Temporada de tornados en Texas: por qué mayo tiene los peores y qué se espera en 2025

Cada año, mayo pone a prueba la resistencia de Texas ante uno de los fenómenos naturales más destructivos: los tornados. Aunque estos eventos pueden ocurrir en cualquier estación, la primavera boreal concentra la mayor actividad en el territorio estadounidense. En 2024, los registros superaron los promedios históricos y se espera que la temporada 2025 mantenga esta intensidad. La combinación de factores meteorológicos, geográficos y climáticos convierte a esta época en un periodo de alto riesgo.
Mayo, el mes más activo para tornados en Estados Unidos
Según datos recopilados Fox Weather, mayo registra históricamente la mayor cantidad de tornados en Estados Unidos. Entre 1991 y 2020, se contabilizó un promedio de 1333 tornados anuales en el país norteamericano, de los cuales el 54% ocurrió entre abril y junio.
Durante ese lapso, mayo presentó un promedio de 294 tornados por año, mientras que abril y junio quedaron atrás con 212 cada uno. Este patrón se mantuvo en las últimas décadas, con variaciones anuales según la intensidad de las tormentas que afectan al sur y centro de Estados Unidos.
Los datos de The Weather Channel, basados en estadísticas desde 2004 hasta 2023, también respaldaron esta tendencia. En ese periodo, se registró un promedio anual de 1246 tornados, de los cuales el 52% se concentró entre abril y junio. Nuevamente, mayo se destacó con 260 en promedio, seguido por abril con 202 y junio con 186.
Este pico primaveral no solo se refiere a la cantidad, sino también a la severidad. Entre 1950 y 2012, el 58% de los tornados clasificados como F3/EF3 o más intensos tocaron tierra entre abril y junio. Si se toman en cuenta los de categoría F4/EF4 o superiores, la proporción asciende al 69%.
Por qué mayo es el mes más peligroso para Texas: riesgo de tornados
Durante la primavera boral, los ingredientes atmosféricos necesarios para la formación de tornados coinciden con mayor frecuencia. Un chorro de aire en altura, conocido como jet stream, desciende sobre las Grandes Llanuras y el Medio Oeste e impulsa tormentas que, al interactuar con masas de aire cálido y húmedo del Golfo de México, crean condiciones ideales para la formación de superceldas, el tipo de tormenta que con mayor frecuencia produce tornados.
Texas se encuentra en el corazón de esta zona de conflicto meteorológico. A medida que avanza la estación, el jet stream comienza a desplazarse hacia el norte, lo que provoca que la amenaza de tornados se mueva desde el sur profundo en abril hacia el centro de Estados Unidos, incluidos Texas, Kansas y Oklahoma, en mayo.
Este desplazamiento explica por qué el sur tiene más riesgo en abril y el Medio Oeste en junio. En mayo, sin embargo, ambas regiones se ven simultáneamente expuestas a condiciones de alto riesgo: humedad abundante, calor persistente y viento en altura.
En 2024, abril fue un ejemplo claro de la variabilidad estacional: se reportaron 356 tornados en todo el país norteamericano, según Fox Weather, muy por encima del promedio. En contraste, abril de 2021 tuvo solo 78.
Qué zonas de Texas son las más expuestas ante la formación de tornados
Aunque los tornados pueden impactar cualquier parte del estado, hay regiones con mayor probabilidad de ser afectadas por tormentas severas:
- Norte de Texas: incluye el área metropolitana de Dallas-Fort Worth, que registró tornados intensos en varias primaveras recientes.
- Centro y panhandle de Texas: zonas rurales como Amarillo, Lubbock y Abilene se ubican en el llamado “Corredor de los Tornados”.
- Este de Texas: ciudades como Tyler y Longview también sufrieron daños por tornados de categoría EF2 o superiores.
- Costa del Golfo: aunque con menor frecuencia, áreas como Houston también fueron impactadas por tornados, especialmente en años con fuerte actividad tropical.
Qué se espera para la temporada de tornados en 2025
Según datos de AccuWeather, la temporada de 2024 fue una de las más intensas jamás registradas, con un total de 1855 tornados en Estados Unidos, de los cuales más de 500 ocurrieron solo en mayo. Para 2025, los especialistas estimaron entre 1300 y 1450 tornados a lo largo del año, una cifra que supera la media de los últimos 30 años, establecida en 1225 eventos anuales.
