Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

El Gobierno autorizó un pedido de la Fundación El Libro de exención de pago de cargas tributarias

Un día después del comienzo de la Feria del Libro, organizada por la Fundación El Libro, el Gobierno autorizó un pedido de la entidad de exención de pago de cargas tributarias. En la medida, publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 288/2025, se justificó que los impuestos “gravan la importación para consumo de ciertos productos”.

En el documento, que lleva la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se estableció: “Exímese del pago del derecho de importación, Impuesto al Valor Agregado (IVA), impuestos internos, tasas por servicios portuarios, estadística y comprobación de destino, que gravan la importación para consumo de libros y materiales originarios y procedentes de los países participantes en la 49° exposición de la Feria Internacional del Libero de Buenos Aires, a realizarse en el predio ferial La Rural de la Ciudad, del 22 de abril al 12 de mayo de 2025, para su exhibición, obsequio y/o venta en la muestra, por un monto máximo de 15 mil dólares por país participante, tomando como base de cálculo valores FOB (Free on Board)“.

Según precisó el Gobierno, la medida incluye a “libros de estampas, atlas y libros musicales, impresos sobre papel o reproducidos sobre soportes magnéticos, ópticos o electrónicos, en cualquier idioma, materiales complementarios que acompañan la edición tales como: fotografías, discos, discos compactos, disquetes, casetes, videos, material promocional, catálogos, folletos y material de decoración de stands”.

Además especificó que se eximirá del pago del IVA y de impuestos internos al público concurrente a la feria en caso de que corresponda. Por su parte, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) intervendrá en la muestra para realizar controles.

El Poder Ejecutivo consideró: “La realización de la muestra acrecentará el intercambio tecnológico, comercial y cultural a nivel internacional, resultará de sustantiva importancia presentarle al visitante de la misma las manifestaciones editoriales del mundo, con el objetivo de estrechar lazos, conocer y aproximarse a las culturas de los distintos países participantes en pos de la promoción de la lectura y fortalecerá al mismo tiempo el posicionamiento de la feria en Latinoamérica”.

Cuánto cuestan las entradas para la Feria del Libro 2025

La Fundación El Libro anunció también los precios de las entradas para la Feria del Libro, que pueden adquirirse ya de manera online o a partir del 24 de abril en las boleterías de La Rural.

  • Lunes a jueves (excepto jueves 1° de mayo): $5.000 (cinco mil pesos)
  • Viernes, sábados, domingos, y feriados del 1.° y 2 de mayo: $8.000 (ocho mil pesos)
  • Pase tres visitas: $12.000  (doce mil pesos). Este tipo de pase es exclusivo para la venta online; es personal e intransferible, y permite una única visita por día a la Feria.

El visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá a su vez un chequelibro de $8.000 para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria. Si el visitante quiere aumentar el valor del chequelibro a $12.000 puede optar por usarlo en las librerías de barrio adheridas, cuyo listado se conocerá próximamente.

Apertura de la Feria del Libro, en La Rural

Quiénes pueden entrar gratis a la Feria del Libro 2025

La Feria del Libro también permite la entrada gratuita a ciertos grupos, así como al público general en ciertas fechas:

  • Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
  • Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
  • Lunes a viernes (excepto 1° y 2.° de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
  • Sábado 26 de abril, Noche de la Feria, habrá ingreso libre a partir de las 20
  • Miércoles 30 de abril, Día del Banco Provincia en la Feria, presentando App de cuenta DNI, tarjeta de débito o crédito del Banco Provincia en cualquiera de los accesos de la Feria de 14 a 22.

Un día después del comienzo de la Feria del Libro, organizada por la Fundación El Libro, el Gobierno autorizó un pedido de la entidad de exención de pago de cargas tributarias. En la medida, publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 288/2025, se justificó que los impuestos “gravan la importación para consumo de ciertos productos”.

En el documento, que lleva la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se estableció: “Exímese del pago del derecho de importación, Impuesto al Valor Agregado (IVA), impuestos internos, tasas por servicios portuarios, estadística y comprobación de destino, que gravan la importación para consumo de libros y materiales originarios y procedentes de los países participantes en la 49° exposición de la Feria Internacional del Libero de Buenos Aires, a realizarse en el predio ferial La Rural de la Ciudad, del 22 de abril al 12 de mayo de 2025, para su exhibición, obsequio y/o venta en la muestra, por un monto máximo de 15 mil dólares por país participante, tomando como base de cálculo valores FOB (Free on Board)“.

Según precisó el Gobierno, la medida incluye a “libros de estampas, atlas y libros musicales, impresos sobre papel o reproducidos sobre soportes magnéticos, ópticos o electrónicos, en cualquier idioma, materiales complementarios que acompañan la edición tales como: fotografías, discos, discos compactos, disquetes, casetes, videos, material promocional, catálogos, folletos y material de decoración de stands”.

Además especificó que se eximirá del pago del IVA y de impuestos internos al público concurrente a la feria en caso de que corresponda. Por su parte, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) intervendrá en la muestra para realizar controles.

El Poder Ejecutivo consideró: “La realización de la muestra acrecentará el intercambio tecnológico, comercial y cultural a nivel internacional, resultará de sustantiva importancia presentarle al visitante de la misma las manifestaciones editoriales del mundo, con el objetivo de estrechar lazos, conocer y aproximarse a las culturas de los distintos países participantes en pos de la promoción de la lectura y fortalecerá al mismo tiempo el posicionamiento de la feria en Latinoamérica”.

Cuánto cuestan las entradas para la Feria del Libro 2025

La Fundación El Libro anunció también los precios de las entradas para la Feria del Libro, que pueden adquirirse ya de manera online o a partir del 24 de abril en las boleterías de La Rural.

  • Lunes a jueves (excepto jueves 1° de mayo): $5.000 (cinco mil pesos)
  • Viernes, sábados, domingos, y feriados del 1.° y 2 de mayo: $8.000 (ocho mil pesos)
  • Pase tres visitas: $12.000  (doce mil pesos). Este tipo de pase es exclusivo para la venta online; es personal e intransferible, y permite una única visita por día a la Feria.

El visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá a su vez un chequelibro de $8.000 para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria. Si el visitante quiere aumentar el valor del chequelibro a $12.000 puede optar por usarlo en las librerías de barrio adheridas, cuyo listado se conocerá próximamente.

Apertura de la Feria del Libro, en La Rural

Quiénes pueden entrar gratis a la Feria del Libro 2025

La Feria del Libro también permite la entrada gratuita a ciertos grupos, así como al público general en ciertas fechas:

  • Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
  • Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
  • Lunes a viernes (excepto 1° y 2.° de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
  • Sábado 26 de abril, Noche de la Feria, habrá ingreso libre a partir de las 20
  • Miércoles 30 de abril, Día del Banco Provincia en la Feria, presentando App de cuenta DNI, tarjeta de débito o crédito del Banco Provincia en cualquiera de los accesos de la Feria de 14 a 22.

 La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 288/2025; “Los impuestos gravan la importación para consumo de ciertos productos”, señalaron  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close