Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Cuál es el tipo de chocolate que mejor hace a la salud y cuántos cuadraditos comer para ‘no engordar’

Es uno de los alimentos más comercializados y demandados en el mundo: el chocolate. Tiene todo tipo de variedades, blanco, con leche, almendrado y, el favorito de las personas ‘fit’: el amargo. Este, como sucede con los otros tipos, se obtiene de los granos de cacao, que cuanto menos procesados son y más amargos se mantienen, más propiedades nutricionales aportan. Hoy se sabe que gracias a que este es su principal ingrediente, el chocolate puede brindar beneficios antioxidantes, cardio protectores y de regulación del estado de ánimo, entre otros.

El cacao, extraído de las semillas del árbol Theobroma cacao, fue cultivado por primera vez en continente americano, donde los olmecas –la primera civilización de Mesoamérica- lo descubrieron. Sin embargo, fueron los mayas quienes le dieron gran importancia por sus beneficios para la salud y además lo usaban como moneda. Ellos preparaban al precursor del “chocolate caliente” que era una bebida con cacao, agua caliente y especias, a la que llamaban “la bebida de los dioses”.

El hábito que aumenta de peso aun haciendo ejercicio y comiendo bien, según los especialistas

De acuerdo con el sitio especializado en salud, Medical News Today, puede ser un alimento aliado de la salud, pero también presenta algunos aspectos negativos. Entre los más destacados se menciona su alto contenido calórico debido al porcentaje de azúcar y grasa que posee; el riesgo de contraer migrañas porque el cacao contiene compuestos que impactan en los neurotransmisores y los vasos sanguíneos como lo son la tiramina, histamina y fenilalanina; y la posibilidad de desarrollar caries dentales, lo que depende tanto de su nivel de azúcar como de la higiene bucal y la frecuencia con la que se lo consume.

Respecto del miedo que tiene la mayoría de las personas cuando lo consume −el aumento de peso− la licenciada Sol Vazquez, nutricionista funcional y fundadora de Planta Made, explica que el chocolate amargo tiene menos azúcar y más grasa saludable, lo que genera mayor saciedad. “Consumido con moderación, no solo no engorda, sino que puede ayudar a regular antojos”, asegura.

¿La cantidad recomendada? Ella aconseja consumir entre 20 y 30 gramos diarios para gozar de los beneficios sin caer en excesos.

Las vainas de cacao concentran uno de los sabores más complejos de toda la naturaleza

Chocolate amargo: Propiedades 🍫

El chocolate amargo, además de ser una delicia, posee vastas propiedades que benefician directamente a la salud. Aunque a menudo se lo asocia con el aumento de peso, su composición incluye compuestos con efectos antioxidantes, antiinflamatorios y cardio protectores, lo que lo convierte en una opción más saludable de lo que comúnmente se cree.

Vazquez indica que entre las características nutricionales más destacadas del chocolate amargo se encuentra “un combo de magnesio, hierro, zinc, fibra y antioxidantes”. La especialista resalta: “Es prácticamente un superalimento disfrazado de placer”.

Mejora el estado de ánimo

En el estudio “El consumo de chocolate negro con 85% de cacao mejora el estado de ánimo en asociación con cambios microbianos intestinales en adultos sanos: un ensayo controlado aleatorio” publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry se analizó el efecto del chocolate oscuro en el estado de ánimo de personas adultas sanas de entre 20 y 30 años. Quienes participaron consumieron 30 gramos diarios de chocolate oscuro con un 85% o un 70% de cacao durante tres semanas. El grupo de control no consumió chocolate oscuro.

Accedé a todas las recetas con este alimento haciendo clic acá

¿Qué se descubrió? Los que consumieron el chocolate amargo al 85% experimentaron una reducción significativa de los sentimientos de angustia emocional, en comparación con los que solo tomaron el chocolate oscuro al 70% y el grupo de control.

