Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Francisco Cerúndolo se mide con Carlos Alcaraz, por la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo

El argentino Francisco Cerúndolo y el español Carlos Alcaraz (segundo preclasificado) se miden por la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo, sobre polvo de ladrillo. El argentino se impuso en el primer set por 6-3.

El tenista porteño comenzó manteniendo su saque en el primer game: el juego tuvo tres errores no forzados de su rival. Cerúndolo definió el juego con una derecha cruzada: el español intentó una defensa, pero la pelota quedó en la red.

El español aceleró con su servicio. Presionó a Cerúndolo y consiguió mantener su saque para el 1-1 parcial, merced a un par de puntos en la red y dos errores del tenista porteño. En el tercer juego se escuchó el primer “¡Vamos!” del español. Fue después de un contragolpe en el segundo punto, ganado por Alcaraz. Cerúndolo le respondió con una pelota a la línea, arriesgada, que le sirvió para ponerse 30-15. En la pelota siguiente, el español sorprendió con un drop-shot, uno de sus tantos recursos. Luego, una derecha de Cerúndolo se fue larga y Alcaraz tuvo el primer punto de quiebre del partido. El español puso el turbo y consiguió ese break, que lo puso 2-1 arriba.

Francisco Cerúndolo, con los ojos fijos en la pelota durante su partido ante Carlos Alcaraz

En el cuarto juego, Cerúndolo le devolvió la gentileza. Tuvo un primer punto de break, que perdió por una derecha que se le fue larga. Pero en el segundo concretó el quiebre luego de un tiro paralelo de Alcaraz que se fue ancho. Así, el argentino se puso 2-2 en el marcador. Más tarde, con su saque, Cerúndolo no tuvo inconvenientes: dejó a su rival en 0 y pasó al frente 3-2.

El argentino no se quedó ahí y volvió a quebrar el servicio de Alcaraz para estar 4-2 al frente. Y mantuvo la seguridad con su servicio obligando a Alcaraz a ganarlo todo para no perder el set. Contra las cuerdas, el europeo de 21 años reaccionó. Mantuvo en 0 con una gran defensa en la red y, entonces, el tanteador quedó 5-3. Cerúndolo, entonces, disponía de su saque para quedarse con el primer parcial.

Con un passing-shot y el primer ace del partido, el argentino se puso a dos puntos del set. Un segundo saque ganador le brindó un triple set point. Cerúndolo no esperó nada para concretar su supremacía: se llevó el primer set por 6-3.

La tónica del partido no se modificó en el primer juego del segundo set. Cerúndolo siguió enfocado en busca de su objetivo: el triunfo. Varió ángulos, entendió cuándo atacar y se lo puso difícil al número 1 del mundo más joven de la historia. Alcaraz falló y sufrió otro break-point en contra. Pero respondió con muñeca: subió a la red y definió el punto para evitar el quiebre. Pero otra vez apareció Cerúndolo para ponerlo contra las cuerdas. Y el español, de nuevo, zafó, como si fuera un émulo de Rafael Nadal, un gran defensor. Con un gran servicio, se puso en ventaja. Luego, puso presión con el saque y forzó el error de Cerúndolo para ponerse 1-0 en un game clave, y tras levantar dos puntos de quiebre.

El game ganado revitalizó al español, que devolvió con más energía y forzó los errores del argentino. Además, sacó un golpe inverosímil que dejó a Cerúndolo 0-40 con triple break-point abajo. Zafó de uno, pero una derecha larga hizo que el español se quedara con el game y con el quiebre. Alcaraz, entonces, se puso 2-0 arriba en el segundo set.

Con la primera doble falta del español en el partido, el tercer juego tomó más importancia. Porque luego sobrebino un error no forzado de Alcaraz, por lo que Cerúndolo se ilusionó con recuperar el quiebre perdido. Pero por algo el español llegó a la cima del ranking: apeló a lo mejor de su repertorio y superó el trance. El game se alargó, hubo un intercambio en la red, y un “¡Vamos!“ del español tras sostener el servicio y quedar 3-0 en el segundo set. El grito fue todo un desahogo.

Con confianza, Alcaraz se sintió superior al argentino. Otra vez, dispuso de tres break-points para ponerse 4-0 en el segundo set y encarrilar el parcial a su favor. Un drop-shot malo de Cerúndolo hizo que el español consiguiera su meta y se pusiera 4-0 arriba. La ventaja parecía indescontable, sobre todo porque el español se soltaba punto tras punto; juego a juego. Sin embargo, el quinto game le costó al español. Estuvo 40-15 y Cerúndolo se recuperó. Pero con una derecha cruzada, el europeo solucionó todo y pasó al frente por 5-0 en el segundo set.

