Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Es una de las familias de músicos más influyentes de Venezuela y tuvieron que migrar a EE.UU tras un secuestro

Ricardo Montaner no solo ha dejado una marca profunda en la música latina, sino también en la memoria del pueblo venezolano. Su vida cambió por completo luego de atravesar uno de los momentos más traumáticos que pudo experimentar; un secuestro que lo obligó a dejar atrás el país en el que cimentó su carrera artística. A partir de entonces, tanto su historia como la de sus seres queridos tomó un rumbo completamente distinto.

Familia Montaner y el secuestro que los llevó a migrar a Estados Unidos

Aunque nació en Avellaneda, Argentina, Montaner creció en Maracaibo, Venezuela, adonde se trasladó con su familia a los seis años. En ese lugar encontró no solo su identidad cultural, sino también el entorno perfecto para desarrollar su vocación musical. Si bien su acento refleja su crianza en tierras venezolanas, él mismo expresó en numerosas ocasiones que se siente parte de múltiples geografías.

Reality Los Montaner. Ricardo Montaner

Su carrera como intérprete de baladas románticas comenzó en los años 80 y no tardó en posicionarse como una figura clave del pop latino. Con una trayectoria que incluye millones de discos vendidos, presentaciones internacionales y una base sólida de seguidores, Montaner logró edificar un legado que hoy continúa a través de sus hijos. Sin embargo, la vida familiar del artista también estuvo marcada por episodios difíciles.

Una decisión impulsada por el temor

Durante muchos años, Montaner y su familia residieron en Venezuela, donde nacieron varios de sus hijos y donde también floreció una de las sagas musicales más influyentes de la región. No obstante, en el año 2000, un episodio violento alteró por completo sus planes; el cantante fue víctima de un secuestro exprés en Caracas. Aunque el hecho no se extendió por un largo tiempo, el impacto emocional fue suficiente para tomar una decisión radical.

Desde ese instante, el artista decidió dejar el país. Según contó, priorizó la seguridad de sus seres queridos; no estaba dispuesto a vivir bajo el peso del miedo. “Uno no se va porque quiere. Uno se va porque la vida te obliga”, expresó en una entrevista.

Aunque jamás rompió su vínculo emocional con Venezuela, Montaner no volvió a establecerse allí. La familia comenzó una nueva etapa lejos de la nación que los vio crecer.

Los Montaner, el reallity de la familia llega a Disney+

Estados Unidos como refugio y nuevo comienzo

Después del secuestro, los Montaner se mudaron inicialmente a Miami. Más adelante vivieron en diferentes países como República Dominicana y Colombia; sin embargo, fue en Estados Unidos donde encontraron mayor estabilidad. Ricardo continuó su carrera artística, acompañado siempre por su esposa Marlene y por sus hijos, quienes también se abrieron camino en la música.

Hoy, el cantante divide su tiempo entre Miami y Punta Cana, lugares donde encontró tranquilidad y una atmósfera propicia para seguir creando. Continúa con la grabación de sus discos, da conciertos y participa en programas televisivos como jurado. A pesar del tiempo transcurrido, no olvida sus raíces y habla con frecuencia de Venezuela, aunque admite que aún no está preparado para regresar de forma definitiva.

Adaptarse a un nuevo estilo de vida no fue sencillo. En varias ocasiones, Montaner explicó que tuvieron que reconstruirse emocional y profesionalmente. El desarraigo, la nostalgia y los desafíos de comenzar desde cero formaron parte del proceso. Aun así, la cohesión familiar fue un pilar esencial para transitar ese camino.

Una herencia musical que se multiplica

Los cinco hijos de Ricardo Montaner eligieron profesiones relacionadas con el arte. Evaluna, la menor, desarrolló una carrera como cantante y actriz; además, está casada con el colombiano Camilo Echeverry, con quien tuvo una hija llamada Índigo. Mau y Ricky, por su parte, se consolidaron como una de las duplas más reconocidas del pop urbano latino. Héctor y Alejandro también incursionaron en la industria como productores y compositores.

En 2022, la familia presentó el documental “Los Montaner”, una serie disponible en plataformas de streaming que revela su vida cotidiana, el detrás de escena de sus proyectos y la dinámica íntima del clan. La producción, a cargo de NTERTAIN Studios, incluye imágenes inéditas y busca mostrar la esencia de la familia más allá del éxito profesional.

