Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

“Recibir la vida como viene“. En la Villa 31 también recordaron al Papa

También, hoy se realizó una misa en otro barrio popular de la ciudad, la villa 31, en Retiro. Fue en la parroquia Cristo Obrero, que está dentro del Centro Barrial Padre Carlos Mujica y Madre Teresa de Calcuta, un sitio que se instala sobre los bordes de la zona.

Fue una coincidencia que la muerte del Papa Francisco sucediera el mismo día del decimoséptimo aniversario de los Hogares de Cristo –del que el centro es una de las 45 sedes que se ubican en todo el país–. En especial porque es un proyecto que el propio Bergoglio impulsó en conjunto con el padre José “Pepe” Di Paola en 2008. Desde su origen, su objetivo fue brindar el mínimo resguardo a las personas marginadas. Así, construyeron centros barriales para personas en situación de calle o con adicciones.

“Estos lugares son de trabajo preventivo. Aquí pueden tener educación en un ambiente sano, donde pueden hacer algún deporte o alguna actividad cultural. Buscamos que sea un ambiente de familia, de contención y de valores. Que en lugar de que les llegue droga, o un arma, les llegue una pelota de fútbol, o un palo de hockey, o un libro”, definió el sacerdote Ignacio Bagattini, a cargo del lugar, en diálogo con LA NACIÓN. Para él, el proyecto es también una parte de lo que Bergoglio buscó y predicó en vida.

Conforme iniciaba la misa, los que estaban más lejos del salón comenzaron a acercarse. Se sentaban en las bancas o miraban al cura descansando sobre la pared del fondo del salón.

Hoy se cumplen 17 años de la creación de los Hogares de Cristo que fueron creados de la mano del Papa Francisco

“Hoy, como misa de este día, queremos celebrar, por un lado, que Jesús le ganó a la muerte, y por otro, agradecer al Papa por el nacimiento del Hogar de Cristo. Cuando era Obispo de Buenos Aires, tiró la idea de armar un espacio donde las villas, en especial de la ciudad de Buenos Aires, se empezara a acompañar a la vida como viene”, explicó a la gente allí congregada.

Bagattini anunció que ya estaban pintando un nuevo mural en memoria de Bergoglio, aunque uno de los más icónicos para los vecinos existe hace tiempo y que retrata a Maradona, Messi y al Papa Francisco pintados en celeste y blanco. Está a cinco minutos de la parroquia Cristo Obrero, frente a una cancha de fútbol dentro de la villa.

También, hoy se realizó una misa en otro barrio popular de la ciudad, la villa 31, en Retiro. Fue en la parroquia Cristo Obrero, que está dentro del Centro Barrial Padre Carlos Mujica y Madre Teresa de Calcuta, un sitio que se instala sobre los bordes de la zona.

Fue una coincidencia que la muerte del Papa Francisco sucediera el mismo día del decimoséptimo aniversario de los Hogares de Cristo –del que el centro es una de las 45 sedes que se ubican en todo el país–. En especial porque es un proyecto que el propio Bergoglio impulsó en conjunto con el padre José “Pepe” Di Paola en 2008. Desde su origen, su objetivo fue brindar el mínimo resguardo a las personas marginadas. Así, construyeron centros barriales para personas en situación de calle o con adicciones.

“Estos lugares son de trabajo preventivo. Aquí pueden tener educación en un ambiente sano, donde pueden hacer algún deporte o alguna actividad cultural. Buscamos que sea un ambiente de familia, de contención y de valores. Que en lugar de que les llegue droga, o un arma, les llegue una pelota de fútbol, o un palo de hockey, o un libro”, definió el sacerdote Ignacio Bagattini, a cargo del lugar, en diálogo con LA NACIÓN. Para él, el proyecto es también una parte de lo que Bergoglio buscó y predicó en vida.

Conforme iniciaba la misa, los que estaban más lejos del salón comenzaron a acercarse. Se sentaban en las bancas o miraban al cura descansando sobre la pared del fondo del salón.

Hoy se cumplen 17 años de la creación de los Hogares de Cristo que fueron creados de la mano del Papa Francisco

“Hoy, como misa de este día, queremos celebrar, por un lado, que Jesús le ganó a la muerte, y por otro, agradecer al Papa por el nacimiento del Hogar de Cristo. Cuando era Obispo de Buenos Aires, tiró la idea de armar un espacio donde las villas, en especial de la ciudad de Buenos Aires, se empezara a acompañar a la vida como viene”, explicó a la gente allí congregada.

Bagattini anunció que ya estaban pintando un nuevo mural en memoria de Bergoglio, aunque uno de los más icónicos para los vecinos existe hace tiempo y que retrata a Maradona, Messi y al Papa Francisco pintados en celeste y blanco. Está a cinco minutos de la parroquia Cristo Obrero, frente a una cancha de fútbol dentro de la villa.

 Tras la muerte del máximo pontífice, en la Parroquia Cristo Obrero homenajearon a Jorge Bergoglio por abrir las puertas de la Iglesia para “no dejar a nadie afuera”  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close