Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Redrado: “Es clave que el tipo de cambio se estabilice por debajo del techo de la banda sin poner un dólar”

El expresidente del Banco Central, Martín Redrado, aseguró que para evitar una disparada en el tipo de cambio el próximo lunes será decisivo la disponibilidad de los fondos que entregará el FMI. “No me queda claro si los US$15.000 millones llegan ahora. Es muy importante cuánto llega ahora para que el tipo de cambio no se vaya rápidamente a $1400″, aseguró en declaraciones a LN+.

“La clave está en cuánto permite el FMI, el BID, de utilizar esos desembolsos en el mercado cambiario. Habitualmente tienen fondos de libre disponibilidad y otros de proyectos específicos”, sostuvo el economista. “Un dólar a $1100 más el 20% del blend, es casi $1200. Es más competitivo y probablemente tengamos más liquidaciones pero también probablemente el productor verá hasta dónde llega”.

Redrado además destacó como un dato positivo la salida del cepo. “Es bueno que salga el cepo cambiario. Quienes estamos en la línea técnica vemos los detalles de este acuerdo y cuánta viene de aquí a las próximas semanas para sostener el sistema cambiario”.

El número uno del BCRA además señaló que los próximos días serán claves para definir el futuro del nuevo régimen cambiario. “Hoy necesitamos que el campo empiece a liquidar, que haya más oferta de divisas para estabilizar el tipo de cambio. La clave de los próximos días es que el tipo de cambio se estabilice por debajo del techo de la banda sin que el BCRA tenga que poner un solo dólar”, señaló.

Redrado también adelantó qué puede pasar con la inflación. “Hay dos variables que explican la aceleración de la inflación en marzo: el rubro servicios, educación, tenemos un reacomodamiento de los precios relativos que viene por encima del 2 o 3% y otra es la evolución del tipo de cambio libre en marzo que avanzó un 6,8%. La clave para bajar la inflación es el pilar cambiario que de estabilidad”, señaló.

El expresidente del Banco Central, Martín Redrado, aseguró que para evitar una disparada en el tipo de cambio el próximo lunes será decisivo la disponibilidad de los fondos que entregará el FMI. “No me queda claro si los US$15.000 millones llegan ahora. Es muy importante cuánto llega ahora para que el tipo de cambio no se vaya rápidamente a $1400″, aseguró en declaraciones a LN+.

“La clave está en cuánto permite el FMI, el BID, de utilizar esos desembolsos en el mercado cambiario. Habitualmente tienen fondos de libre disponibilidad y otros de proyectos específicos”, sostuvo el economista. “Un dólar a $1100 más el 20% del blend, es casi $1200. Es más competitivo y probablemente tengamos más liquidaciones pero también probablemente el productor verá hasta dónde llega”.

Redrado además destacó como un dato positivo la salida del cepo. “Es bueno que salga el cepo cambiario. Quienes estamos en la línea técnica vemos los detalles de este acuerdo y cuánta viene de aquí a las próximas semanas para sostener el sistema cambiario”.

El número uno del BCRA además señaló que los próximos días serán claves para definir el futuro del nuevo régimen cambiario. “Hoy necesitamos que el campo empiece a liquidar, que haya más oferta de divisas para estabilizar el tipo de cambio. La clave de los próximos días es que el tipo de cambio se estabilice por debajo del techo de la banda sin que el BCRA tenga que poner un solo dólar”, señaló.

Redrado también adelantó qué puede pasar con la inflación. “Hay dos variables que explican la aceleración de la inflación en marzo: el rubro servicios, educación, tenemos un reacomodamiento de los precios relativos que viene por encima del 2 o 3% y otra es la evolución del tipo de cambio libre en marzo que avanzó un 6,8%. La clave para bajar la inflación es el pilar cambiario que de estabilidad”, señaló.

 El expresidente del Banco Central sostuvo que los próximos días serán decisivos para el nuevo régimen cambiario  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close