La progresión mensual de estos fenómenos también seguiría una tendencia ya conocida: un incremento sostenido desde marzo hasta alcanzar su punto máximo en mayo. Las previsiones específicas son las siguientes:
- Entre 75 y 150 tornados en marzo.
- Entre 200 y 300 en abril.
- Entre 250 y 350 en mayo.
Las áreas con mayor riesgo seguirán en el centro y sur del país norteamericano, especialmente las planicies y sectores del Medio Oeste, aunque los tornados pueden manifestarse en cualquier estado.
Cómo prepararse para la temporada de tornados en 2025
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) recomendó una serie de medidas que los residentes deben tener presentes para enfrentar la temporada de tornados. La diferencia entre una advertencia oportuna y la falta de preparación puede ser crucial.
Alertas del Servicio Meteorológico Nacional:
- Tornado Watch (vigilancia): implica que las condiciones son favorables para la formación de tornados en una amplia zona. Es el momento de repasar los planes de emergencia y preparar un lugar seguro.
- Tornado Warning (alerta): se activa cuando se detectó un tornado mediante radar o por observadores en el terreno. Se debe buscar refugio de inmediato en una habitación interior, lejos de ventanas y en el nivel más bajo de la vivienda.
- Tornado Emergency (emergencia): es la advertencia más grave. Significa que un tornado violento ya tocó tierra y causa daños catastróficos. Hay riesgo extremo para la vida y se debe actuar sin demora.
Recomendaciones básicas de seguridad ante un tornado:
- Cargar los celulares antes de que lleguen tormentas y contar con aplicaciones que emite alertas localizadas en tiempo real.
- Tener un kit de emergencia con linternas, agua potable, alimentos no perecederos, medicación y documentación importante.
- Acordar un punto de reunión familiar en caso de evacuación.
- Conocer los refugios disponibles en la comunidad, especialmente si se vive en viviendas móviles o estructuras vulnerables.
Cada año, mayo pone a prueba la resistencia de Texas ante uno de los fenómenos naturales más destructivos: los tornados. Aunque estos eventos pueden ocurrir en cualquier estación, la primavera boreal concentra la mayor actividad en el territorio estadounidense. En 2024, los registros superaron los promedios históricos y se espera que la temporada 2025 mantenga esta intensidad. La combinación de factores meteorológicos, geográficos y climáticos convierte a esta época en un periodo de alto riesgo.
Mayo, el mes más activo para tornados en Estados Unidos
Según datos recopilados Fox Weather, mayo registra históricamente la mayor cantidad de tornados en Estados Unidos. Entre 1991 y 2020, se contabilizó un promedio de 1333 tornados anuales en el país norteamericano, de los cuales el 54% ocurrió entre abril y junio.
Durante ese lapso, mayo presentó un promedio de 294 tornados por año, mientras que abril y junio quedaron atrás con 212 cada uno. Este patrón se mantuvo en las últimas décadas, con variaciones anuales según la intensidad de las tormentas que afectan al sur y centro de Estados Unidos.
Los datos de The Weather Channel, basados en estadísticas desde 2004 hasta 2023, también respaldaron esta tendencia. En ese periodo, se registró un promedio anual de 1246 tornados, de los cuales el 52% se concentró entre abril y junio. Nuevamente, mayo se destacó con 260 en promedio, seguido por abril con 202 y junio con 186.
Este pico primaveral no solo se refiere a la cantidad, sino también a la severidad. Entre 1950 y 2012, el 58% de los tornados clasificados como F3/EF3 o más intensos tocaron tierra entre abril y junio. Si se toman en cuenta los de categoría F4/EF4 o superiores, la proporción asciende al 69%.
Por qué mayo es el mes más peligroso para Texas: riesgo de tornados
Durante la primavera boral, los ingredientes atmosféricos necesarios para la formación de tornados coinciden con mayor frecuencia. Un chorro de aire en altura, conocido como jet stream, desciende sobre las Grandes Llanuras y el Medio Oeste e impulsa tormentas que, al interactuar con masas de aire cálido y húmedo del Golfo de México, crean condiciones ideales para la formación de superceldas, el tipo de tormenta que con mayor frecuencia produce tornados.
