Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Las mejores 35 frases para saludar por Semana Santa 2025 a través de WhatsApp e Instagram

Las mejores 35 frases para saludar en Semana Santa son una lista subjetiva pero útil para compartir versículos de la Biblia, pensamientos célebres o reflexiones anónimas en este tiempo tan importante para la fe cristiana, que recuerda los últimos días de Jesús en la Tierra hasta exaltar su resurrección el domingo de Pascua.

Enviar un mensaje por WhatsApp, Instagram u otros medios en este Jueves Santo, día en que se recuerda la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el lavatorio de pies que Jesús dio a sus discípulos como símbolo de humildad, su posterior rezo en el huerto de los olivos y su detención, o esperar al feriado de mañana en el Viernes Santo, jornada solemne en que se replican los episodios bíblicos de su juicio, crucifixión y muerte, son maneras de mantenerse cercanos y compartir el espíritu de estas fechas.

La Semana Santa tiene un significado religioso que puede compartirse con otros a través de mensajes alusivos(Foto: Archivo)

Pero la fiesta mayor aguarda al domingo 20 de abril, cuando va a celebrarse el domingo de Pascuas cristiano. En este día, los saludos estarán a la orden del día entre los creyentes, para compartir el regocijo del encuentro con sus seres queridos en la fecha que reconfirma su fe hacia quien adoran como el Hijo de Dios.

Aunque el acervo ecuménico se extiende mucho más allá de 35 frases que pueden enviarse en Semana Santa, este es un número útil para ordenar los pensamientos, reflexiones y textos alusivos a las enseñanzas de Jesús, y su consiguiente extensión a una de las fechas que lo celebra en nuestro calendario.

Entre ellas se listan las siete frases que pronunció Jesús al ser crucificado, conocidas como el Sermón de las Siete Palabras, así como otros versículos de la Biblia, frases de pensadores como San Agustín de Hipona y algunos saludos anónimos, que por su falta de autor declarado se extienden como sentimientos comunes de la feligresía universal en esta fecha.

Las mejores 35 frases para saludar por Semana Santa 2025

Versículos bíblicos y frases para el Jueves Santo

  • “Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y lo dio a sus discípulos, y dijo: ‘Tomad, comed; esto es mi cuerpo’. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: ‘Bebed de ella todos; porque estos es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados’”. (Mateo 26:26-28)
  • “Acercó a Simón Pedro, este le dijo: ‘¿Tú, Señor, me vas a lavar los pies a mí?‘. Jesús le respondió: ‘No puedes comprender ahora lo que estoy haciendo, pero después lo comprenderás’. Pedro respondió: ‘No, ¿tú jamás me lavarás los pies a mí‘. Dijo Jesús: ‘Si yo no te lavo, no podrás compartir mi suerte’. Le dijo Simón Pedro: ‘Entonces, Señor, ¡No solo los pies, sino también las manos y la cabeza’“. (Juan 13:5-9)
  • “Pues si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros. Porque os he dado ejemplo, para que también vosotros hagáis como yo he hecho con vosotros”. (Juan 13:1-15)
  • “Tuvieron además un altercado sobre cuál de ellos sería el más importante.  Jesús les dijo: ‘los reyes de las naciones oprimen a sus súbditos y los que ejercen autoridad sobre ellos se llaman a sí mismos benefactores. No sea así entre ustedes. Al contrario, el mayor debe comportarse como el menor y el que manda como el que sirve.  Porque, ¿quién es más importante, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No lo es el que está sentado a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como uno que sirve. Ahora bien, ustedes son los que han estado siempre a mi lado en mis pruebas. Por eso, yo mismo les concedo un reino, así como mi Padre me lo concedió a mí‘“. (Lucas 22:24-30)
  • “Jesús salió de la ciudad y, como de costumbre, se dirigió al monte de los Olivos y sus discípulos lo siguieron. Cuando llegaron al lugar, les dijo: ‘Oren para que no caigan en tentación’. Entonces se separó de ellos a una buena distancia, se arrodilló y empezó a orar:  ’Padre, si quieres, no me hagas beber este trago amargo; pero no se cumpla mi voluntad, sino la tuya’.  Entonces se apareció un ángel del cielo para fortalecerlo”. (Lucas 22:39-43)
  • Si Jesús hubiese elegido para la eucaristía pan y agua, habría santificado el sufrimiento, pero al elegir el vino quiso indicar también la santificación de la alegría. El vino recuerda la misteriosa relación que existe, en la experiencia humana, entre amor y sacrificio”. (cardenal Rainiero Cantalamessa)
  • “La Eucaristía es la verdadera Pascua de la Iglesia. Ella realiza el continuo pasar a la vida definitiva, es actualización del misterio de la Pascua, purificación del hombre. La Iglesia se edifica y se consolida constantemente por medio de la repetición de la Cena pascual, confrontada con el sacrificio único de la Cruz y ofreciéndolo al Padre con el Hijo. Al mismo tiempo, la Eucaristía está íntimamente unida a la resurrección del Señor, pues sin la resurrección de Cristo, ¿qué podría significar la Eucaristía, vaciada así de todo contenido? La Eucaristía supone la resurrección y se la comunica a los hombres. Así como dice Jesús: ‘Yo soy la resurrección y la vida’, dice también: ‘Yo soy el Pan de vida’”. (Papa Francisco)