A Cerúndolo no le funcionó el primer saque en todo el segundo parcial y eso fue su perdición. Con Alcaraz decidido a terminar por la vía rápida, el argentino casi no opuso resistencia. Quedó 0-40 con su saque y triple set-point para el español. Zafó del primero, pero no del segundo. Alcaraz se llevó el segundo set por un apabullante 6-0.

El primer game del tercet comenzó algo más parejo. Cerúndolo pareció despojado de la dinámica negativa con la que había concluido el tercer parcial. Sin embargo, apostó todas las fichas a un tiro paralelo que se fue ancho por muy poco. Y Alcaraz terminó poniéndose al frente por 1-0.

El tenista de nuestro país es lider de victorias del año, con 17, igual que el canadiense Felix Auger-Aliassime y el australiano Alex De Miñaur. En lo que va de la temporada venció a cuatro integrantes del Top 15 del ranking: el alemán Alexander Zverev (número 2) en Buenos Aires; el noruego Casper Ruud en Miami (número 6), al propio De Miñaur en Indian Wells (10) y al estadounidense Tommy Paul (13) en Miami). Cerúndolo, además, es el único argentino que queda en el Principado, ya que más temprano Tomás Martín Etcheverry perdió ante el español Alejandro Davidovich Fokina en tres sets.

Alcaraz, por su parte, no juega desde el 21 de marzo (derrota ante el belga David Goffin en Miami). Pero tiene esta semana la chance de recuperar el segundo lugar del ranking mundial, un sitio de privilegio que perdió el 4 de noviembre del año pasado con Zverev. Apenas 925 puntos separan al alemán del español, que tiene que ganar el título para volver a ser escolta del italiano Jannick Sinner, el 1 del mundo. “Estoy muy contento de la manera cómo estoy jugando. El tenis no es sólo darle a la pelota sino que tiene otros aspectos como el físico, el mental… La gente se centra más en mí que en los rivales que tengo delante. Si pierdo es que pasa algo y no creo que sea justo. Yo estoy contento y con ganas de hacerlo bien”, dijo Alcaraz, que se impuso en los dos duelos previos ante el argentino: cuartos de final de Indian Wells 2025 y Queen’s (Londres) 2024.

El argentino Francisco Cerúndolo y el español Carlos Alcaraz (segundo preclasificado) se miden por la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo, sobre polvo de ladrillo. El argentino se impuso en el primer set por 6-3.

El tenista porteño comenzó manteniendo su saque en el primer game: el juego tuvo tres errores no forzados de su rival. Cerúndolo definió el juego con una derecha cruzada: el español intentó una defensa, pero la pelota quedó en la red.

El español aceleró con su servicio. Presionó a Cerúndolo y consiguió mantener su saque para el 1-1 parcial, merced a un par de puntos en la red y dos errores del tenista porteño. En el tercer juego se escuchó el primer “¡Vamos!” del español. Fue después de un contragolpe en el segundo punto, ganado por Alcaraz. Cerúndolo le respondió con una pelota a la línea, arriesgada, que le sirvió para ponerse 30-15. En la pelota siguiente, el español sorprendió con un drop-shot, uno de sus tantos recursos. Luego, una derecha de Cerúndolo se fue larga y Alcaraz tuvo el primer punto de quiebre del partido. El español puso el turbo y consiguió ese break, que lo puso 2-1 arriba.

Francisco Cerúndolo, con los ojos fijos en la pelota durante su partido ante Carlos Alcaraz

En el cuarto juego, Cerúndolo le devolvió la gentileza. Tuvo un primer punto de break, que perdió por una derecha que se le fue larga. Pero en el segundo concretó el quiebre luego de un tiro paralelo de Alcaraz que se fue ancho. Así, el argentino se puso 2-2 en el marcador. Más tarde, con su saque, Cerúndolo no tuvo inconvenientes: dejó a su rival en 0 y pasó al frente 3-2.

El argentino no se quedó ahí y volvió a quebrar el servicio de Alcaraz para estar 4-2 al frente. Y mantuvo la seguridad con su servicio obligando a Alcaraz a ganarlo todo para no perder el set. Contra las cuerdas, el europeo de 21 años reaccionó. Mantuvo en 0 con una gran defensa en la red y, entonces, el tanteador quedó 5-3. Cerúndolo, entonces, disponía de su saque para quedarse con el primer parcial.

Con un passing-shot y el primer ace del partido, el argentino se puso a dos puntos del set. Un segundo saque ganador le brindó un triple set point. Cerúndolo no esperó nada para concretar su supremacía: se llevó el primer set por 6-3.

