Rechazan un recurso para impedir el despliegue de fuerzas federales en el Congreso

La Cámara de Apelaciones porteña habilitó a las fuerzas federales a desplegarse e intervenir en la marcha de los jubilados, la CGT y otras organizaciones sociales, prevista para este miércoles 9 de abril en las inmediaciones del Congreso. De esa manera, la Justicia revirtió un fallo de primera instancia de Roberto Gallardo, que había hecho lugar a un amparo presentado por los organizadores de la movilización. El magistrado había impedido al Ministerio de Seguridad usar a Gendarmería, Prefectura y Policía Federal para contener la protesta. Y había limitado la potestad del operativo porteño.
Pero luego de una apelación de Jorge Macri y de una denuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la Cámara en lo Contencioso Administrativo revirtió la resolución de Gallardo. El Congreso ya está vallado de manera preventiva. En ese marco, la vocera del Gobierno de la Ciudad, Laura Alonso, celebró la medida.
📣 RECHAZO JUDICIAL in limine y RESPALDO AL GOBIERNO DE LA CUUDAD EN MANEJO DE PROTESTAS
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo (CATyRC) de la Ciudad de Buenos Aires resolvió rechazar in limine un amparo presentado por…
— Laura Alonso 🇦🇷 (@lauritalonso) April 9, 2025
El fallo fue firmado por los jueces Pablo Mántaras y Fabiana Schafrik, quienes resolvieron que la justicia porteña carece de competencia para intervenir en controversias vinculadas a la legalidad del accionar de fuerzas federales o a la interpretación de normas de alcance nacional.
Los sindicatos y organizaciones habían solicitado a la Justicia que garantizara que la seguridad de la marcha en defensa de los derechos de los jubilados fuera coordinada exclusivamente por la policía de la Ciudad, sin intervención de fuerzas federales. Su planteo se basaba en la medida cautelar dictada por Gallardo.
Previamente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había denunciado al juez por hacer lugar al amparo. Lo acusó por mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura. Además la funcionaria del gabinete nacional ratificó que las fuerzas federales participarían de todos modos del operativo. También aseguró que no permitiría que se limite el accionar del Estado Nacional en la vía pública.
Cada miércoles, para aplicar el conocido “protocolo antipiquetes”, Bullrich despliega una enorme cantidad de efectivos. En una de esas protestas, el fotógrafo Pablo Grillo fue gravemente herido por un gendarme con un impacto de gas lacrimógeno. De hecho, Grillo sigue internado. En la última manifestación, un periodista fue herido y tuvo que ser asistido por el SAME.
Por otra parte, la Cámara de Apelaciones evitó pronunciarse sobre el contenido del fallo de Gallardo y lo rechazó por considerar que no tiene jurisdicción. Además, abrió la posibilidad de que los actores reformulen su planteo ante el fuero federal.
La Cámara de Apelaciones porteña habilitó a las fuerzas federales a desplegarse e intervenir en la marcha de los jubilados, la CGT y otras organizaciones sociales, prevista para este miércoles 9 de abril en las inmediaciones del Congreso. De esa manera, la Justicia revirtió un fallo de primera instancia de Roberto Gallardo, que había hecho lugar a un amparo presentado por los organizadores de la movilización. El magistrado había impedido al Ministerio de Seguridad usar a Gendarmería, Prefectura y Policía Federal para contener la protesta. Y había limitado la potestad del operativo porteño.
Pero luego de una apelación de Jorge Macri y de una denuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la Cámara en lo Contencioso Administrativo revirtió la resolución de Gallardo. El Congreso ya está vallado de manera preventiva. En ese marco, la vocera del Gobierno de la Ciudad, Laura Alonso, celebró la medida.
📣 RECHAZO JUDICIAL in limine y RESPALDO AL GOBIERNO DE LA CUUDAD EN MANEJO DE PROTESTAS
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo (CATyRC) de la Ciudad de Buenos Aires resolvió rechazar in limine un amparo presentado por…
— Laura Alonso 🇦🇷 (@lauritalonso) April 9, 2025
El fallo fue firmado por los jueces Pablo Mántaras y Fabiana Schafrik, quienes resolvieron que la justicia porteña carece de competencia para intervenir en controversias vinculadas a la legalidad del accionar de fuerzas federales o a la interpretación de normas de alcance nacional.
Los sindicatos y organizaciones habían solicitado a la Justicia que garantizara que la seguridad de la marcha en defensa de los derechos de los jubilados fuera coordinada exclusivamente por la policía de la Ciudad, sin intervención de fuerzas federales. Su planteo se basaba en la medida cautelar dictada por Gallardo.
Previamente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había denunciado al juez por hacer lugar al amparo. Lo acusó por mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura. Además la funcionaria del gabinete nacional ratificó que las fuerzas federales participarían de todos modos del operativo. También aseguró que no permitiría que se limite el accionar del Estado Nacional en la vía pública.
Cada miércoles, para aplicar el conocido “protocolo antipiquetes”, Bullrich despliega una enorme cantidad de efectivos. En una de esas protestas, el fotógrafo Pablo Grillo fue gravemente herido por un gendarme con un impacto de gas lacrimógeno. De hecho, Grillo sigue internado. En la última manifestación, un periodista fue herido y tuvo que ser asistido por el SAME.
Por otra parte, la Cámara de Apelaciones evitó pronunciarse sobre el contenido del fallo de Gallardo y lo rechazó por considerar que no tiene jurisdicción. Además, abrió la posibilidad de que los actores reformulen su planteo ante el fuero federal.
La Cámara de Apelaciones porteña revirtió así una decisión que había tomado el juez Gallardo, a horas de la marcha de los jubilados con la CGT LA NACION