Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Horarios del Gran Premio de Bahréin, en la Fórmula 1

La Fórmula 1 (F1) continúa este fin de semana, con la cuarta fecha que tiene lugar en el circuito de Sakhir, en el Gran Premio de Bahréin, y lo hace con la expectativa de saber si Lando Norris, ganador de la primera fecha e incipiente líder, continúa marcando el ritmo de la temporada que todavía es prematura. Mientras tanto, en la Argentina crece la expectativa por saber cuándo será el momento de Franco Colapinto, quien aguarda su lugar como piloto de Alpine.

La actividad comenzó este viernes con dos entrenamientos y seguirá este sábado con una tercera práctica y la clasificación, en la que los autos se ordenarán en la grilla para la final del domingo a las 12 (hora argentina). Todas las instancias se transmitirán en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.

El australiano Oscar Piastri, a bordo de un McLaren, fue el más rápido en la segunda tanda de entrenamientos

Cronograma del GP de Bahréin

*Todos los horarios corresponden a la Argentina.

Viernes 11 de abril

  • 8.30: Práctica 1.
  • 12: Práctica 2.

Sábado 12 de abril

  • 9.30: Práctica 3.
  • 13: Clasificación.

Domingo 13 de abril

  • 12: Final.

El líder del torneo es el australiano Lando Norris (McLaren) con 62 puntos, uno más que Max Verstappen (Red Bull). El tetracampeón vigente ganó el domingo pasado el GP de Japón, se arrimó a una unidad y buscará quedar en lo más alto tras el GP de Bahréin, donde ganó las dos últimas carreras. El tercero en la general es Oscar Piastri (McLaren) con 49 unidades mientras que George Russell (Mercedes) marcha cuarto con 45.

En la tabla de constructores McLaren sigue arriba de todos gracias al 2-3 de Norris y Piastri en Suzuka. El equipo acumula 111 unidades y su escolta es Mercedes con 75.

El argentino Franco Colapinto, al igual que en la tercera fecha, no tiene previsto ser parte de Alpine en Bahréin y se quedó en Enstone, donde está la sede del equipo, entrenando en los simuladores. En este GP su lugar como piloto de reserva lo ocupará Paul Aron. Su escudería es la única que todavía no sumó puntos en el torneo y se especula con que más temprano que tarde ocupará la butaca de Jack Doohan. El domingo pasado el argentino probó en el circuito de Monza y, como cada vez que hay una acción suya en pista, se acrecentaron los rumores sobre su inminente participación en la F1.

Max Verstappen lideró la competencia en Japón,

Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025

  1. GP de Australia en Melbourne – Lando Norris (McLaren).
  2. GP de China en Shanghái – Oscar Piastri (McLaren).
  3. GP de Japón en Suzuka – Max Verstappen (Red Bull).
  4. 13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.
  5. 20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.
  6. 4 de mayo: GP de Miami (sprint).
  7. 18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.
  8. 25 de mayo: GP de Mónaco.
  9. 1° de junio: GP de España en Montmeló.
  10. 15 de junio: GP de Canadá en Montreal.
  11. 29 de junio: GP de Austria en Spielberg.
  12. 6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.
  13. 27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).
  14. 3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.
  15. 31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.
  16. 7 septiembre: GP de Italia en Monza.
  17. 21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.
  18. 5 de octubre: GP de Singapur.
  19. 19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).
  20. 26 octubre: GP de México en Ciudad de México.
  21. 9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).
  22. 22 de noviembre: GP de Las Vegas.
  23. 30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).
  24. 7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

La tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el GP de Japón

Equipos y pilotos de la temporada 2025

La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada porque hubo un “trueque” entre Red Bull y Racing Bulls tras la segunda fecha: Liam Lawson dejó de ser compañero de Max Verstappen y volvió a la escudería que compitió el año pasado y en la que es compañero del debutante Isack Hadjar. Su lugar lo ocupó el japonés Yuki Tsunoda.

Además, Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.

Andrea Kimi Antonelli se convirtió en el piloto más joven de la historia en liderar una carrera de Fórmula 1 en el GP de Japón

El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly y su compañero es el australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por, entre otros, Franco Colapinto. Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell.

Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.

