Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

El sheriff que promete desafiar a Gavin Newsom y sus políticas de santuario de migrantes en California

Gary Redman, sheriff del condado de Amador, encendió la polémica tras declarar su intención de desafiar abiertamente al gobernador Gavin Newsom y la normativa actual de santuario de California, conocida como ley de Valores o SB54. Esta norma, promulgada en 2017, limita la cooperación entre las autoridades locales y las federales en materia de inmigración.

La postura del sheriff respecto a la ley de Santuario en California

La SB54 permite que las autoridades locales contacten al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) únicamente cuando un inmigrante indocumentado ya haya sido condenado por ciertos delitos y esté a punto de ser liberado de custodia. Sin embargo, Fox News señaló que el sheriff Redman tiene la intención de notificar al organismo sobre cualquier persona en custodia que esté en el país ilegalmente y represente una amenaza para la seguridad pública.

El Sheriff Gary Redman se mostró critico con la ley de valores de California

“¿Cómo puedes decirme que tengo que dejar a alguien que está aquí ilegalmente en el país y devolverlo a la sociedad cuando ha cometido un crimen atroz?”, cuestionó Redman.

Corrin Rankin, presidenta del Partido Republicano de California, apoyó la postura del funcionario y comentó: “Es lo que muchos pensamos desde hace tiempo. La ley de santuario les dificulta a las autoridades detener a criminales violentos”.

Según informó CalMatters, entre 2018 y 2023 hubo 4192 traslados de personas desde las cárceles de California a las autoridades de inmigración. Redman, alineado con las políticas del gobierno de Donald Trump, remarcó que es su deber cumplir con la sección del código penal de EE.UU. que prohíbe albergar a personas que se encuentran ilegalmente en el territorio.

Implicaciones de la postura de Redman

Fox News remarcó que este enfrentamiento entre las políticas de un sheriff local y las normas estatales se deben a las divisiones políticas y sociales que existen en California respecto a la inmigración y la seguridad pública. “Es casi como si fuéramos a revictimizar a la persona. Eso es lo que veo con esta ley”, declaró Redman y arremetió: “Es sentido común”.

Redman defendió su postura y argumentó que es

“Me estás obligando a tomar esa decisión y simplemente no estoy dispuesto a hacerlo porque me eligieron sheriff del condado de Amador, donde la seguridad pública es mi prioridad número uno”, sostuvo el funcionario. “Eso es lo que hemos enfrentado en los últimos 10 años”, completó. La SB 54 fue implementada en el Estado Dorado en 2017 y, desde el retorno de Donald Trump a la casa Blanca, fue muy criticada por los referentes republicanos.

El apoyo de Corrin Rankin a Redman

Rankin sostuvo su defensa al Sheriff de Amador y atacó a las medidas de Newsom. “Los demócratas de Sacramento aprobaron estas leyes pese a que sabían que les estaban atando las manos a los sheriffs y a la policía. Cuando los funcionarios locales detectan una amenaza, deberían poder actuar libremente”, comentó la referente republicana del estado.

Solamente el 6% de los residentes de Amador son extranjeros

Fox News informó que aproximadamente el 6% de las 42.000 personas que residen en el condado de Amador son de origen extranjero, según datos recolectado del último censo de EE.UU. A pesar de esta baja cifra, Redman sostuvo que bandas asiáticas con inmigrantes indocumentados establecieron operaciones de cultivo de marihuana en la zona.

Gary Redman, sheriff del condado de Amador, encendió la polémica tras declarar su intención de desafiar abiertamente al gobernador Gavin Newsom y la normativa actual de santuario de California, conocida como ley de Valores o SB54. Esta norma, promulgada en 2017, limita la cooperación entre las autoridades locales y las federales en materia de inmigración.

La postura del sheriff respecto a la ley de Santuario en California

La SB54 permite que las autoridades locales contacten al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) únicamente cuando un inmigrante indocumentado ya haya sido condenado por ciertos delitos y esté a punto de ser liberado de custodia. Sin embargo, Fox News señaló que el sheriff Redman tiene la intención de notificar al organismo sobre cualquier persona en custodia que esté en el país ilegalmente y represente una amenaza para la seguridad pública.

El Sheriff Gary Redman se mostró critico con la ley de valores de California

“¿Cómo puedes decirme que tengo que dejar a alguien que está aquí ilegalmente en el país y devolverlo a la sociedad cuando ha cometido un crimen atroz?”, cuestionó Redman.

Corrin Rankin, presidenta del Partido Republicano de California, apoyó la postura del funcionario y comentó: “Es lo que muchos pensamos desde hace tiempo. La ley de santuario les dificulta a las autoridades detener a criminales violentos”.

Según informó CalMatters, entre 2018 y 2023 hubo 4192 traslados de personas desde las cárceles de California a las autoridades de inmigración. Redman, alineado con las políticas del gobierno de Donald Trump, remarcó que es su deber cumplir con la sección del código penal de EE.UU. que prohíbe albergar a personas que se encuentran ilegalmente en el territorio.

Implicaciones de la postura de Redman

Fox News remarcó que este enfrentamiento entre las políticas de un sheriff local y las normas estatales se deben a las divisiones políticas y sociales que existen en California respecto a la inmigración y la seguridad pública. “Es casi como si fuéramos a revictimizar a la persona. Eso es lo que veo con esta ley”, declaró Redman y arremetió: “Es sentido común”.

Redman defendió su postura y argumentó que es

“Me estás obligando a tomar esa decisión y simplemente no estoy dispuesto a hacerlo porque me eligieron sheriff del condado de Amador, donde la seguridad pública es mi prioridad número uno”, sostuvo el funcionario. “Eso es lo que hemos enfrentado en los últimos 10 años”, completó. La SB 54 fue implementada en el Estado Dorado en 2017 y, desde el retorno de Donald Trump a la casa Blanca, fue muy criticada por los referentes republicanos.

El apoyo de Corrin Rankin a Redman

Rankin sostuvo su defensa al Sheriff de Amador y atacó a las medidas de Newsom. “Los demócratas de Sacramento aprobaron estas leyes pese a que sabían que les estaban atando las manos a los sheriffs y a la policía. Cuando los funcionarios locales detectan una amenaza, deberían poder actuar libremente”, comentó la referente republicana del estado.

Solamente el 6% de los residentes de Amador son extranjeros

Fox News informó que aproximadamente el 6% de las 42.000 personas que residen en el condado de Amador son de origen extranjero, según datos recolectado del último censo de EE.UU. A pesar de esta baja cifra, Redman sostuvo que bandas asiáticas con inmigrantes indocumentados establecieron operaciones de cultivo de marihuana en la zona.

 Conoce más sobre Gary Redman, el sheriff que promete desafiar a Gavin Newsom y sus políticas de santuario de migrantes en California.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close