Ricardo Montaner no solo ha dejado una marca profunda en la música latina, sino también en la memoria del pueblo venezolano. Su vida cambió por completo luego de atravesar uno de los momentos más traumáticos que pudo experimentar; un secuestro que lo obligó a dejar atrás el país en el que cimentó su carrera artística. A partir de entonces, tanto su historia como la de sus seres queridos tomó un rumbo completamente distinto.

Familia Montaner y el secuestro que los llevó a migrar a Estados Unidos

Aunque nació en Avellaneda, Argentina, Montaner creció en Maracaibo, Venezuela, adonde se trasladó con su familia a los seis años. En ese lugar encontró no solo su identidad cultural, sino también el entorno perfecto para desarrollar su vocación musical. Si bien su acento refleja su crianza en tierras venezolanas, él mismo expresó en numerosas ocasiones que se siente parte de múltiples geografías.

Reality Los Montaner. Ricardo Montaner

Su carrera como intérprete de baladas románticas comenzó en los años 80 y no tardó en posicionarse como una figura clave del pop latino. Con una trayectoria que incluye millones de discos vendidos, presentaciones internacionales y una base sólida de seguidores, Montaner logró edificar un legado que hoy continúa a través de sus hijos. Sin embargo, la vida familiar del artista también estuvo marcada por episodios difíciles.

Una decisión impulsada por el temor

Durante muchos años, Montaner y su familia residieron en Venezuela, donde nacieron varios de sus hijos y donde también floreció una de las sagas musicales más influyentes de la región. No obstante, en el año 2000, un episodio violento alteró por completo sus planes; el cantante fue víctima de un secuestro exprés en Caracas. Aunque el hecho no se extendió por un largo tiempo, el impacto emocional fue suficiente para tomar una decisión radical.

Desde ese instante, el artista decidió dejar el país. Según contó, priorizó la seguridad de sus seres queridos; no estaba dispuesto a vivir bajo el peso del miedo. “Uno no se va porque quiere. Uno se va porque la vida te obliga”, expresó en una entrevista.

Aunque jamás rompió su vínculo emocional con Venezuela, Montaner no volvió a establecerse allí. La familia comenzó una nueva etapa lejos de la nación que los vio crecer.

Los Montaner, el reallity de la familia llega a Disney+

Estados Unidos como refugio y nuevo comienzo

Después del secuestro, los Montaner se mudaron inicialmente a Miami. Más adelante vivieron en diferentes países como República Dominicana y Colombia; sin embargo, fue en Estados Unidos donde encontraron mayor estabilidad. Ricardo continuó su carrera artística, acompañado siempre por su esposa Marlene y por sus hijos, quienes también se abrieron camino en la música.

Hoy, el cantante divide su tiempo entre Miami y Punta Cana, lugares donde encontró tranquilidad y una atmósfera propicia para seguir creando. Continúa con la grabación de sus discos, da conciertos y participa en programas televisivos como jurado. A pesar del tiempo transcurrido, no olvida sus raíces y habla con frecuencia de Venezuela, aunque admite que aún no está preparado para regresar de forma definitiva.

Adaptarse a un nuevo estilo de vida no fue sencillo. En varias ocasiones, Montaner explicó que tuvieron que reconstruirse emocional y profesionalmente. El desarraigo, la nostalgia y los desafíos de comenzar desde cero formaron parte del proceso. Aun así, la cohesión familiar fue un pilar esencial para transitar ese camino.

Una herencia musical que se multiplica

Los cinco hijos de Ricardo Montaner eligieron profesiones relacionadas con el arte. Evaluna, la menor, desarrolló una carrera como cantante y actriz; además, está casada con el colombiano Camilo Echeverry, con quien tuvo una hija llamada Índigo. Mau y Ricky, por su parte, se consolidaron como una de las duplas más reconocidas del pop urbano latino. Héctor y Alejandro también incursionaron en la industria como productores y compositores.

En 2022, la familia presentó el documental “Los Montaner”, una serie disponible en plataformas de streaming que revela su vida cotidiana, el detrás de escena de sus proyectos y la dinámica íntima del clan. La producción, a cargo de NTERTAIN Studios, incluye imágenes inéditas y busca mostrar la esencia de la familia más allá del éxito profesional.

 El rapto que sufrió Ricardo Montaner en Caracas marcó un punto de quiebre; su familia abandonó Venezuela y comenzó de nuevo en Estados Unidos  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close