Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Robaron una caja fuerte con $23 millones en el Parque Nacional Nahuel Huapi

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- En un golpe comando, tres personas se llevaron 23 millones de pesos en efectivo de una de las casillas de cobro de ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi. El dinero estaba en una caja fuerte dentro de una dependencia ubicada sobre la ruta provincial 82, a pocos metros de la ruta 40, donde se cobra para acceder al área protegida a los turistas que visitan la zona de Pampa Linda y el monte Tronador.

El robo ocurrió el jueves pasado a la noche. Entre los detalles llamativos del golpe es que no sonó ninguna alarma, lo que hace sospechar que los ladrones conocían los movimientos del lugar. La oficina depende de la Administración de Parques Nacionales (APN), aunque la recaudación diaria es gestionada por la Comisión de Fomento de Villa Mascardi, localidad que se encuentra muy cerca de ese ingreso al parque nacional.

“Me sorprende lo que pasó. Una pre-semana santa, en la que nuestros guardaparques nos informan que hubo mucha gente, no sé si el doble, pero mucha más entradas de vehículos, de combis, de turistas nacionales y extranjeros. Eso le tiene que llamar la atención al fiscal”, dijo el intendente del parque Dámaso Larraburu. Agregó que los vecinos de Villa Mascardi indicaron que el dinero recaudado se suele retirar diariamente, aunque esta vez hacía cinco días que la plata estaba en la casilla.

“Parece haber estado direccionado, porque había computadoras y hasta una pava eléctrica. Sólo se llevaron la caja fuerte”, añadió Larraburu. Desde Parques Nacionales indicaron también que hay varias cámaras de seguridad en la zona, algunas pertenecientes a la APN y otras a la Comisión de Fomento. En una de las filmaciones se advierte el ingreso de “dos o tres personas”.

Larraburu señaló que la intendencia del parque Nahuel Huapi tiene un convenio de cobro con la Comisión de Fomento de Villa Mascardi: “La responsabilidad, el cuidado del dinero es de la Comisión de Fomento”. Según trascendió, al intentar explicar por qué la plata permaneció durante cinco días en el lugar sin ser resguardada, la delegada de esa entidad, Laura Mesa, dijo haberse “relajado”.

Desde el área protegida indicaron que no se registran antecedentes: “Es la primera vez que ocurre”, dijeron. Asimismo, se detalló que el dinero que se recauda en ese ingreso al parque nacional se destina en un 50% para la Comisión de Fomento de Villa Mascardi y el mismo porcentaje es para Parques.

“De acuerdo al convenio establecido, ellos son los custodios del dinero, deben tener seguro contra todo riesgo, ART para los empleados y demás. Como contraprestación hacen el cobro, se encargan de la limpieza de la casilla y de otro sector de guardaparques. Ellos depositan los viernes, se pueden demorar un día o dos, normalmente pagan a término. Mañana quizás pidan una pequeña prórroga hasta que el seguro les reintegre el monto. Ha habido una clara negligencia, como admite la comisionada al decir que se relajó, se fue y dejó la plata allí. Nosotros el pago se lo vamos a exigir”, sumaron. En ese sentido, el damnificado no fue Parques Nacionales sino la Comisión de Fomento.

La fiscalía investiga el hecho y aún no hay detenidos. Los investigadores analizan por estas horas los videos de las cámaras de seguridad. Al parecer, al menos uno de los ladrones habría sido identificado.

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- En un golpe comando, tres personas se llevaron 23 millones de pesos en efectivo de una de las casillas de cobro de ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi. El dinero estaba en una caja fuerte dentro de una dependencia ubicada sobre la ruta provincial 82, a pocos metros de la ruta 40, donde se cobra para acceder al área protegida a los turistas que visitan la zona de Pampa Linda y el monte Tronador.

El robo ocurrió el jueves pasado a la noche. Entre los detalles llamativos del golpe es que no sonó ninguna alarma, lo que hace sospechar que los ladrones conocían los movimientos del lugar. La oficina depende de la Administración de Parques Nacionales (APN), aunque la recaudación diaria es gestionada por la Comisión de Fomento de Villa Mascardi, localidad que se encuentra muy cerca de ese ingreso al parque nacional.

“Me sorprende lo que pasó. Una pre-semana santa, en la que nuestros guardaparques nos informan que hubo mucha gente, no sé si el doble, pero mucha más entradas de vehículos, de combis, de turistas nacionales y extranjeros. Eso le tiene que llamar la atención al fiscal”, dijo el intendente del parque Dámaso Larraburu. Agregó que los vecinos de Villa Mascardi indicaron que el dinero recaudado se suele retirar diariamente, aunque esta vez hacía cinco días que la plata estaba en la casilla.

“Parece haber estado direccionado, porque había computadoras y hasta una pava eléctrica. Sólo se llevaron la caja fuerte”, añadió Larraburu. Desde Parques Nacionales indicaron también que hay varias cámaras de seguridad en la zona, algunas pertenecientes a la APN y otras a la Comisión de Fomento. En una de las filmaciones se advierte el ingreso de “dos o tres personas”.

Larraburu señaló que la intendencia del parque Nahuel Huapi tiene un convenio de cobro con la Comisión de Fomento de Villa Mascardi: “La responsabilidad, el cuidado del dinero es de la Comisión de Fomento”. Según trascendió, al intentar explicar por qué la plata permaneció durante cinco días en el lugar sin ser resguardada, la delegada de esa entidad, Laura Mesa, dijo haberse “relajado”.

Desde el área protegida indicaron que no se registran antecedentes: “Es la primera vez que ocurre”, dijeron. Asimismo, se detalló que el dinero que se recauda en ese ingreso al parque nacional se destina en un 50% para la Comisión de Fomento de Villa Mascardi y el mismo porcentaje es para Parques.

“De acuerdo al convenio establecido, ellos son los custodios del dinero, deben tener seguro contra todo riesgo, ART para los empleados y demás. Como contraprestación hacen el cobro, se encargan de la limpieza de la casilla y de otro sector de guardaparques. Ellos depositan los viernes, se pueden demorar un día o dos, normalmente pagan a término. Mañana quizás pidan una pequeña prórroga hasta que el seguro les reintegre el monto. Ha habido una clara negligencia, como admite la comisionada al decir que se relajó, se fue y dejó la plata allí. Nosotros el pago se lo vamos a exigir”, sumaron. En ese sentido, el damnificado no fue Parques Nacionales sino la Comisión de Fomento.

La fiscalía investiga el hecho y aún no hay detenidos. Los investigadores analizan por estas horas los videos de las cámaras de seguridad. Al parecer, al menos uno de los ladrones habría sido identificado.

 Un grupo comando la sustrajo de una de las casillas de cobro de ingreso, en la zona de Villa Mascardi  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close