La tónica del partido no se modificó en el primer juego del segundo set. Cerúndolo siguió enfocado en busca de su objetivo: el triunfo. Varió ángulos, entendió cuándo atacar y se lo puso difícil al número 1 del mundo más joven de la historia. Alcaraz falló y sufrió otro break-point en contra. Pero respondió con muñeca: subió a la red y definió el punto para evitar el quiebre. Pero otra vez apareció Cerúndolo para ponerlo contra las cuerdas. Y el español, de nuevo, zafó, como si fuera un émulo de Rafael Nadal, un gran defensor. Con un gran servicio, se puso en ventaja. Luego, puso presión con el saque y forzó el error de Cerúndolo para ponerse 1-0 en un game clave, y tras levantar dos puntos de quiebre.

El game ganado revitalizó al español, que devolvió con más energía y forzó los errores del argentino. Además, sacó un golpe inverosímil que dejó a Cerúndolo 0-40 con triple break-point abajo. Zafó de uno, pero una derecha larga hizo que el español se quedara con el game y con el quiebre. Alcaraz, entonces, se puso 2-0 arriba en el segundo set.

Con la primera doble falta del español en el partido, el tercer juego tomó más importancia. Porque luego sobrebino un error no forzado de Alcaraz, por lo que Cerúndolo se ilusionó con recuperar el quiebre perdido. Pero por algo el español llegó a la cima del ranking: apeló a lo mejor de su repertorio y superó el trance. El game se alargó, hubo un intercambio en la red, y un “¡Vamos!“ del español tras sostener el servicio y quedar 3-0 en el segundo set. El grito fue todo un desahogo.

Con confianza, Alcaraz se sintió superior al argentino. Otra vez, dispuso de tres break-points para ponerse 4-0 en el segundo set y encarrilar el parcial a su favor. Un drop-shot malo de Cerúndolo hizo que el español consiguiera su meta y se pusiera 4-0 arriba. La ventaja parecía indescontable, sobre todo porque el español se soltaba punto tras punto; juego a juego. Sin embargo, el quinto game le costó al español. Estuvo 40-15 y Cerúndolo se recuperó. Pero con una derecha cruzada, el europeo solucionó todo y pasó al frente por 5-0 en el segundo set.

A Cerúndolo no le funcionó el primer saque en todo el segundo parcial y eso fue su perdición. Con Alcaraz decidido a terminar por la vía rápida, el argentino casi no opuso resistencia. Quedó 0-40 con su saque y triple set-point para el español. Zafó del primero, pero no del segundo. Alcaraz se llevó el segundo set por un apabullante 6-0.

El primer game del tercet comenzó algo más parejo. Cerúndolo pareció despojado de la dinámica negativa con la que había concluido el tercer parcial. Sin embargo, apostó todas las fichas a un tiro paralelo que se fue ancho por muy poco. Y Alcaraz terminó poniéndose al frente por 1-0.

El tenista de nuestro país es lider de victorias del año, con 17, igual que el canadiense Felix Auger-Aliassime y el australiano Alex De Miñaur. En lo que va de la temporada venció a cuatro integrantes del Top 15 del ranking: el alemán Alexander Zverev (número 2) en Buenos Aires; el noruego Casper Ruud en Miami (número 6), al propio De Miñaur en Indian Wells (10) y al estadounidense Tommy Paul (13) en Miami). Cerúndolo, además, es el único argentino que queda en el Principado, ya que más temprano Tomás Martín Etcheverry perdió ante el español Alejandro Davidovich Fokina en tres sets.

Alcaraz, por su parte, no juega desde el 21 de marzo (derrota ante el belga David Goffin en Miami). Pero tiene esta semana la chance de recuperar el segundo lugar del ranking mundial, un sitio de privilegio que perdió el 4 de noviembre del año pasado con Zverev. Apenas 925 puntos separan al alemán del español, que tiene que ganar el título para volver a ser escolta del italiano Jannick Sinner, el 1 del mundo. “Estoy muy contento de la manera cómo estoy jugando. El tenis no es sólo darle a la pelota sino que tiene otros aspectos como el físico, el mental… La gente se centra más en mí que en los rivales que tengo delante. Si pierdo es que pasa algo y no creo que sea justo. Yo estoy contento y con ganas de hacerlo bien”, dijo Alcaraz, que se impuso en los dos duelos previos ante el argentino: cuartos de final de Indian Wells 2025 y Queen’s (Londres) 2024.

 El argentino ganó el primer set por 6-3 y busca dar el gran golpe contra el español, segundo preclasificado del torneo  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close