Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

El polémico meme con el que Trump y la Casa Blanca se refirieron a los migrantes deportados de EE.UU.: qué significa

La cuenta oficial de X (antes Twitter) de la Casa Blanca publicó una imagen con estética de meme para celebrar más de 142 mil deportaciones durante el gobierno de Donald Trump. El posteo combina este mensaje con un debate viral y polémico sobre si 100 hombres podrían vencer a un gorila.

El mensaje detrás del meme viral de Trump y las deportaciones

100 hombres contra un gorila aún es tema de debate. Mientras tanto, más de 142 mil delincuentes inmigrantes ilegales se enfrentaron al presidente Trump. Todos fueron deportados”, escribió la Casa Blanca en su cuenta de X este jueves. El texto retoma una tendencia nacida en redes sociales, donde miles de usuarios discuten si un gorila podría resistir un enfrentamiento contra un grupo numeroso de personas.

El texto del meme retoma un debate viral que pregunta si un grupo humano podría derrotar a un gorila

Un comunicado oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) por los primeros 100 días de la nueva gestión de Trump confirma la cifra del meme: “Las deportaciones ya superaron las 142 mil: esto es solo el comienzo”. Según informó Newsweek, el número mencionado corresponde a migrantes sin estatus legal en Estados Unidos.

La comparación entre Trump y un gorila: ¿cómo surgió?

La frase sobre el gorila nació en Reddit en 2020, dentro del foro r/whowouldwin. Según Forbes, la pregunta original planteaba si un gorila espalda plateada podría vencer a cien hombres. Con el paso del tiempo, el debate resurgió en TikTok y X, lo que generó millones de interacciones.

Un usuario (@DreamChasnMike) reavivó el tema el 25 de abril al publicar una frase que generó controversia. “Creo que cien hombres podrían ganarle a un gorila si todos se comprometen”, escribió. Su publicación superó los 290 millones de vistas hacia mayo.

Luego, el famoso youtuber MrBeast se sumó a la discusión con una imagen simulando un video titulado “100 hombres contra un gorila”. Reconocido por hacer experimentos sociales, bromeó al decir que necesitaba 100 voluntarios para probarlo. El posteo recibió comentarios tanto de humor como de crítica, y provocó que la organización PETA respondiera públicamente.

El influencer MrBeast bromeó con recrear el enfrentamiento, lo que provocó una dura respuesta de PETA

PETA rechazó la idea de llevar este escenario ficticio a la vida real. En un comunicado, la organización defensora de animales subrayó que estos desafíos banalizan el sufrimiento animal y promueven una visión distorsionada de los gorilas como criaturas violentas.

La polémica por el uso político del meme en una cuenta oficial

El tono triunfalista del meme generó incomodidad incluso entre quienes apoyan la política migratoria de Trump. De acuerdo a Newsweek, hay sectores del electorado que, aunque respaldan las deportaciones masivas, critican la ausencia de procesos judiciales adecuados en algunos casos.

El Pew Research Center estima que en Estados Unidos viven cerca de 11 millones de inmigrantes sin documentación legal. Trump prometió expulsar a millones durante su mandato y utilizó este tipo de mensajes para reforzar su imagen política.

En este caso, el uso de una broma de internet para mostrar deportaciones masivas no pasó desapercibido. Para muchos, el mensaje reduce un tema complejo a una estrategia de marketing basada en redes sociales y viralización.

La mirada científica sobre la supuesta pelea entre humanos y gorilas

Tara Stoinski, presidenta y directora científica de Dian Fossey Gorilla Fund, explicó las capacidades físicas de los gorilas. En diálogo con NPR, afirmó que los machos pesan 180 kilos y tienen una gran fuerza corporal, sobre todo en la parte superior del cuerpo. También poseen mandíbulas extremadamente fuertes.

Desde el ámbito científico, especialistas señalaron que los gorilas suelen ser pacíficos y que la fuerza grupal vencería

Sin embargo, Stoinski aseguró que el número inclina la balanza. “Solo por la cantidad de personas involucradas, los humanos probablemente lo vencerían”, explicó. Según ella, la coordinación y estrategia grupal serían suficientes para vencer al animal tras un tiempo.

Sin embargo, pese al interés en la supuesta pelea, Stoinski llamó a cambiar el enfoque y hablar de la conservación de estos animales. Recordó que los gorilas fueron apodados “gigantes gentiles” por Dian Fossey, y que suelen ser tiernos y protectores con sus crías.

Su fuerza sirve para defender a sus familias si es necesario, pero su comportamiento habitual es muy pacífico”, aclaró. Además, señaló que este tipo de debates pueden ayudar a visibilizar la situación de los gorilas, actualmente en peligro crítico de extinción.

