Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Aparecen los primeros spots de la campaña porteña: chicanas a Jorge Macri y los libertarios eligen a su enemigo

Los primeros spots de la campaña porteña comenzaron a circular este lunes, con la difusión de piezas de Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, y de Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, que presentaron sus mensajes de cara a las elecciones del próximo 18 de mayo. Según los videos publicados, los libertarios posicionaron al kirchnerismo como principal adversario, mientras que Santoro centró su comunicación en críticas a la gestión del Pro en la Ciudad de Buenos Aires.

El vocero presidencial difundió su spot acompañado del mensaje: “Este 18 de mayo elegimos entre vivir en libertad o entregarnos a la delincuencia. Es ahora o nunca. Fin”. En el video se observan imágenes de un motín en una cárcel, con internos realizando destrozos.

Spot Adorni

“Imaginate lo que podría pasar en la ciudad si ganan los que liberaron a los presos durante la pandemia”, señala a continuación una voz en off mientras se ve una foto de Leandro Santoro junto al expresidente Alberto Fernández. La secuencia continúa con la aparición de Javier Milei diciendo: “No hay otra opción, tenemos que elegir”, y concluye con Adorni: “Este 18 de mayo es kirchnerismo o libertad”.

Desde Es Ahora Buenos Aires (ex Unión por la Patria), Leandro Santoro presentó dos spots que hacen referencia a la postergada construcción de la línea F de subte. En el primero, una joven envía un mensaje de voz a una amiga mientras espera el colectivo, omitiendo en su relato la pronunciación de todas las letras F. Tras abordar el colectivo, aparece en pantalla un toro —representación gráfica de “El toro Santoro”— junto a la inscripción: “Los porteños ya se olvidaron de la F”. Luego se destaca en otro color la frase: “Yo no”.

Spot Santoro Chica

El cierre del video muestra un fondo negro con el mensaje: “El Pro cumple 16 años prometiendo una línea de subte. _Elicidades”. Finalmente, se muestra el eslogan de la campaña: “El toro Santoro”.

El segundo spot de Santoro mantiene el mismo concepto narrativo: en esta ocasión, un hombre cuenta una situación personal en su sesión de terapia, también sin utilizar la letra F en las palabras. La escena concluye con la aparición del toro en el rol de terapeuta y con los mismos mensajes alusivos a la deuda en infraestructura del subte.

La difusión de los primeros spots exhibe las estrategias que desplegarán los principales candidatos para disputar la conducción de la Ciudad de Buenos Aires, con referencias a figuras nacionales y locales.

Spot Santoro Hombre.mp4

Qué hay que saber de las elecciones en CABA

  • Cuándo son: 18 de mayo.
  • Qué se vota: se eligen 30 legisladores porteños (mitad del recinto).
  • Cómo se vota: Boleta Única Electrónica.

Cómo se votará en CABA

Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución.

De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los primeros spots de la campaña porteña comenzaron a circular este lunes, con la difusión de piezas de Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, y de Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, que presentaron sus mensajes de cara a las elecciones del próximo 18 de mayo. Según los videos publicados, los libertarios posicionaron al kirchnerismo como principal adversario, mientras que Santoro centró su comunicación en críticas a la gestión del Pro en la Ciudad de Buenos Aires.

El vocero presidencial difundió su spot acompañado del mensaje: “Este 18 de mayo elegimos entre vivir en libertad o entregarnos a la delincuencia. Es ahora o nunca. Fin”. En el video se observan imágenes de un motín en una cárcel, con internos realizando destrozos.

Spot Adorni

“Imaginate lo que podría pasar en la ciudad si ganan los que liberaron a los presos durante la pandemia”, señala a continuación una voz en off mientras se ve una foto de Leandro Santoro junto al expresidente Alberto Fernández. La secuencia continúa con la aparición de Javier Milei diciendo: “No hay otra opción, tenemos que elegir”, y concluye con Adorni: “Este 18 de mayo es kirchnerismo o libertad”.

Desde Es Ahora Buenos Aires (ex Unión por la Patria), Leandro Santoro presentó dos spots que hacen referencia a la postergada construcción de la línea F de subte. En el primero, una joven envía un mensaje de voz a una amiga mientras espera el colectivo, omitiendo en su relato la pronunciación de todas las letras F. Tras abordar el colectivo, aparece en pantalla un toro —representación gráfica de “El toro Santoro”— junto a la inscripción: “Los porteños ya se olvidaron de la F”. Luego se destaca en otro color la frase: “Yo no”.

Spot Santoro Chica

El cierre del video muestra un fondo negro con el mensaje: “El Pro cumple 16 años prometiendo una línea de subte. _Elicidades”. Finalmente, se muestra el eslogan de la campaña: “El toro Santoro”.

El segundo spot de Santoro mantiene el mismo concepto narrativo: en esta ocasión, un hombre cuenta una situación personal en su sesión de terapia, también sin utilizar la letra F en las palabras. La escena concluye con la aparición del toro en el rol de terapeuta y con los mismos mensajes alusivos a la deuda en infraestructura del subte.

La difusión de los primeros spots exhibe las estrategias que desplegarán los principales candidatos para disputar la conducción de la Ciudad de Buenos Aires, con referencias a figuras nacionales y locales.

Spot Santoro Hombre.mp4

Qué hay que saber de las elecciones en CABA

  • Cuándo son: 18 de mayo.
  • Qué se vota: se eligen 30 legisladores porteños (mitad del recinto).
  • Cómo se vota: Boleta Única Electrónica.

Cómo se votará en CABA

Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución.

De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 Los videos de Manuel Adorni y Leandro Santoro inauguraron la difusión de piezas audiovisuales en la campaña electoral  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close