La Fórmula 1 (F1) continúa este fin de semana, con la cuarta fecha que tiene lugar en el circuito de Sakhir, en el Gran Premio de Bahréin, y lo hace con la expectativa de saber si Lando Norris, ganador de la primera fecha e incipiente líder, continúa marcando el ritmo de la temporada que todavía es prematura. Mientras tanto, en la Argentina crece la expectativa por saber cuándo será el momento de Franco Colapinto, quien aguarda su lugar como piloto de Alpine.

La actividad comenzó este viernes con dos entrenamientos y seguirá este sábado con una tercera práctica y la clasificación, en la que los autos se ordenarán en la grilla para la final del domingo a las 12 (hora argentina). Todas las instancias se transmitirán en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.

El australiano Oscar Piastri, a bordo de un McLaren, fue el más rápido en la segunda tanda de entrenamientos

Cronograma del GP de Bahréin

*Todos los horarios corresponden a la Argentina.

Viernes 11 de abril

  • 8.30: Práctica 1.
  • 12: Práctica 2.

Sábado 12 de abril

  • 9.30: Práctica 3.
  • 13: Clasificación.

Domingo 13 de abril

  • 12: Final.

El líder del torneo es el australiano Lando Norris (McLaren) con 62 puntos, uno más que Max Verstappen (Red Bull). El tetracampeón vigente ganó el domingo pasado el GP de Japón, se arrimó a una unidad y buscará quedar en lo más alto tras el GP de Bahréin, donde ganó las dos últimas carreras. El tercero en la general es Oscar Piastri (McLaren) con 49 unidades mientras que George Russell (Mercedes) marcha cuarto con 45.

En la tabla de constructores McLaren sigue arriba de todos gracias al 2-3 de Norris y Piastri en Suzuka. El equipo acumula 111 unidades y su escolta es Mercedes con 75.

El argentino Franco Colapinto, al igual que en la tercera fecha, no tiene previsto ser parte de Alpine en Bahréin y se quedó en Enstone, donde está la sede del equipo, entrenando en los simuladores. En este GP su lugar como piloto de reserva lo ocupará Paul Aron. Su escudería es la única que todavía no sumó puntos en el torneo y se especula con que más temprano que tarde ocupará la butaca de Jack Doohan. El domingo pasado el argentino probó en el circuito de Monza y, como cada vez que hay una acción suya en pista, se acrecentaron los rumores sobre su inminente participación en la F1.

Max Verstappen lideró la competencia en Japón,

Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025

  1. GP de Australia en Melbourne – Lando Norris (McLaren).
  2. GP de China en Shanghái – Oscar Piastri (McLaren).
  3. GP de Japón en Suzuka – Max Verstappen (Red Bull).
  4. 13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.
  5. 20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.
  6. 4 de mayo: GP de Miami (sprint).
  7. 18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.
  8. 25 de mayo: GP de Mónaco.
  9. 1° de junio: GP de España en Montmeló.
  10. 15 de junio: GP de Canadá en Montreal.
  11. 29 de junio: GP de Austria en Spielberg.
  12. 6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.
  13. 27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).
  14. 3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.
  15. 31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.
  16. 7 septiembre: GP de Italia en Monza.
  17. 21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.
  18. 5 de octubre: GP de Singapur.
  19. 19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).
  20. 26 octubre: GP de México en Ciudad de México.
  21. 9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).
  22. 22 de noviembre: GP de Las Vegas.
  23. 30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).
  24. 7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

La tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el GP de Japón

Equipos y pilotos de la temporada 2025

La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada porque hubo un “trueque” entre Red Bull y Racing Bulls tras la segunda fecha: Liam Lawson dejó de ser compañero de Max Verstappen y volvió a la escudería que compitió el año pasado y en la que es compañero del debutante Isack Hadjar. Su lugar lo ocupó el japonés Yuki Tsunoda.

Además, Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.

Andrea Kimi Antonelli se convirtió en el piloto más joven de la historia en liderar una carrera de Fórmula 1 en el GP de Japón

El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly y su compañero es el australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por, entre otros, Franco Colapinto. Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell.

Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.

 El circuito de Sakhir, en Bahréin, se lleva todas las miradas este domingo, cuando se corra la cuarta fecha del Gran Circo del automovilismo internacional  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close