Luis Caputo viajará a Washington para reunirse con autoridades del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará este martes a Washington, Estados Unidos, para participar de reuniones con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Así lo confirmó LA NACION de fuentes vinculadas al Palacio de Hacienda. El encuentro sucede a tres semanas de la visita del presidente del BM, Ajay Banga, a la Argentina y una confirmación por parte del FMI respecto del acuerdo por US$20.000 millones que la administración Milei había solicitado al organismo que dirige Kristalina Georgieva.
El último viaje de Caputo a Washington se llevó a cabo en febrero de 2025, tras la participación del presidente Javier Milei en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Durante su estadía, el funcionario mantuvo una reunión clave con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. En este encuentro, Bessent elogió las reformas económicas implementadas por el gobierno argentino, destacando los esfuerzos por reducir la inflación, reactivar el crecimiento impulsado por el sector privado y disminuir la pobreza.
Además, el ministro de Economía recibió el premio al “Ministro de Economía del Año” otorgado por la revista LatinFinance, en reconocimiento a su compromiso con las reformas estructurales y la estabilidad económica.
Noticia en desarrollo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará este martes a Washington, Estados Unidos, para participar de reuniones con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Así lo confirmó LA NACION de fuentes vinculadas al Palacio de Hacienda. El encuentro sucede a tres semanas de la visita del presidente del BM, Ajay Banga, a la Argentina y una confirmación por parte del FMI respecto del acuerdo por US$20.000 millones que la administración Milei había solicitado al organismo que dirige Kristalina Georgieva.
El último viaje de Caputo a Washington se llevó a cabo en febrero de 2025, tras la participación del presidente Javier Milei en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Durante su estadía, el funcionario mantuvo una reunión clave con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. En este encuentro, Bessent elogió las reformas económicas implementadas por el gobierno argentino, destacando los esfuerzos por reducir la inflación, reactivar el crecimiento impulsado por el sector privado y disminuir la pobreza.
Además, el ministro de Economía recibió el premio al “Ministro de Economía del Año” otorgado por la revista LatinFinance, en reconocimiento a su compromiso con las reformas estructurales y la estabilidad económica.
Noticia en desarrollo.
La visita se produce a tres semanas de la llegada del presidente del BM, Ajay Banga, a la Argentina y una confirmación por parte del Fondo respecto del acuerdo por US$20.000 millones LA NACION