Otro artículo publicado en Frontiers in Pharmacology revela que el cacao posee además teobromina, un compuesto químico que actúa de una manera similar a la cafeína e influye de forma positiva en el estado de ánimo y de alerta de las personas.

El chocolate amargo incluye compuestos con efectos antioxidantes, antiinflamatorios y cardio protectores

Antioxidante

“Es un alimento rico en flavonoides y polifenoles −compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias−, similares a los de los frutos rojos”, dice la Lic. Vazquez. Además, explica que combate el estrés oxidativo del cuerpo y que, gracias a su concentración en magnesio, controla los niveles de ansiedad.

Cabe destacar que se trata de uno de los alimentos con una mayor concentración de antioxidantes, con una puntuación de 95.000 unidades de ORAC. Esta clasificación ORAC (del inglés oxygen radical absorbance capacity) representa la capacidad de absorbancia de radicales de oxígeno que se obtiene mediante un análisis de tubo de ensayo que mide el poder antioxidante total de un alimento o sustancias. En el caso del chocolate amargo, gracias a su riqueza de cacao tiene más capacidad antioxidante que los arándanos y las bayas de goji.

Cardio protector

Puede beneficiar al corazón al reducir la presión arterial y mejorar los vasos sanguíneos. Esto es lo que declaran los investigadores del “Estudio aleatorizado de los efectos del chocolate rico en cacao sobre el acoplamiento ventrículo-arterial y la función vascular de adultos jóvenes y sanos” que estudiaron a un grupo de personas jóvenes sanas que consumieron chocolate oscuro con un 90% de cacao durante 30 días y demostraron mejoras en sus valores de presión arterial en comparación con quienes consumieron chocolate oscuro con menores concentraciones de cacao.

La Lic. Vazquez explica que además de los mencionados mejora el perfil de colesterol. “Sus flavonoides ayudan a relajar los vasos sanguíneos, haciendo que el corazón trabaje con menos esfuerzo”, detalla.

Gracias a su riqueza de cacao tiene más capacidad antioxidante que los arándanos y las bayas de goji

Es uno de los alimentos más comercializados y demandados en el mundo: el chocolate. Tiene todo tipo de variedades, blanco, con leche, almendrado y, el favorito de las personas ‘fit’: el amargo. Este, como sucede con los otros tipos, se obtiene de los granos de cacao, que cuanto menos procesados son y más amargos se mantienen, más propiedades nutricionales aportan. Hoy se sabe que gracias a que este es su principal ingrediente, el chocolate puede brindar beneficios antioxidantes, cardio protectores y de regulación del estado de ánimo, entre otros.

El cacao, extraído de las semillas del árbol Theobroma cacao, fue cultivado por primera vez en continente americano, donde los olmecas –la primera civilización de Mesoamérica- lo descubrieron. Sin embargo, fueron los mayas quienes le dieron gran importancia por sus beneficios para la salud y además lo usaban como moneda. Ellos preparaban al precursor del “chocolate caliente” que era una bebida con cacao, agua caliente y especias, a la que llamaban “la bebida de los dioses”.

El hábito que aumenta de peso aun haciendo ejercicio y comiendo bien, según los especialistas

De acuerdo con el sitio especializado en salud, Medical News Today, puede ser un alimento aliado de la salud, pero también presenta algunos aspectos negativos. Entre los más destacados se menciona su alto contenido calórico debido al porcentaje de azúcar y grasa que posee; el riesgo de contraer migrañas porque el cacao contiene compuestos que impactan en los neurotransmisores y los vasos sanguíneos como lo son la tiramina, histamina y fenilalanina; y la posibilidad de desarrollar caries dentales, lo que depende tanto de su nivel de azúcar como de la higiene bucal y la frecuencia con la que se lo consume.

Respecto del miedo que tiene la mayoría de las personas cuando lo consume −el aumento de peso− la licenciada Sol Vazquez, nutricionista funcional y fundadora de Planta Made, explica que el chocolate amargo tiene menos azúcar y más grasa saludable, lo que genera mayor saciedad. “Consumido con moderación, no solo no engorda, sino que puede ayudar a regular antojos”, asegura.