El Papa Francisco llamó a la Eucaristía del Jueves Santo

Las siete frases que pronunció Jesús en la cruz para enviar el Viernes Santo

  • “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”: se trata de uno de los dichos más destacados de los últimos instantes de Jesús en su martirio; allí expone el ejemplo del perdón y la misericordia.
  • “Hoy estarás conmigo en el paraíso”: pronunciada al ladrón que había sido crucificado a su lado, expresa la creencia de que existe un lugar junto a Dios que es superior espiritualmente al paso por la Tierra.
  • “Mujer, he ahí tu hijo. Hijo, he ahí tu madre”: con este gesto y estas palabras dirigidas a su discípulo Juan, Jesús aseguró el porvenir de su madre y asignó a María como la madre de todos los hombres.
  • “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”: consciente de su destino, el sentimiento de soledad ante el dolor inconmensurable quedó reflejado en esta frase de súplica y búsqueda de una respuesta ante su padre por la inclemencia de sus agresores.

Tras ser crucificado, Jesús pronunció siete frases que pueden enviarse en Viernes Santo

  • “¡Tengo sed!”: es la demostración del costado humano de Jesús, donde expresó sus necesidades mundanas en uno de los momentos más difíciles previos a su muerte.
  • “Todo está consumado”: aceptada su suerte, esta reflexión indica que la misión que Dios le había encomendado a Jesús en la Tierra llegaba a su fin y había sido cumplida con las enseñanzas y su último sacrificio.
  • “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”: la tranquilidad de la tarea cumplida en su paso por el mundo queda expuesta en esta frase de Jesús, en que encomienda su alma a Dios Padre.

Versículos y frases para enviar en Pascuas 2025

  • “Estaba escrito que el Mesías tenía que morir y que resucitaría al tercer día; y también que en su nombre se ha de proclamar a todas las naciones, comenzando desde Jerusalén, un mensaje de conversión y de perdón de los pecados”. (Lucas 24:46-47)
  • Dícele Jesús: ‘Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído’”. (Juan 20-29)
  • Dijo Jesús: ‘Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá la puerta. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá’”. (Mateo 7, 7-12)
  • Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien, por su gran misericordia, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha reengendrado a una esperanza viva”. (Pedro 1: 3-9)
  • Jesús dijo: “Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás”. (Juan 11:25-26)
  • “Tomar cada día como un nuevo milagro, es otra oportunidad para que cada nuevo amanecer se convierta en una nueva oportunidad. Felices Pascuas”. (Anónimo)
  • “La cruz no es para que la lleves al cuello, o la cuelgues de una pared; es para que la vivas día a día”. (Anónimo)
  • Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del hijo de Dios, y se entregó a sí mismo por mí”. (Gálatas)
  • “Jesús se apartó de nuestra vista para que volvamos sobre nosotros, entremos en nuestro corazón y le hallemos; pues, aunque partió, siempre está aquí con nosotros”. (San Agustín)
  • “[Dios mío], los hombres te consultan sobre lo que quieren oír, pero no siempre quieren oír lo que tú les respondes. Y el buen siervo tuyo es aquel que no se empeña en oírte decir lo que a él le gustaría, sino que está sinceramente dispuesto a oír lo que tú le digas”. (San Agustín)

