Real ID en Nueva Jersey: qué pasa si no se tramita antes del 7 de mayo y cómo aplica para inmigrantes

La Ley Real ID establece estándares mínimos de seguridad para la producción de licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por el estado. Su objetivo es combatir el terrorismo, el robo de identidad y otros delitos. En el caso de Nueva Jersey, se puede obtener la tarjeta Real ID a través de la Comisión de Vehículos Motorizados (MVC, por sus siglas en inglés).
A partir del 7 de mayo de 2025, fecha de entrada en vigor que el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. retrasó por la pandemia de Covid-19, se debe tener una licencia de conducir que cumpla con las reglas de la Real ID si se quiere usar como identificación en: el acceso a instalaciones federales seguras, el ingreso a plantas de energía nuclear y el abordaje de aviones comerciales regulados por el gobierno federal.
La importancia de la Real ID luego de la fecha límite
Una licencia de conducir que cumple con la Ley Real ID en Nueva Jersey es fácilmente reconocible por contar con una estrella dorada en la esquina superior derecha de la tarjeta. Aquellos que no obtengan este documento, deberán utilizar su pasaporte u otra forma de identificación aprobada por el TSA para estos fines.
Un pasaporte estadounidense o extranjero válido, tarjeta de pasaporte de EE.UU, tarjeta de cruce fronterizo, tarjeta de residente permanente (Green Card), tarjeta de viajero confiable (como Global Entry) e identificación militar de EE.UU. son algunas de las variantes que se contemplan.
En ese sentido, los inmigrantes tendrán que acreditar su presencia legal en suelo norteamericano con documentación como una visa válida, tarjeta de residente permanente o permiso de trabajo, de lo contrario, no se les permitirá realizar el trámite.
Requisitos para obtener la Real ID en Nueva Jersey
Según informó la Comisión de Vehículos Motorizados de Nueva Jersey (NJMVC, por sus siglas en inglés), tramitar la Real ID en Nueva Jersey es un proceso sencillo. Para ello, los solicitantes deben presentar:
- Un comprobante de identidad: pasaporte vigente, un certificado de nacimiento en EE.UU., uno de naturalización o ciudadanía, una green card, o un pasaporte extranjero vigente con visa válida y el formulario I-94.
- Número de Seguro Social: ya sea la tarjeta física o un documento que lo refleje (debe estar completo).
- Dos pruebas de residencia en Nueva Jersey: como una factura de servicios públicos, estado de cuenta bancaria, contrato de arrendamiento, etcétera.
Estos documentos deben llevarse a una oficina del ente regulador para completar el trámite correctamente. Es fundamental que los solicitantes lleven todos los papeles en regla para garantizar que la identificación sea válida para cumplir con los estándares federales a partir de la fecha límite.
Una vez seleccionado el día y horario en el turno previo, al momento de la atención se les tomará una foto y se les cobrará una tarifa de US$35 que debe ser abonada para poder completar la obtención de la Real ID de forma satisfactoria.
La Ley Real ID establece estándares mínimos de seguridad para la producción de licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por el estado. Su objetivo es combatir el terrorismo, el robo de identidad y otros delitos. En el caso de Nueva Jersey, se puede obtener la tarjeta Real ID a través de la Comisión de Vehículos Motorizados (MVC, por sus siglas en inglés).
A partir del 7 de mayo de 2025, fecha de entrada en vigor que el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. retrasó por la pandemia de Covid-19, se debe tener una licencia de conducir que cumpla con las reglas de la Real ID si se quiere usar como identificación en: el acceso a instalaciones federales seguras, el ingreso a plantas de energía nuclear y el abordaje de aviones comerciales regulados por el gobierno federal.
La importancia de la Real ID luego de la fecha límite
Una licencia de conducir que cumple con la Ley Real ID en Nueva Jersey es fácilmente reconocible por contar con una estrella dorada en la esquina superior derecha de la tarjeta. Aquellos que no obtengan este documento, deberán utilizar su pasaporte u otra forma de identificación aprobada por el TSA para estos fines.
Un pasaporte estadounidense o extranjero válido, tarjeta de pasaporte de EE.UU, tarjeta de cruce fronterizo, tarjeta de residente permanente (Green Card), tarjeta de viajero confiable (como Global Entry) e identificación militar de EE.UU. son algunas de las variantes que se contemplan.
En ese sentido, los inmigrantes tendrán que acreditar su presencia legal en suelo norteamericano con documentación como una visa válida, tarjeta de residente permanente o permiso de trabajo, de lo contrario, no se les permitirá realizar el trámite.
Requisitos para obtener la Real ID en Nueva Jersey
Según informó la Comisión de Vehículos Motorizados de Nueva Jersey (NJMVC, por sus siglas en inglés), tramitar la Real ID en Nueva Jersey es un proceso sencillo. Para ello, los solicitantes deben presentar:
- Un comprobante de identidad: pasaporte vigente, un certificado de nacimiento en EE.UU., uno de naturalización o ciudadanía, una green card, o un pasaporte extranjero vigente con visa válida y el formulario I-94.
- Número de Seguro Social: ya sea la tarjeta física o un documento que lo refleje (debe estar completo).
- Dos pruebas de residencia en Nueva Jersey: como una factura de servicios públicos, estado de cuenta bancaria, contrato de arrendamiento, etcétera.
Estos documentos deben llevarse a una oficina del ente regulador para completar el trámite correctamente. Es fundamental que los solicitantes lleven todos los papeles en regla para garantizar que la identificación sea válida para cumplir con los estándares federales a partir de la fecha límite.
Una vez seleccionado el día y horario en el turno previo, al momento de la atención se les tomará una foto y se les cobrará una tarifa de US$35 que debe ser abonada para poder completar la obtención de la Real ID de forma satisfactoria.
Real ID en Nueva Jersey: qué pasa si no se tramita antes del 7 de mayo y cómo aplica para inmigrantes LA NACION