¿La cantidad recomendada? Ella aconseja consumir entre 20 y 30 gramos diarios para gozar de los beneficios sin caer en excesos.

Las vainas de cacao concentran uno de los sabores más complejos de toda la naturaleza

Chocolate amargo: Propiedades 🍫

El chocolate amargo, además de ser una delicia, posee vastas propiedades que benefician directamente a la salud. Aunque a menudo se lo asocia con el aumento de peso, su composición incluye compuestos con efectos antioxidantes, antiinflamatorios y cardio protectores, lo que lo convierte en una opción más saludable de lo que comúnmente se cree.

Vazquez indica que entre las características nutricionales más destacadas del chocolate amargo se encuentra “un combo de magnesio, hierro, zinc, fibra y antioxidantes”. La especialista resalta: “Es prácticamente un superalimento disfrazado de placer”.

Mejora el estado de ánimo

En el estudio “El consumo de chocolate negro con 85% de cacao mejora el estado de ánimo en asociación con cambios microbianos intestinales en adultos sanos: un ensayo controlado aleatorio” publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry se analizó el efecto del chocolate oscuro en el estado de ánimo de personas adultas sanas de entre 20 y 30 años. Quienes participaron consumieron 30 gramos diarios de chocolate oscuro con un 85% o un 70% de cacao durante tres semanas. El grupo de control no consumió chocolate oscuro.

Accedé a todas las recetas con este alimento haciendo clic acá

¿Qué se descubrió? Los que consumieron el chocolate amargo al 85% experimentaron una reducción significativa de los sentimientos de angustia emocional, en comparación con los que solo tomaron el chocolate oscuro al 70% y el grupo de control.

Otro artículo publicado en Frontiers in Pharmacology revela que el cacao posee además teobromina, un compuesto químico que actúa de una manera similar a la cafeína e influye de forma positiva en el estado de ánimo y de alerta de las personas.

El chocolate amargo incluye compuestos con efectos antioxidantes, antiinflamatorios y cardio protectores

Antioxidante

“Es un alimento rico en flavonoides y polifenoles −compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias−, similares a los de los frutos rojos”, dice la Lic. Vazquez. Además, explica que combate el estrés oxidativo del cuerpo y que, gracias a su concentración en magnesio, controla los niveles de ansiedad.

Cabe destacar que se trata de uno de los alimentos con una mayor concentración de antioxidantes, con una puntuación de 95.000 unidades de ORAC. Esta clasificación ORAC (del inglés oxygen radical absorbance capacity) representa la capacidad de absorbancia de radicales de oxígeno que se obtiene mediante un análisis de tubo de ensayo que mide el poder antioxidante total de un alimento o sustancias. En el caso del chocolate amargo, gracias a su riqueza de cacao tiene más capacidad antioxidante que los arándanos y las bayas de goji.

Cardio protector

Puede beneficiar al corazón al reducir la presión arterial y mejorar los vasos sanguíneos. Esto es lo que declaran los investigadores del “Estudio aleatorizado de los efectos del chocolate rico en cacao sobre el acoplamiento ventrículo-arterial y la función vascular de adultos jóvenes y sanos” que estudiaron a un grupo de personas jóvenes sanas que consumieron chocolate oscuro con un 90% de cacao durante 30 días y demostraron mejoras en sus valores de presión arterial en comparación con quienes consumieron chocolate oscuro con menores concentraciones de cacao.

La Lic. Vazquez explica que además de los mencionados mejora el perfil de colesterol. “Sus flavonoides ayudan a relajar los vasos sanguíneos, haciendo que el corazón trabaje con menos esfuerzo”, detalla.

Gracias a su riqueza de cacao tiene más capacidad antioxidante que los arándanos y las bayas de goji El chocolate amargo, obtenido de granos de cacao menos procesados, contiene propiedades antioxidantes, cardio protectoras y de regulación del estado de ánimo  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close