Nuevas reglas y multas para los conductores en Nueva York: quiénes están exentos de la ley “fantasma”

A partir de este miércoles 16 de abril de 2025, comenzaron a regir regulaciones más estrictas para los conductores en la ciudad de Nueva York. Las multas comienzan en 50 dólares, pero algunos están exentos.
Nuevas reglas para los conductores de Nueva York: cómo evitar multas
Como lo anunció el Departamento de Transporte (DOT) local en marzo, desde este miércoles entraron en vigencia las nuevas regulaciones que multan cualquier obstrucción en las patentes, ya sea suciedad, óxido, plásticos o cualquier otro material que la haga ilegible o la convierta en lo que denominan “patentes fantasmas”.
“Los conductores que ocultan sus patentes no solo infringen la ley, sino que ponen en riesgo a todos”, advirtió Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York, en un comunicado donde anunció la medida.
Al respecto, señaló que la iniciativa busca que los vehículos circulen con patentes claras y visibles para garantizar la seguridad pública, la equidad y mejorar la fluidez del tráfico.
“Se ha comprobado que la vigilancia automatizada con cámaras reduce el exceso de velocidad y las muertes de peatones, pero solo funciona si las placas son visibles, por lo que estas normas reforzadas son cruciales para responsabilizar a los infractores y proteger a todos los neoyorquinos”, remarcó Rodríguez.
La nueva normativa establece las siguientes reglas
- Prohibición de poca visibilidad: las patentes deben estar limpias y sin obstrucciones, fijadas correctamente y ubicadas entre 30 y 122 centímetros del suelo (cuando sea posible). No se permiten cubiertas de vidrio o plástico.
- Prohibición de patentes deformadas: ningún material, entre los que se incluyen láminas reflectantes, puede distorsionar la legibilidad. Deben ser leídas para cámaras de seguridad o el ojo humano.
- Cubiertas de vehículos: está prohibido estacionar con fundas que oculten las placas, el número de chasis o las calcomanías de registro.
- Placas falsas: se prohíbe el uso de materiales que oculten o simulen matrículas legítimas, excepto los dispositivos de peaje electrónico autorizados.
Cuáles son las excepciones a la nueva norma para conductores en Nueva York
La normativa se definió en línea con la Ley de Tránsito del Estado de Nueva York, que se encuentra vigente desde septiembre de 2024.
Entre las excepciones se encuentran:
- Las motocicletas y vehículos de otros estados solo deben exhibir una placa en la parte trasera.
- No aplica restricción de altura para matrículas de otros estados, tras reclamos de conductores de Florida.
La batalla contra los “vehículos fantasma” en Nueva York
La gestión del alcalde Eric Adams decidió intensificar el control de lo que llaman “vehículos fantasma”. Es decir, aquellos automóviles que tienen placas falsas, ocultas o alteradas que se utilizan para evadir la policía, los peajes, los radares de velocidad y las normas de estacionamiento.
Según explicaron en un comunicado, desde el inicio de la administración Nueva York retiró de las calles más de 73.000 autos y motos sin matrículas correctas.
“Las patentes fantasma solo existen para evadir la ley y representan una amenaza para la seguridad pública como para la seguridad vial. Durante el último año, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha retirado de las calles miles de placas fantasma ilegales, a menudo relacionadas con delitos mayores”, remarcó la comisionada del NYPD, Jessica S. Tisch.
Y aseguró: “Estas nuevas normas fortalecerán nuestra capacidad para combatir este problema y harán que nuestras calles sean más seguras para todos”.
A partir de este miércoles 16 de abril de 2025, comenzaron a regir regulaciones más estrictas para los conductores en la ciudad de Nueva York. Las multas comienzan en 50 dólares, pero algunos están exentos.
Nuevas reglas para los conductores de Nueva York: cómo evitar multas
Como lo anunció el Departamento de Transporte (DOT) local en marzo, desde este miércoles entraron en vigencia las nuevas regulaciones que multan cualquier obstrucción en las patentes, ya sea suciedad, óxido, plásticos o cualquier otro material que la haga ilegible o la convierta en lo que denominan “patentes fantasmas”.
“Los conductores que ocultan sus patentes no solo infringen la ley, sino que ponen en riesgo a todos”, advirtió Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York, en un comunicado donde anunció la medida.
Al respecto, señaló que la iniciativa busca que los vehículos circulen con patentes claras y visibles para garantizar la seguridad pública, la equidad y mejorar la fluidez del tráfico.
“Se ha comprobado que la vigilancia automatizada con cámaras reduce el exceso de velocidad y las muertes de peatones, pero solo funciona si las placas son visibles, por lo que estas normas reforzadas son cruciales para responsabilizar a los infractores y proteger a todos los neoyorquinos”, remarcó Rodríguez.
La nueva normativa establece las siguientes reglas
- Prohibición de poca visibilidad: las patentes deben estar limpias y sin obstrucciones, fijadas correctamente y ubicadas entre 30 y 122 centímetros del suelo (cuando sea posible). No se permiten cubiertas de vidrio o plástico.
- Prohibición de patentes deformadas: ningún material, entre los que se incluyen láminas reflectantes, puede distorsionar la legibilidad. Deben ser leídas para cámaras de seguridad o el ojo humano.
- Cubiertas de vehículos: está prohibido estacionar con fundas que oculten las placas, el número de chasis o las calcomanías de registro.
- Placas falsas: se prohíbe el uso de materiales que oculten o simulen matrículas legítimas, excepto los dispositivos de peaje electrónico autorizados.
Cuáles son las excepciones a la nueva norma para conductores en Nueva York
La normativa se definió en línea con la Ley de Tránsito del Estado de Nueva York, que se encuentra vigente desde septiembre de 2024.
Entre las excepciones se encuentran:
- Las motocicletas y vehículos de otros estados solo deben exhibir una placa en la parte trasera.
- No aplica restricción de altura para matrículas de otros estados, tras reclamos de conductores de Florida.
La batalla contra los “vehículos fantasma” en Nueva York
La gestión del alcalde Eric Adams decidió intensificar el control de lo que llaman “vehículos fantasma”. Es decir, aquellos automóviles que tienen placas falsas, ocultas o alteradas que se utilizan para evadir la policía, los peajes, los radares de velocidad y las normas de estacionamiento.
Según explicaron en un comunicado, desde el inicio de la administración Nueva York retiró de las calles más de 73.000 autos y motos sin matrículas correctas.
“Las patentes fantasma solo existen para evadir la ley y representan una amenaza para la seguridad pública como para la seguridad vial. Durante el último año, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha retirado de las calles miles de placas fantasma ilegales, a menudo relacionadas con delitos mayores”, remarcó la comisionada del NYPD, Jessica S. Tisch.
Y aseguró: “Estas nuevas normas fortalecerán nuestra capacidad para combatir este problema y harán que nuestras calles sean más seguras para todos”.
Conoce las nuevas reglas y multas para los conductores en Nueva York y quiénes están exentos de la ley “fantasma” LA NACION