Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Nuevo descargo de Cristina Kirchner contra Milei en medio del debate por ficha limpia

Este sábado, la expresidenta Cristina Kirchner hizo su tercer descargo en una semana para criticar la política económica del gobierno de Javier Milei, en el que aseguró que los sueldos no rinden y que la gente no llega a ahorrar, al contrario de lo que pasó -según sus planteos y un gráfico que compartió- en los gobiernos peronistas (incluidos el de su marido, el exmandatario fallecido Néstor Kirchner, y los dos suyos).

En eso, y mientras sobrevuela la chance de que la oposición consiga los votos para avanzar con ficha limpia en el Senado, la expresidente volvió a hablar de “proscripción”.

En su escrito, Cristina Kirchner compartió un cuadro -que dijo que vio en redes- sobre la participación de los asalariados en el PBI de la Argentina entre 1935 y 2024. “Ese concepto económico (participación de los asalariados en el PBI) traducido al castellano básico y, sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes prueba (de manera inapelable) con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar. O cuando, como ahora, a la inmensa mayoría de los argentinos no les alcanza la guita para nada, y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil”, indicó.

Noticia en desarrollo

Este sábado, la expresidenta Cristina Kirchner hizo su tercer descargo en una semana para criticar la política económica del gobierno de Javier Milei, en el que aseguró que los sueldos no rinden y que la gente no llega a ahorrar, al contrario de lo que pasó -según sus planteos y un gráfico que compartió- en los gobiernos peronistas (incluidos el de su marido, el exmandatario fallecido Néstor Kirchner, y los dos suyos).

En eso, y mientras sobrevuela la chance de que la oposición consiga los votos para avanzar con ficha limpia en el Senado, la expresidente volvió a hablar de “proscripción”.

En su escrito, Cristina Kirchner compartió un cuadro -que dijo que vio en redes- sobre la participación de los asalariados en el PBI de la Argentina entre 1935 y 2024. “Ese concepto económico (participación de los asalariados en el PBI) traducido al castellano básico y, sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes prueba (de manera inapelable) con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar. O cuando, como ahora, a la inmensa mayoría de los argentinos no les alcanza la guita para nada, y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil”, indicó.

Noticia en desarrollo

 La expresidenta cuestionó el nivel salarial y la incapacidad de ahorro; volvió a hablar de “proscripción”  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close