La cuenta oficial de X (antes Twitter) de la Casa Blanca publicó una imagen con estética de meme para celebrar más de 142 mil deportaciones durante el gobierno de Donald Trump. El posteo combina este mensaje con un debate viral y polémico sobre si 100 hombres podrían vencer a un gorila.

El mensaje detrás del meme viral de Trump y las deportaciones

100 hombres contra un gorila aún es tema de debate. Mientras tanto, más de 142 mil delincuentes inmigrantes ilegales se enfrentaron al presidente Trump. Todos fueron deportados”, escribió la Casa Blanca en su cuenta de X este jueves. El texto retoma una tendencia nacida en redes sociales, donde miles de usuarios discuten si un gorila podría resistir un enfrentamiento contra un grupo numeroso de personas.

El texto del meme retoma un debate viral que pregunta si un grupo humano podría derrotar a un gorila

Un comunicado oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) por los primeros 100 días de la nueva gestión de Trump confirma la cifra del meme: “Las deportaciones ya superaron las 142 mil: esto es solo el comienzo”. Según informó Newsweek, el número mencionado corresponde a migrantes sin estatus legal en Estados Unidos.

La comparación entre Trump y un gorila: ¿cómo surgió?

La frase sobre el gorila nació en Reddit en 2020, dentro del foro r/whowouldwin. Según Forbes, la pregunta original planteaba si un gorila espalda plateada podría vencer a cien hombres. Con el paso del tiempo, el debate resurgió en TikTok y X, lo que generó millones de interacciones.

Un usuario (@DreamChasnMike) reavivó el tema el 25 de abril al publicar una frase que generó controversia. “Creo que cien hombres podrían ganarle a un gorila si todos se comprometen”, escribió. Su publicación superó los 290 millones de vistas hacia mayo.

Luego, el famoso youtuber MrBeast se sumó a la discusión con una imagen simulando un video titulado “100 hombres contra un gorila”. Reconocido por hacer experimentos sociales, bromeó al decir que necesitaba 100 voluntarios para probarlo. El posteo recibió comentarios tanto de humor como de crítica, y provocó que la organización PETA respondiera públicamente.

El influencer MrBeast bromeó con recrear el enfrentamiento, lo que provocó una dura respuesta de PETA

PETA rechazó la idea de llevar este escenario ficticio a la vida real. En un comunicado, la organización defensora de animales subrayó que estos desafíos banalizan el sufrimiento animal y promueven una visión distorsionada de los gorilas como criaturas violentas.

La polémica por el uso político del meme en una cuenta oficial

El tono triunfalista del meme generó incomodidad incluso entre quienes apoyan la política migratoria de Trump. De acuerdo a Newsweek, hay sectores del electorado que, aunque respaldan las deportaciones masivas, critican la ausencia de procesos judiciales adecuados en algunos casos.

El Pew Research Center estima que en Estados Unidos viven cerca de 11 millones de inmigrantes sin documentación legal. Trump prometió expulsar a millones durante su mandato y utilizó este tipo de mensajes para reforzar su imagen política.

En este caso, el uso de una broma de internet para mostrar deportaciones masivas no pasó desapercibido. Para muchos, el mensaje reduce un tema complejo a una estrategia de marketing basada en redes sociales y viralización.

La mirada científica sobre la supuesta pelea entre humanos y gorilas

Tara Stoinski, presidenta y directora científica de Dian Fossey Gorilla Fund, explicó las capacidades físicas de los gorilas. En diálogo con NPR, afirmó que los machos pesan 180 kilos y tienen una gran fuerza corporal, sobre todo en la parte superior del cuerpo. También poseen mandíbulas extremadamente fuertes.

Desde el ámbito científico, especialistas señalaron que los gorilas suelen ser pacíficos y que la fuerza grupal vencería

Sin embargo, Stoinski aseguró que el número inclina la balanza. “Solo por la cantidad de personas involucradas, los humanos probablemente lo vencerían”, explicó. Según ella, la coordinación y estrategia grupal serían suficientes para vencer al animal tras un tiempo.

Sin embargo, pese al interés en la supuesta pelea, Stoinski llamó a cambiar el enfoque y hablar de la conservación de estos animales. Recordó que los gorilas fueron apodados “gigantes gentiles” por Dian Fossey, y que suelen ser tiernos y protectores con sus crías.

Su fuerza sirve para defender a sus familias si es necesario, pero su comportamiento habitual es muy pacífico”, aclaró. Además, señaló que este tipo de debates pueden ayudar a visibilizar la situación de los gorilas, actualmente en peligro crítico de extinción.

 Un meme provocador de Trump y la Casa Blanca sobre migrantes deportados genera debate. Descubre el significado detrás de la imagen y las críticas por banalizar un tema delicado al destacar cifras récord.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close