La Pascua cristiana que celebra la resurrección de Jesús este domingo 20 de abril es una gran oportunidad para enviar un mensaje alusivo a la fecha

Saludos para enviar en Pascuas 2025 por WhatsApp e Instagram

  • ¡Que la Resurrección de Cristo llene tu corazón de paz!
  • Jesús nos dio un gran ejemplo de amor, para que nosotros hagamos lo mismo entre nosotros.
  • En esta temporada santa, que la presencia de Cristo resucitado llene tu vida de significado y propósito. ¡Felices Pascuas!
  • Ojalá puedas sentir la fuerza de la resurrección todos los días de tu vida. ¡Felices Pascuas!
  • Que la Semana Santa sea una bendición para ti y toda tu familia.
  • En esta temporada de renacimiento, que la luz de la Pascua ilumine cada rincón de tu vida, llenándola de esperanza, amor y alegría.
  • Que estas Pascuas te brinden la paz que solo el amor divino puede ofrecer.
  • Que la Pascua te traiga momentos de reflexión y agradecimiento por las bendiciones de la vida.
  • Que la luz radiante de la Pascua disipe cualquier sombra en tu vida, dejando espacio solo para la alegría.
  • Que la magia de la Pascua llene tu hogar de risas y momentos especiales.
  • En esta Pascua, que la paz y la felicidad abunden en tu hogar y en tu vida.
  • Que la esperanza de la Pascua te guíe hacia un futuro lleno de bendiciones y éxitos.

Las mejores 35 frases para saludar en Semana Santa son una lista subjetiva pero útil para compartir versículos de la Biblia, pensamientos célebres o reflexiones anónimas en este tiempo tan importante para la fe cristiana, que recuerda los últimos días de Jesús en la Tierra hasta exaltar su resurrección el domingo de Pascua.

Enviar un mensaje por WhatsApp, Instagram u otros medios en este Jueves Santo, día en que se recuerda la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el lavatorio de pies que Jesús dio a sus discípulos como símbolo de humildad, su posterior rezo en el huerto de los olivos y su detención, o esperar al feriado de mañana en el Viernes Santo, jornada solemne en que se replican los episodios bíblicos de su juicio, crucifixión y muerte, son maneras de mantenerse cercanos y compartir el espíritu de estas fechas.

La Semana Santa tiene un significado religioso que puede compartirse con otros a través de mensajes alusivos(Foto: Archivo)

Pero la fiesta mayor aguarda al domingo 20 de abril, cuando va a celebrarse el domingo de Pascuas cristiano. En este día, los saludos estarán a la orden del día entre los creyentes, para compartir el regocijo del encuentro con sus seres queridos en la fecha que reconfirma su fe hacia quien adoran como el Hijo de Dios.

Aunque el acervo ecuménico se extiende mucho más allá de 35 frases que pueden enviarse en Semana Santa, este es un número útil para ordenar los pensamientos, reflexiones y textos alusivos a las enseñanzas de Jesús, y su consiguiente extensión a una de las fechas que lo celebra en nuestro calendario.

Entre ellas se listan las siete frases que pronunció Jesús al ser crucificado, conocidas como el Sermón de las Siete Palabras, así como otros versículos de la Biblia, frases de pensadores como San Agustín de Hipona y algunos saludos anónimos, que por su falta de autor declarado se extienden como sentimientos comunes de la feligresía universal en esta fecha.

