Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Qué pasará con los vuelos de Latam, Aerolíneas Argentinas, Flybondi y American Airlines en el paro general del 10 de abril

Este jueves 10 de abril será un día complicado para los vuelos nacionales e internacionales por el paro general que impulsa la Confederación General del Trabajo (CGT) en contra del gobierno de Javier Milei. Así lo anticiparon varias empresas, que ya establecieron desvíos, cancelaciones, reprogramaciones y hasta devoluciones. Hasta el momento, Ezeiza operará vuelos de Flybondi y American Airlines, según indicaron fuentes a LA NACION, mientras que Aerolíneas Argentinas reprogramó vuelos internacionales.

Los 12 gremios que nuclean a los trabajadores del sector aeronáutico, tanto civil como comercial, confirmaron su adhesión a la protesta sindical.

Los vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por el paro del 10 de abril.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) compartieron un comunicado donde confirmaron su adhesión al paro general y convocaron a la movilización el miércoles 9 de abril a las 13.30 desde avenida de Mayo y 9 de Julio hasta la Plaza de los Dos Congresos. También anunciaron que habrá un paro de actividades desde el miércoles 16 de abril desde las 12 del mediodía hasta las 00 en la empresa Aerolíneas Argentinas.

“Estamos atravesando un contexto extremadamente complicado debido al incumplimiento sistemático del Convenio Colectivo de Trabajo, al significativo retraso en los salarios, agravado por la reimposición del impuesto a las ganancias, lo cual ha derivado en la pérdida del dictamen que regulaba a los trabajadores de Aerolíneas por la naturaleza de nuestra labor, y a la insuficiente dotación de pilotos en las distintas flotas, que impacta negativamente en nuestra carrera profesional, así como la desprogramación y reducción de flota, entre otros”, escribieron y remarcaron la falta de avance en las negociaciones.

Comunicado de APLA

Latam, Jet Smart y Aerolíneas Argentinas anunciaron reprogramaciones, cancelaciones o devoluciones de pasajes. Por su parte, la española Iberia y la brasilera GOL todavía no definieron sus esquemas frente al cese de actividades al que se plegaron desde los sindicatos de pilotos hasta los de controladores aéreos.

Si los pasajeros desean cambiar anticipadamente su vuelo ante el paro, cualquier modificación está sujeta -por ahora- a las condiciones de la tarifa del billete (puede admitir cambios sin gasto alguno, con una penalización, o puede que no permita ningún cambio).

A continuación, las medidas que tomó cada aerolínea:

Flybondi

A dos días del paro general, que comenzará esta medianoche, Flybondi informó que no adhiere a la medida de fuerza y desviará sus operaciones de Aeroparque Jorge Newbery a Ezeiza. “La aerolínea, que tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros), concentrará en Ezeiza toda su operación para poder realizar 51 vuelos y trasladar a más de 9000 pasajeros”, detalla el comunicado difundido por la empresa.

Flybondi

Flybondi indicó que al no poder operar desde la terminal de Jorge Newbery, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, eso implicó algunas reprogramaciones y la cancelación de 4 vuelos. Asimismo, informó que las operaciones con más de cuatro horas de demora de su horario original podrán cambiar la fecha sin costo adicional.

American Airlines

La aerolínea de bandera estadounidense confirmó su operación desde Ezeiza sin cancelaciones ya que tiene su propio servicio de asistencia en tierra.

 American Airlines. (AP Foto/Steven Senne, Archivo)

“Estamos al tanto de la acción sindical que afectará a todas las aerolíneas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el 10 de abril. Estamos trabajando estrechamente con nuestros socios y proveedores para minimizar cualquier impacto a nuestros clientes y planeamos operar nuestro horario completo, con algunos retrasos esperados”, dijo la compañía en un comunicado.

Latam

Por su parte, Latam Airlines, que en su mayoría realiza vuelos internacionales, ofreció dos alternativas para los pasajeros debido a que tuvo que cancelar todas las operaciones para este jueves.

  • Cambios de fecha sin costo (puede ser ida y/o regreso) para una nueva fecha, adelantando el vuelo o reprogramando posterior a la salida del vuelo original.
  • Devoluciones, que serán sin costo.

Aerolíneas Argentinas

La aerolínea de bandera anunció las reprogramaciones para vuelos internacionales con fecha de salida el 8, 9 y 10 de abril, tanto los que salen de Ezeiza y van a destinos como Roma, Miami y Madrid como aquellos que provienen de estos aeropuertos internacionales y tienen previsto aterrizar en la terminal local.

Las reprogramaciones de vuelos internacionales por el paro de la CGT.

Según confirmaron desde la empresa, la afectación que tendrán los vuelos de cabotaje previstos para esa fecha se informará en un comunicado oficial cuya publicación se espera para esta tarde.

Jet Smart

La empresa comunicó la cancelación de todos los vuelos domésticos para el 10 de abril. También informaron que los vuelos internacionales operarán “con algunos ajustes y reprogramaciones, tanto de horario como de aeropuerto”.

“Estas cancelaciones y cambios son consecuencia de una situación ajena a esta aerolínea y lamentamos los inconvenientes que estos puedan ocasionar”, detallaron. También agregaron que los pasajeros podrán optar por el cambio de fecha de su vuelo bajo condiciones que estipularon en su sitio web.

“Respecto del impacto de la medida gremial, afectará a 66 vuelos domésticos y más de 10.000 pasajeros. Además, ocho vuelos internacionales se verán modificados en sus horarios y aeropuerto de origen/destino afectando a otros 1500 pasajeros de Argentina y la región”, sostuvieron. Desde la compañía chilena lamentaron los inconvenientes.

