Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

La tajante predicción de Mark Zuckerberg sobre lo que pasará con los televisiones en los hogares de EE.UU.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta y creador de Facebook, compartió su visión sobre lo que podría pasar con los televisores en los hogares de Estados Unidos. Durante una entrevista, donde también estuvo presente el reconocido youtuber MrBeast, el empresario tecnológico se refirió a la evolución que tuvieron las pantallas y cómo las nuevas plataformas van a cambiar los hábitos de consumo de contenido.

Mark Zuckerberg anticipa el fin de la televisión

“Las personas verán mucho menos la televisión”, afirmó Zuckerberg en el podcast Colin and Samir. El creador de Meta vaticinó que la televisión va a perder importancia durante los próximos años debido al surgimiento de dispositivos más versátiles. Además, explicó que el desarrollo de nuevas tecnologías va a hacer que cada vez sea más accesible consumir contenido en dispositivos alternativos, como las gafas de realidad virtual.

Durante la charla, MrBeast planteó un escenario en el que, en lugar de un televisor incrustado en la pared, los usuarios recurran a estas gafas para disfrutar de sus programas y películas favoritas. Zuckerberg coincidió con esta idea y enfatizó que esta transición no va a provocar la desaparición inmediata de los televisores tradicionales.

La comparación entre las computadoras y los televisores

“Estas gafas harán más fácil su visionado, pero no provocará que los antiguos dispositivos como las televisiones desaparezcan por completo”, detalló. También comparó esta situación con la llegada de los teléfonos móviles y cómo estos se convirtieron en el dispositivo principal para realizar algunas actividades, sin que esto implique la eliminación de las computadoras.

El empresario proyectó que los teléfonos seguirán existiendo en un futuro, pero su uso va a disminuir a medida que las gafas inteligentes ganen protagonismo. “Creo que en el futuro seguiremos llevando nuestros móviles, pero haremos cada vez más cosas con nuestras gafas, y los móviles simplemente se quedarán en nuestros bolsillos”, comentó.

Zuckerberg sostiene que las gafas inteligentes van a reemplazar a los smartphones en un futuro (Archivo)

Zuckerberg sugirió que con el tiempo menos personas van a tener un televisor en casa o, en su defecto, lo van a usar con menos frecuencia. Para ilustrar su punto, comentó que en el futuro va a ser posible “chasquear los dedos y hacer aparecer una pantalla estés donde estés, cuando quieras ver algo”.

El CEO de Meta vislumbra que la transición será gradual

A pesar de su postura sobre la evolución de los dispositivos audiovisuales, el CEO de Meta aclaró que los dispositivos tradicionales no van a desaparecer de inmediato. “Pienso que las cosas físicas seguirán teniendo valor por un tiempo”, sostuvo. Y, a pesar de que considera que la tecnología va a continuar transformando los hábitos del entretenimiento, cree que la transición va a ser gradual y que también va a coexistir con los formatos convencionales.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta y creador de Facebook, compartió su visión sobre lo que podría pasar con los televisores en los hogares de Estados Unidos. Durante una entrevista, donde también estuvo presente el reconocido youtuber MrBeast, el empresario tecnológico se refirió a la evolución que tuvieron las pantallas y cómo las nuevas plataformas van a cambiar los hábitos de consumo de contenido.

Mark Zuckerberg anticipa el fin de la televisión

“Las personas verán mucho menos la televisión”, afirmó Zuckerberg en el podcast Colin and Samir. El creador de Meta vaticinó que la televisión va a perder importancia durante los próximos años debido al surgimiento de dispositivos más versátiles. Además, explicó que el desarrollo de nuevas tecnologías va a hacer que cada vez sea más accesible consumir contenido en dispositivos alternativos, como las gafas de realidad virtual.

Durante la charla, MrBeast planteó un escenario en el que, en lugar de un televisor incrustado en la pared, los usuarios recurran a estas gafas para disfrutar de sus programas y películas favoritas. Zuckerberg coincidió con esta idea y enfatizó que esta transición no va a provocar la desaparición inmediata de los televisores tradicionales.

La comparación entre las computadoras y los televisores

“Estas gafas harán más fácil su visionado, pero no provocará que los antiguos dispositivos como las televisiones desaparezcan por completo”, detalló. También comparó esta situación con la llegada de los teléfonos móviles y cómo estos se convirtieron en el dispositivo principal para realizar algunas actividades, sin que esto implique la eliminación de las computadoras.

El empresario proyectó que los teléfonos seguirán existiendo en un futuro, pero su uso va a disminuir a medida que las gafas inteligentes ganen protagonismo. “Creo que en el futuro seguiremos llevando nuestros móviles, pero haremos cada vez más cosas con nuestras gafas, y los móviles simplemente se quedarán en nuestros bolsillos”, comentó.

Zuckerberg sostiene que las gafas inteligentes van a reemplazar a los smartphones en un futuro (Archivo)

Zuckerberg sugirió que con el tiempo menos personas van a tener un televisor en casa o, en su defecto, lo van a usar con menos frecuencia. Para ilustrar su punto, comentó que en el futuro va a ser posible “chasquear los dedos y hacer aparecer una pantalla estés donde estés, cuando quieras ver algo”.

El CEO de Meta vislumbra que la transición será gradual

A pesar de su postura sobre la evolución de los dispositivos audiovisuales, el CEO de Meta aclaró que los dispositivos tradicionales no van a desaparecer de inmediato. “Pienso que las cosas físicas seguirán teniendo valor por un tiempo”, sostuvo. Y, a pesar de que considera que la tecnología va a continuar transformando los hábitos del entretenimiento, cree que la transición va a ser gradual y que también va a coexistir con los formatos convencionales.

 Descubre más sobre .a tajante predicción de Mark Zuckerberg sobre lo que pasará con los televisiones en los hogares de EE.UU.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close