Las mejores 35 frases para saludar por Semana Santa 2025

Versículos bíblicos y frases para el Jueves Santo

  • “Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y lo dio a sus discípulos, y dijo: ‘Tomad, comed; esto es mi cuerpo’. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: ‘Bebed de ella todos; porque estos es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados’”. (Mateo 26:26-28)
  • “Acercó a Simón Pedro, este le dijo: ‘¿Tú, Señor, me vas a lavar los pies a mí?‘. Jesús le respondió: ‘No puedes comprender ahora lo que estoy haciendo, pero después lo comprenderás’. Pedro respondió: ‘No, ¿tú jamás me lavarás los pies a mí‘. Dijo Jesús: ‘Si yo no te lavo, no podrás compartir mi suerte’. Le dijo Simón Pedro: ‘Entonces, Señor, ¡No solo los pies, sino también las manos y la cabeza’“. (Juan 13:5-9)
  • “Pues si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros. Porque os he dado ejemplo, para que también vosotros hagáis como yo he hecho con vosotros”. (Juan 13:1-15)
  • “Tuvieron además un altercado sobre cuál de ellos sería el más importante.  Jesús les dijo: ‘los reyes de las naciones oprimen a sus súbditos y los que ejercen autoridad sobre ellos se llaman a sí mismos benefactores. No sea así entre ustedes. Al contrario, el mayor debe comportarse como el menor y el que manda como el que sirve.  Porque, ¿quién es más importante, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No lo es el que está sentado a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como uno que sirve. Ahora bien, ustedes son los que han estado siempre a mi lado en mis pruebas. Por eso, yo mismo les concedo un reino, así como mi Padre me lo concedió a mí‘“. (Lucas 22:24-30)
  • “Jesús salió de la ciudad y, como de costumbre, se dirigió al monte de los Olivos y sus discípulos lo siguieron. Cuando llegaron al lugar, les dijo: ‘Oren para que no caigan en tentación’. Entonces se separó de ellos a una buena distancia, se arrodilló y empezó a orar:  ’Padre, si quieres, no me hagas beber este trago amargo; pero no se cumpla mi voluntad, sino la tuya’.  Entonces se apareció un ángel del cielo para fortalecerlo”. (Lucas 22:39-43)
  • Si Jesús hubiese elegido para la eucaristía pan y agua, habría santificado el sufrimiento, pero al elegir el vino quiso indicar también la santificación de la alegría. El vino recuerda la misteriosa relación que existe, en la experiencia humana, entre amor y sacrificio”. (cardenal Rainiero Cantalamessa)
  • “La Eucaristía es la verdadera Pascua de la Iglesia. Ella realiza el continuo pasar a la vida definitiva, es actualización del misterio de la Pascua, purificación del hombre. La Iglesia se edifica y se consolida constantemente por medio de la repetición de la Cena pascual, confrontada con el sacrificio único de la Cruz y ofreciéndolo al Padre con el Hijo. Al mismo tiempo, la Eucaristía está íntimamente unida a la resurrección del Señor, pues sin la resurrección de Cristo, ¿qué podría significar la Eucaristía, vaciada así de todo contenido? La Eucaristía supone la resurrección y se la comunica a los hombres. Así como dice Jesús: ‘Yo soy la resurrección y la vida’, dice también: ‘Yo soy el Pan de vida’”. (Papa Francisco)

El Papa Francisco llamó a la Eucaristía del Jueves Santo

Las siete frases que pronunció Jesús en la cruz para enviar el Viernes Santo

  • “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”: se trata de uno de los dichos más destacados de los últimos instantes de Jesús en su martirio; allí expone el ejemplo del perdón y la misericordia.
  • “Hoy estarás conmigo en el paraíso”: pronunciada al ladrón que había sido crucificado a su lado, expresa la creencia de que existe un lugar junto a Dios que es superior espiritualmente al paso por la Tierra.
  • “Mujer, he ahí tu hijo. Hijo, he ahí tu madre”: con este gesto y estas palabras dirigidas a su discípulo Juan, Jesús aseguró el porvenir de su madre y asignó a María como la madre de todos los hombres.
  • “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”: consciente de su destino, el sentimiento de soledad ante el dolor inconmensurable quedó reflejado en esta frase de súplica y búsqueda de una respuesta ante su padre por la inclemencia de sus agresores.