Este jueves 10 de abril será un día complicado para los vuelos nacionales e internacionales por el paro general que impulsa la Confederación General del Trabajo (CGT) en contra del gobierno de Javier Milei. Así lo anticiparon varias empresas, que ya establecieron desvíos, cancelaciones, reprogramaciones y hasta devoluciones. Hasta el momento, Ezeiza operará vuelos de Flybondi y American Airlines, según indicaron fuentes a LA NACION, mientras que Aerolíneas Argentinas reprogramó vuelos internacionales.

Los 12 gremios que nuclean a los trabajadores del sector aeronáutico, tanto civil como comercial, confirmaron su adhesión a la protesta sindical.

Los vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por el paro del 10 de abril.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) compartieron un comunicado donde confirmaron su adhesión al paro general y convocaron a la movilización el miércoles 9 de abril a las 13.30 desde avenida de Mayo y 9 de Julio hasta la Plaza de los Dos Congresos. También anunciaron que habrá un paro de actividades desde el miércoles 16 de abril desde las 12 del mediodía hasta las 00 en la empresa Aerolíneas Argentinas.

“Estamos atravesando un contexto extremadamente complicado debido al incumplimiento sistemático del Convenio Colectivo de Trabajo, al significativo retraso en los salarios, agravado por la reimposición del impuesto a las ganancias, lo cual ha derivado en la pérdida del dictamen que regulaba a los trabajadores de Aerolíneas por la naturaleza de nuestra labor, y a la insuficiente dotación de pilotos en las distintas flotas, que impacta negativamente en nuestra carrera profesional, así como la desprogramación y reducción de flota, entre otros”, escribieron y remarcaron la falta de avance en las negociaciones.

Comunicado de APLA

Latam, Jet Smart y Aerolíneas Argentinas anunciaron reprogramaciones, cancelaciones o devoluciones de pasajes. Por su parte, la española Iberia y la brasilera GOL todavía no definieron sus esquemas frente al cese de actividades al que se plegaron desde los sindicatos de pilotos hasta los de controladores aéreos.

Si los pasajeros desean cambiar anticipadamente su vuelo ante el paro, cualquier modificación está sujeta -por ahora- a las condiciones de la tarifa del billete (puede admitir cambios sin gasto alguno, con una penalización, o puede que no permita ningún cambio).

A continuación, las medidas que tomó cada aerolínea:

Flybondi

A dos días del paro general, que comenzará esta medianoche, Flybondi informó que no adhiere a la medida de fuerza y desviará sus operaciones de Aeroparque Jorge Newbery a Ezeiza. “La aerolínea, que tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros), concentrará en Ezeiza toda su operación para poder realizar 51 vuelos y trasladar a más de 9000 pasajeros”, detalla el comunicado difundido por la empresa.

Flybondi

Flybondi indicó que al no poder operar desde la terminal de Jorge Newbery, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, eso implicó algunas reprogramaciones y la cancelación de 4 vuelos. Asimismo, informó que las operaciones con más de cuatro horas de demora de su horario original podrán cambiar la fecha sin costo adicional.

American Airlines

La aerolínea de bandera estadounidense confirmó su operación desde Ezeiza sin cancelaciones ya que tiene su propio servicio de asistencia en tierra.

 American Airlines. (AP Foto/Steven Senne, Archivo)

“Estamos al tanto de la acción sindical que afectará a todas las aerolíneas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el 10 de abril. Estamos trabajando estrechamente con nuestros socios y proveedores para minimizar cualquier impacto a nuestros clientes y planeamos operar nuestro horario completo, con algunos retrasos esperados”, dijo la compañía en un comunicado.

Latam

Por su parte, Latam Airlines, que en su mayoría realiza vuelos internacionales, ofreció dos alternativas para los pasajeros debido a que tuvo que cancelar todas las operaciones para este jueves.

  • Cambios de fecha sin costo (puede ser ida y/o regreso) para una nueva fecha, adelantando el vuelo o reprogramando posterior a la salida del vuelo original.
  • Devoluciones, que serán sin costo.

Aerolíneas Argentinas

La aerolínea de bandera anunció las reprogramaciones para vuelos internacionales con fecha de salida el 8, 9 y 10 de abril, tanto los que salen de Ezeiza y van a destinos como Roma, Miami y Madrid como aquellos que provienen de estos aeropuertos internacionales y tienen previsto aterrizar en la terminal local.

Las reprogramaciones de vuelos internacionales por el paro de la CGT.

Según confirmaron desde la empresa, la afectación que tendrán los vuelos de cabotaje previstos para esa fecha se informará en un comunicado oficial cuya publicación se espera para esta tarde.

Jet Smart

La empresa comunicó la cancelación de todos los vuelos domésticos para el 10 de abril. También informaron que los vuelos internacionales operarán “con algunos ajustes y reprogramaciones, tanto de horario como de aeropuerto”.

“Estas cancelaciones y cambios son consecuencia de una situación ajena a esta aerolínea y lamentamos los inconvenientes que estos puedan ocasionar”, detallaron. También agregaron que los pasajeros podrán optar por el cambio de fecha de su vuelo bajo condiciones que estipularon en su sitio web.

“Respecto del impacto de la medida gremial, afectará a 66 vuelos domésticos y más de 10.000 pasajeros. Además, ocho vuelos internacionales se verán modificados en sus horarios y aeropuerto de origen/destino afectando a otros 1500 pasajeros de Argentina y la región”, sostuvieron. Desde la compañía chilena lamentaron los inconvenientes.

 Los gremios aeronáuticos se plegaron a la medida que impulsa la CGT; la mayoría de las compañías aéreas anunciaron la cancelación de sus operaciones  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close