Texas se encuentra en el corazón de esta zona de conflicto meteorológico. A medida que avanza la estación, el jet stream comienza a desplazarse hacia el norte, lo que provoca que la amenaza de tornados se mueva desde el sur profundo en abril hacia el centro de Estados Unidos, incluidos Texas, Kansas y Oklahoma, en mayo.
Este desplazamiento explica por qué el sur tiene más riesgo en abril y el Medio Oeste en junio. En mayo, sin embargo, ambas regiones se ven simultáneamente expuestas a condiciones de alto riesgo: humedad abundante, calor persistente y viento en altura.
En 2024, abril fue un ejemplo claro de la variabilidad estacional: se reportaron 356 tornados en todo el país norteamericano, según Fox Weather, muy por encima del promedio. En contraste, abril de 2021 tuvo solo 78.
Qué zonas de Texas son las más expuestas ante la formación de tornados
Aunque los tornados pueden impactar cualquier parte del estado, hay regiones con mayor probabilidad de ser afectadas por tormentas severas:
- Norte de Texas: incluye el área metropolitana de Dallas-Fort Worth, que registró tornados intensos en varias primaveras recientes.
- Centro y panhandle de Texas: zonas rurales como Amarillo, Lubbock y Abilene se ubican en el llamado “Corredor de los Tornados”.
- Este de Texas: ciudades como Tyler y Longview también sufrieron daños por tornados de categoría EF2 o superiores.
- Costa del Golfo: aunque con menor frecuencia, áreas como Houston también fueron impactadas por tornados, especialmente en años con fuerte actividad tropical.
Qué se espera para la temporada de tornados en 2025
Según datos de AccuWeather, la temporada de 2024 fue una de las más intensas jamás registradas, con un total de 1855 tornados en Estados Unidos, de los cuales más de 500 ocurrieron solo en mayo. Para 2025, los especialistas estimaron entre 1300 y 1450 tornados a lo largo del año, una cifra que supera la media de los últimos 30 años, establecida en 1225 eventos anuales.
La progresión mensual de estos fenómenos también seguiría una tendencia ya conocida: un incremento sostenido desde marzo hasta alcanzar su punto máximo en mayo. Las previsiones específicas son las siguientes:
- Entre 75 y 150 tornados en marzo.
- Entre 200 y 300 en abril.
- Entre 250 y 350 en mayo.
Las áreas con mayor riesgo seguirán en el centro y sur del país norteamericano, especialmente las planicies y sectores del Medio Oeste, aunque los tornados pueden manifestarse en cualquier estado.
Cómo prepararse para la temporada de tornados en 2025
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) recomendó una serie de medidas que los residentes deben tener presentes para enfrentar la temporada de tornados. La diferencia entre una advertencia oportuna y la falta de preparación puede ser crucial.
Alertas del Servicio Meteorológico Nacional:
- Tornado Watch (vigilancia): implica que las condiciones son favorables para la formación de tornados en una amplia zona. Es el momento de repasar los planes de emergencia y preparar un lugar seguro.
- Tornado Warning (alerta): se activa cuando se detectó un tornado mediante radar o por observadores en el terreno. Se debe buscar refugio de inmediato en una habitación interior, lejos de ventanas y en el nivel más bajo de la vivienda.
- Tornado Emergency (emergencia): es la advertencia más grave. Significa que un tornado violento ya tocó tierra y causa daños catastróficos. Hay riesgo extremo para la vida y se debe actuar sin demora.
Recomendaciones básicas de seguridad ante un tornado:
- Cargar los celulares antes de que lleguen tormentas y contar con aplicaciones que emite alertas localizadas en tiempo real.
- Tener un kit de emergencia con linternas, agua potable, alimentos no perecederos, medicación y documentación importante.
- Acordar un punto de reunión familiar en caso de evacuación.
- Conocer los refugios disponibles en la comunidad, especialmente si se vive en viviendas móviles o estructuras vulnerables.
Temporada de tornados en Texas: descubre por qué mayo históricamente tiene los peores y qué se espera para 2025. Entérate de las condiciones climáticas primaverales que hacen al “Estado de la Estrella Solitaria” vulnerable. LA NACION