Tras ser crucificado, Jesús pronunció siete frases que pueden enviarse en Viernes Santo

  • “¡Tengo sed!”: es la demostración del costado humano de Jesús, donde expresó sus necesidades mundanas en uno de los momentos más difíciles previos a su muerte.
  • “Todo está consumado”: aceptada su suerte, esta reflexión indica que la misión que Dios le había encomendado a Jesús en la Tierra llegaba a su fin y había sido cumplida con las enseñanzas y su último sacrificio.
  • “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”: la tranquilidad de la tarea cumplida en su paso por el mundo queda expuesta en esta frase de Jesús, en que encomienda su alma a Dios Padre.

Versículos y frases para enviar en Pascuas 2025

  • “Estaba escrito que el Mesías tenía que morir y que resucitaría al tercer día; y también que en su nombre se ha de proclamar a todas las naciones, comenzando desde Jerusalén, un mensaje de conversión y de perdón de los pecados”. (Lucas 24:46-47)
  • Dícele Jesús: ‘Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído’”. (Juan 20-29)
  • Dijo Jesús: ‘Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá la puerta. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá’”. (Mateo 7, 7-12)
  • Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien, por su gran misericordia, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha reengendrado a una esperanza viva”. (Pedro 1: 3-9)
  • Jesús dijo: “Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás”. (Juan 11:25-26)
  • “Tomar cada día como un nuevo milagro, es otra oportunidad para que cada nuevo amanecer se convierta en una nueva oportunidad. Felices Pascuas”. (Anónimo)
  • “La cruz no es para que la lleves al cuello, o la cuelgues de una pared; es para que la vivas día a día”. (Anónimo)
  • Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del hijo de Dios, y se entregó a sí mismo por mí”. (Gálatas)
  • “Jesús se apartó de nuestra vista para que volvamos sobre nosotros, entremos en nuestro corazón y le hallemos; pues, aunque partió, siempre está aquí con nosotros”. (San Agustín)
  • “[Dios mío], los hombres te consultan sobre lo que quieren oír, pero no siempre quieren oír lo que tú les respondes. Y el buen siervo tuyo es aquel que no se empeña en oírte decir lo que a él le gustaría, sino que está sinceramente dispuesto a oír lo que tú le digas”. (San Agustín)

La Pascua cristiana que celebra la resurrección de Jesús este domingo 20 de abril es una gran oportunidad para enviar un mensaje alusivo a la fecha

Saludos para enviar en Pascuas 2025 por WhatsApp e Instagram

  • ¡Que la Resurrección de Cristo llene tu corazón de paz!
  • Jesús nos dio un gran ejemplo de amor, para que nosotros hagamos lo mismo entre nosotros.
  • En esta temporada santa, que la presencia de Cristo resucitado llene tu vida de significado y propósito. ¡Felices Pascuas!
  • Ojalá puedas sentir la fuerza de la resurrección todos los días de tu vida. ¡Felices Pascuas!
  • Que la Semana Santa sea una bendición para ti y toda tu familia.
  • En esta temporada de renacimiento, que la luz de la Pascua ilumine cada rincón de tu vida, llenándola de esperanza, amor y alegría.
  • Que estas Pascuas te brinden la paz que solo el amor divino puede ofrecer.
  • Que la Pascua te traiga momentos de reflexión y agradecimiento por las bendiciones de la vida.
  • Que la luz radiante de la Pascua disipe cualquier sombra en tu vida, dejando espacio solo para la alegría.
  • Que la magia de la Pascua llene tu hogar de risas y momentos especiales.
  • En esta Pascua, que la paz y la felicidad abunden en tu hogar y en tu vida.
  • Que la esperanza de la Pascua te guíe hacia un futuro lleno de bendiciones y éxitos.

 El paso del Jueves y Viernes Santo a la Pascua puede celebrarse con un mensaje alusivo a este período, que exalta los últimos días de Jesús en la Tierra  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close