuvo las herramientas para doblegar al entonado Fiji, que terminará como su escolta en la tabla general. El triunfo de los isleños por 33-24 los ubica en su segunda final en la temporada.
Como en el primer día de competencia, Argentina no fluyó en ataque ni mostró ese dominio abrumador que suele ejercer sobre sus rivales. La actuación de esta semifinal se asemejó más al de esos primeros encuentros que al de los torneos anteriores. Un nivel de energía reducido, lógico después de ganar tanto y, en definitiva, lograr el objetivo final que era volver a ganar el circuito mundial. “Venimos de dos semanas muy intensas, de muchas emociones. Es algo que tenemos que trabajar, la cabeza en estos partidos es clave. No es nuevo porque ya venimos hace un tiempo acá, pero hay que practicarlo. Es difícil prepararse mentalmente, hay que vivirlo”, admitió Germán Schulz en diálogo con ESPN. “Sabemos lo intenso que es el seven. Te toca ser campeón y al día siguiente dar vuelta la página y jugar una semifinal. Lo dimos todo, pero esta vez nos tocó perder. Queda un partido más y lo queremos terminar bien arriba”.
Marcos Moneta abrió el marcador a los 45 segundos de juego, luego de recibir un pase de Joaquín Pellandini y jugar su duelo individual. A la siguiente acción, un desajuste en la presión de la salida, terminó en el try de Filipe Sauturaga. La primera mitad fue golpe por golpe. El equipo con posesión fue directo y prevalecieron los ataques. A los 4 minutos Pellandini brindó otra asistencia, esta vez a Luciano González que utilizó su potencia para imponerse físicamente y llegar al ingoal.
Over the shoulder 🏉
Kavekini Tanivanuakula receives an incredible offload to score for @fijirugby 🇫🇯#HSBCSVNS | #HSBCSVNSSGP pic.twitter.com/UYM4RnNRgf
— HSBC SVNS (@SVNSSeries) April 6, 2025
Tras el 19-12 a favor de los isleños al entretiempo, las conquistas de Sevuloni Mocenacagi y Kavekini Tanivanuakula aumentaron la ventaja. No alcanzaron los descuentos de Tomás Elizalde y Matteo Graziano ni un intento desesperado de Tobías Wade para descontar con un drop y tener la última posesión. A los Pumas 7s les faltó afinar el traslado de la pelota y no alimentar a su rival con pérdidas. “Teníamos ganas de una nueva final. Pagamos caro algunos errores del partido. El juego aéreo a Fiji le da mucho y el partido pasó por ahí. No supimos defender esas pelotas y se nos fue. A Fiji le das medio centímetro y la vas a buscar adentro del ingoal”, indicó Schulz.
Tras los títulos de Perth, Vancouver y Hong Kong, los conducidos por Santiago Gómez Cora no pudieron encadenar su cuarta coronación consecutiva, aunque ayer festejaron ser los ganadores de la liga. Hoy, después del último partido en Singapur, serán premiados como se merecen en la última etapa de la temporada regular, antes de la gran final de Los Ángeles.
Tras la caída en las semifinales ante Fiji, derrotaron a los Leones por 33-14 y se subieron al podio LA NACION