Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Es cubano, fue detenido por ICE cuando sacaba la basura y ahora suplica por la deportación inmediata

Un ciudadano cubano de 60 años, con nacionalidad española, que fue detenido por agentes de inmigración en la puerta de su casa, pide ser deportado. Se trata de Eduardo Núñez González, quien fue arrestado en North Miami cuando sacaba la basura, sin previo aviso y sin que le leyeran sus derechos, según denunció su esposa.

Salió a sacar la basura y lo detuvieron agentes de ICE

Eran las siete de la mañana del 20 de marzo cuando Núñez González salió de su vivienda con una bolsa de basura y lo arrestó el ICE. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que fue detenido por las autoridades migratorias: un agente con chaleco antibalas cruzó la calle, corrió hacia él y lo esposó.

Eduardo Núñez González está casado con Vilma Pérez, quien cuenta con ciudadanía estadounidense, mientras que él se encontraba en proceso de tramitarla

Según relató Vilma Pérez Delgado, su esposa, a El Nuevo Herald en una entrevista reciente, los dos son cubanos y obtuvieron la ciudadanía española durante su residencia en España. En 2014 se instalaron en Estados Unidos y al año siguiente solicitaron la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano.

Vilma logró su ciudadanía estadounidense en enero de 2025, pero su esposo enfrentó un largo y complejo proceso con su expediente.

Solicitud de residencia en EE.UU.: siete años de espera y una respuesta negativa

La solicitud de residencia de Núñez González estuvo en trámite durante siete años. En 2022, el gobierno la rechazó sin dar detalles claros.

La abogada Rebeca Sánchez-Roig, de Catholic Legal Services en Miami, calificó esa demora como “inusualmente larga” y en declaraciones al citado medio consideró que plazos tan extensos pueden responder a cuestiones de seguridad nacional o antecedentes, aunque Vilma aseguró que su esposo no tenía antecedentes penales ni en Cuba, ni en España, ni en Estados Unidos.

La mujer relató que intentaron apelar la decisión. En junio de 2023 presentaron una nueva solicitud, esta vez con toda la documentación al día, pero no recibieron una respuesta.

Las razones por las que el latino pide que lo deporten

Luego de su detención, Núñez González pasó tres días en el centro de Krome, en Miami-Dade. Según su esposa, nunca le permitieron ducharse ni cambiarse. Describió un panorama caótico: más de 100 personas encerradas en un espacio para 15. “Tuvo que dormir en el piso, en una silla, donde pudiera”, contó.

Luego, el hombre fue trasladado al Centro de Transición de Broward, en Pompano Beach, donde al fin accedió a una cama y una ducha. Sin embargo, antes de recibir visitas, lo volvieron a trasladar, esta vez al Centro de Detención del Condado de Torrance, en Nuevo México.

Imagen del Centro de Detención del Condado Torrance, en Estancia, Nuevo México

Durante ese traslado, las autoridades lo esposaron, le pusieron grilletes en los tobillos y una cadena en la cintura. “No sabía si lo llevaban a Cuba, a España o a dónde, porque nunca se lo dijeron”, explicó la esposa del inmigrante.

Actualmente, detalló la mujer, Núñez González permanece aislado. No puede recibir visitas. Tiene una cadena permanente en la cintura y solo le sueltan una mano para que pueda hablar por teléfono. Además, tiene bronquitis crónica y no recibe atención médica adecuada.

La situación en el centro de Torrance no es nueva para las organizaciones de derechos civiles. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) envió una carta en marzo de 2024 al director de gabinete del ICE, donde pedía rescindir el contrato con ese centro por “condiciones peligrosas, falta crónica de personal y violaciones reiteradas de las normas federales”.

Eduardo Núñez González fue detenido por ICE y pide que  lo deporten

Allí permanece Núñez González. Ante esta situación, tanto él como su familia piden su deportación a España, donde viven su hija y sus nietos. Están dispuestos a cubrir los gastos del pasaje.

En esta tragedia decidimos como familia, que debía ser deportado, que debía ser deportado a España”, dijo Pérez Delgado.

