Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Guillermo Coppola recordó a Hugo Gatti: “Era el showman del fútbol”

Guillermo Coppola recordó a Hugo Gatti, exfutbolista y reconocida figura pública del fútbol argentino, durante su intervención en el programa de José Del Rio en LN+. Coppola destacó la importancia de “El Loco” dentro del fútbol, calificándolo como “un rebelde” que aportó su estilo único al deporte. En palabras del representante, Gatti no solo jugaba, sino que aportaba espectáculo, siendo, según explicó, uno de los primeros showman en la historia del fútbol argentino.

La causa de su muerte fue una caída sufrida días atrás que le provocó un problema en la cadera y, finalmente, derivó en su internación y fallecimiento. “Los chicos están enteros”, comentó Coppola, en referencia a la familia de Gatti, y detalló que el último adiós será este lunes, a partir de las 10 de la mañana, en la Legislatura porteña, en Avenida Presidente Julio Argentino Roca 575.

El exarquero de 80 años había sido sometido a una cirugía de cadera el 11 de marzo, tras un accidente doméstico. Tras la operación, su salud empeoró y desarrolló una neumonía. En ese marco, este domingo su familia decidió quitarle el respirador porque su estado de salud ya era irreversible.

Hugo Orlando Gatti

En sus últimos momentos, Gatti estuvo acompañado de sus hijos, Federico y Lucas. El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la noticia de su fallecimiento a las 17:09, comunicando que su deceso fue producto de una falla multiorgánica.

A lo largo de su carrera, Hugo Gatti forjó un estilo que se destacó por su atrevimiento y su capacidad para entretener. A pesar de su aire despreocupado y juvenil, con su indumentaria llamativa, Gatti no dejó de ser un profesional serio y comprometido con su labor como arquero. Con 765 partidos jugados en primera división, es recordado por su capacidad para atajar penales, con la marca histórica de 26 penales atajados, incluyendo el que le dio a Boca Juniors su primera Copa Libertadores en 1977.

Gatti, quien a lo largo de su carrera defendió el arco de equipos como Atlanta, River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión y Boca, se ganó el apodo de “Loco” gracias a su forma de jugar, que se distanció de la seriedad tradicional del puesto. Su estilo fue considerado por muchos como una mezcla de audacia y espectáculo, lo que lo convirtió en uno de los primeros “showman” del fútbol argentino.

Nacido en Carlos Tejedor el 19 de agosto de 1944, Gatti abandonó su vida rural cuando su hermano lo llevó a Buenos Aires para probar suerte en las divisiones inferiores de Atlanta. A lo largo de su carrera, se cruzó con varios personajes que influyeron en su crecimiento, como los entrenadores Carlos Griguol y Luis Artime, quienes le dieron valiosos consejos para su carrera y vida personal.

Su debut en Primera fue con River Plate, donde, a pesar de algunos errores iniciales, logró hacerse un lugar como sucesor del mítico Amadeo Carrizo. Sin embargo, su carácter extrovertido y sus declaraciones a la prensa le valieron la transferencia a Gimnasia y Esgrima La Plata. Su personalidad nunca pasó desapercibida y de esa manera Gatti dejó una huella indeleble en el fútbol argentino.

Guillermo Coppola recordó a Hugo Gatti, exfutbolista y reconocida figura pública del fútbol argentino, durante su intervención en el programa de José Del Rio en LN+. Coppola destacó la importancia de “El Loco” dentro del fútbol, calificándolo como “un rebelde” que aportó su estilo único al deporte. En palabras del representante, Gatti no solo jugaba, sino que aportaba espectáculo, siendo, según explicó, uno de los primeros showman en la historia del fútbol argentino.

La causa de su muerte fue una caída sufrida días atrás que le provocó un problema en la cadera y, finalmente, derivó en su internación y fallecimiento. “Los chicos están enteros”, comentó Coppola, en referencia a la familia de Gatti, y detalló que el último adiós será este lunes, a partir de las 10 de la mañana, en la Legislatura porteña, en Avenida Presidente Julio Argentino Roca 575.

El exarquero de 80 años había sido sometido a una cirugía de cadera el 11 de marzo, tras un accidente doméstico. Tras la operación, su salud empeoró y desarrolló una neumonía. En ese marco, este domingo su familia decidió quitarle el respirador porque su estado de salud ya era irreversible.

Hugo Orlando Gatti

En sus últimos momentos, Gatti estuvo acompañado de sus hijos, Federico y Lucas. El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la noticia de su fallecimiento a las 17:09, comunicando que su deceso fue producto de una falla multiorgánica.

A lo largo de su carrera, Hugo Gatti forjó un estilo que se destacó por su atrevimiento y su capacidad para entretener. A pesar de su aire despreocupado y juvenil, con su indumentaria llamativa, Gatti no dejó de ser un profesional serio y comprometido con su labor como arquero. Con 765 partidos jugados en primera división, es recordado por su capacidad para atajar penales, con la marca histórica de 26 penales atajados, incluyendo el que le dio a Boca Juniors su primera Copa Libertadores en 1977.

Gatti, quien a lo largo de su carrera defendió el arco de equipos como Atlanta, River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión y Boca, se ganó el apodo de “Loco” gracias a su forma de jugar, que se distanció de la seriedad tradicional del puesto. Su estilo fue considerado por muchos como una mezcla de audacia y espectáculo, lo que lo convirtió en uno de los primeros “showman” del fútbol argentino.

Nacido en Carlos Tejedor el 19 de agosto de 1944, Gatti abandonó su vida rural cuando su hermano lo llevó a Buenos Aires para probar suerte en las divisiones inferiores de Atlanta. A lo largo de su carrera, se cruzó con varios personajes que influyeron en su crecimiento, como los entrenadores Carlos Griguol y Luis Artime, quienes le dieron valiosos consejos para su carrera y vida personal.

Su debut en Primera fue con River Plate, donde, a pesar de algunos errores iniciales, logró hacerse un lugar como sucesor del mítico Amadeo Carrizo. Sin embargo, su carácter extrovertido y sus declaraciones a la prensa le valieron la transferencia a Gimnasia y Esgrima La Plata. Su personalidad nunca pasó desapercibida y de esa manera Gatti dejó una huella indeleble en el fútbol argentino.

 El exrepresentante de Diego Maradona extendió la invitación para que quien lo desee pueda despedirlo  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close