Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Cuál es la mejor forma de quitar el sarro de las canillas y del inodoro sin usar ni vinagre ni bicarbonato

El sarro es uno de los problemas más comunes y molestos cuando se trata de mantener el baño y la cocina relucientes. El mismo se forma por la acumulación de minerales presentes en el agua y suele adherirse con fuerza a superficies como canillas, duchas e inodoros.

Aunque el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio son los ingredientes más populares para combatirlo, no todas las personas desean usarlos por su olor, textura o simplemente porque buscan otras alternativas más efectivas. A continuación te dejamos una combinación casera para quitar esas manchas no deseadas.

Limpiar diariamente las superficies previene la aparición del sarro (imagen ilustrativa)

El truco más eficaz sin vinagre ni bicarbonato

Los ingredientes a utilizar son:

  • Detergente líquido para platos
  • Sal gruesa
  • Agua caliente
  • Limón (opcional)

Paso a paso para aplicar en el inodoro y las canillas:

  • Prepará la mezcla: en un recipiente, combiná dos cucharadas de sal gruesa con una cucharada de detergente líquido para platos. Si querés potenciar el efecto, podés sumar el jugo de medio limón.
  • Aplicá sobre la superficie afectada: con la ayuda de una esponja o un cepillo de dientes viejo, aplicá la mezcla directamente sobre el sarro de la canilla o el inodoro. En el caso del inodoro, enfocate en la parte interior, debajo del borde y en las zonas con acumulación visible.
  • Dejá actuar unos minutos: permití que la mezcla actúe durante 10 a 15 minutos. La sal actúa como un abrasivo suave que ayuda a desprender los minerales, mientras que el detergente corta la grasa y la suciedad adherida.
  • Frotá y enjuagá: Con un cepillo, esponja o paño, frotá las zonas afectadas y enjuagá con agua caliente. En el caso del inodoro, simplemente tirá la cadena luego de cepillar bien.

Este truco es 100% efectivo, ya que la sal gruesa, por su textura, ayuda a desincrustar las partículas de sarro sin dañar las superficies. El detergente emulsiona la suciedad y facilita su eliminación. Si se suma limón, su ácido cítrico actúa como un agente limpiador natural, con propiedades desinfectantes y un aroma fresco

¿Cómo se debe limpiar el sarro para eliminarlo por completo?

Consejos clave para prevenir la acumulación de sarro

Si bien la aparición del sarro debe ser combatida para evitar la generación de hongos y otras bacterias peligrosas para la salud, los expertos recomiendan realizar una limpieza diaria para prevenir su aparición. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones clave para mantener a raya al sarro:

  • Secar las superficies después de usarlas: El agua estancada favorece la formación de sarro, especialmente en las canillas. Secarlas tras su uso puede marcar la diferencia.
  • Instalar un filtro de agua: Si se vive en una zona con agua dura, colocar un filtro en la entrada principal o en la ducha puede reducir la acumulación de minerales.
  • Limpieza semanal: Realizar una limpieza profunda al menos una vez por semana evita que el sarro se acumule al punto de requerir métodos más agresivos.
  • Evitar la utilización de productos demasiado abrasivos: Aunque parezcan eficaces, pueden dañar las superficies a largo plazo y además pueden intoxicar a las mascotas y demás habitantes del hogar. Es mejor siempre optar por soluciones más suaves, controladas y en muchos casos hasta naturales.

El sarro es uno de los problemas más comunes y molestos cuando se trata de mantener el baño y la cocina relucientes. El mismo se forma por la acumulación de minerales presentes en el agua y suele adherirse con fuerza a superficies como canillas, duchas e inodoros.

Aunque el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio son los ingredientes más populares para combatirlo, no todas las personas desean usarlos por su olor, textura o simplemente porque buscan otras alternativas más efectivas. A continuación te dejamos una combinación casera para quitar esas manchas no deseadas.

Limpiar diariamente las superficies previene la aparición del sarro (imagen ilustrativa)

El truco más eficaz sin vinagre ni bicarbonato

Los ingredientes a utilizar son:

  • Detergente líquido para platos
  • Sal gruesa
  • Agua caliente
  • Limón (opcional)

Paso a paso para aplicar en el inodoro y las canillas:

  • Prepará la mezcla: en un recipiente, combiná dos cucharadas de sal gruesa con una cucharada de detergente líquido para platos. Si querés potenciar el efecto, podés sumar el jugo de medio limón.
  • Aplicá sobre la superficie afectada: con la ayuda de una esponja o un cepillo de dientes viejo, aplicá la mezcla directamente sobre el sarro de la canilla o el inodoro. En el caso del inodoro, enfocate en la parte interior, debajo del borde y en las zonas con acumulación visible.
  • Dejá actuar unos minutos: permití que la mezcla actúe durante 10 a 15 minutos. La sal actúa como un abrasivo suave que ayuda a desprender los minerales, mientras que el detergente corta la grasa y la suciedad adherida.
  • Frotá y enjuagá: Con un cepillo, esponja o paño, frotá las zonas afectadas y enjuagá con agua caliente. En el caso del inodoro, simplemente tirá la cadena luego de cepillar bien.

Este truco es 100% efectivo, ya que la sal gruesa, por su textura, ayuda a desincrustar las partículas de sarro sin dañar las superficies. El detergente emulsiona la suciedad y facilita su eliminación. Si se suma limón, su ácido cítrico actúa como un agente limpiador natural, con propiedades desinfectantes y un aroma fresco

¿Cómo se debe limpiar el sarro para eliminarlo por completo?

Consejos clave para prevenir la acumulación de sarro

Si bien la aparición del sarro debe ser combatida para evitar la generación de hongos y otras bacterias peligrosas para la salud, los expertos recomiendan realizar una limpieza diaria para prevenir su aparición. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones clave para mantener a raya al sarro:

  • Secar las superficies después de usarlas: El agua estancada favorece la formación de sarro, especialmente en las canillas. Secarlas tras su uso puede marcar la diferencia.
  • Instalar un filtro de agua: Si se vive en una zona con agua dura, colocar un filtro en la entrada principal o en la ducha puede reducir la acumulación de minerales.
  • Limpieza semanal: Realizar una limpieza profunda al menos una vez por semana evita que el sarro se acumule al punto de requerir métodos más agresivos.
  • Evitar la utilización de productos demasiado abrasivos: Aunque parezcan eficaces, pueden dañar las superficies a largo plazo y además pueden intoxicar a las mascotas y demás habitantes del hogar. Es mejor siempre optar por soluciones más suaves, controladas y en muchos casos hasta naturales.

 Según expertos en limpieza, no es necesario utilizar químicos abrasivos para eliminar estas manchas molestas; paso a paso para hacerlo de forma segura y efectiva  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close