Un ciudadano cubano de 60 años, con nacionalidad española, que fue detenido por agentes de inmigración en la puerta de su casa, pide ser deportado. Se trata de Eduardo Núñez González, quien fue arrestado en North Miami cuando sacaba la basura, sin previo aviso y sin que le leyeran sus derechos, según denunció su esposa.

Salió a sacar la basura y lo detuvieron agentes de ICE

Eran las siete de la mañana del 20 de marzo cuando Núñez González salió de su vivienda con una bolsa de basura y lo arrestó el ICE. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que fue detenido por las autoridades migratorias: un agente con chaleco antibalas cruzó la calle, corrió hacia él y lo esposó.

Eduardo Núñez González está casado con Vilma Pérez, quien cuenta con ciudadanía estadounidense, mientras que él se encontraba en proceso de tramitarla

Según relató Vilma Pérez Delgado, su esposa, a El Nuevo Herald en una entrevista reciente, los dos son cubanos y obtuvieron la ciudadanía española durante su residencia en España. En 2014 se instalaron en Estados Unidos y al año siguiente solicitaron la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano.

Vilma logró su ciudadanía estadounidense en enero de 2025, pero su esposo enfrentó un largo y complejo proceso con su expediente.

Solicitud de residencia en EE.UU.: siete años de espera y una respuesta negativa

La solicitud de residencia de Núñez González estuvo en trámite durante siete años. En 2022, el gobierno la rechazó sin dar detalles claros.

La abogada Rebeca Sánchez-Roig, de Catholic Legal Services en Miami, calificó esa demora como “inusualmente larga” y en declaraciones al citado medio consideró que plazos tan extensos pueden responder a cuestiones de seguridad nacional o antecedentes, aunque Vilma aseguró que su esposo no tenía antecedentes penales ni en Cuba, ni en España, ni en Estados Unidos.

La mujer relató que intentaron apelar la decisión. En junio de 2023 presentaron una nueva solicitud, esta vez con toda la documentación al día, pero no recibieron una respuesta.

Las razones por las que el latino pide que lo deporten

Luego de su detención, Núñez González pasó tres días en el centro de Krome, en Miami-Dade. Según su esposa, nunca le permitieron ducharse ni cambiarse. Describió un panorama caótico: más de 100 personas encerradas en un espacio para 15. “Tuvo que dormir en el piso, en una silla, donde pudiera”, contó.

Luego, el hombre fue trasladado al Centro de Transición de Broward, en Pompano Beach, donde al fin accedió a una cama y una ducha. Sin embargo, antes de recibir visitas, lo volvieron a trasladar, esta vez al Centro de Detención del Condado de Torrance, en Nuevo México.

Imagen del Centro de Detención del Condado Torrance, en Estancia, Nuevo México

Durante ese traslado, las autoridades lo esposaron, le pusieron grilletes en los tobillos y una cadena en la cintura. “No sabía si lo llevaban a Cuba, a España o a dónde, porque nunca se lo dijeron”, explicó la esposa del inmigrante.

Actualmente, detalló la mujer, Núñez González permanece aislado. No puede recibir visitas. Tiene una cadena permanente en la cintura y solo le sueltan una mano para que pueda hablar por teléfono. Además, tiene bronquitis crónica y no recibe atención médica adecuada.

La situación en el centro de Torrance no es nueva para las organizaciones de derechos civiles. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) envió una carta en marzo de 2024 al director de gabinete del ICE, donde pedía rescindir el contrato con ese centro por “condiciones peligrosas, falta crónica de personal y violaciones reiteradas de las normas federales”.

Eduardo Núñez González fue detenido por ICE y pide que  lo deporten

Allí permanece Núñez González. Ante esta situación, tanto él como su familia piden su deportación a España, donde viven su hija y sus nietos. Están dispuestos a cubrir los gastos del pasaje.

En esta tragedia decidimos como familia, que debía ser deportado, que debía ser deportado a España”, dijo Pérez Delgado.

 El hombre salió de su casa y fue puesto en custodia de las autoridades migratorias; las razones por las que pide que lo expulsen de EE.UU.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close