Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Los tres colores que más usan las personas inteligentes para vestirse, según la IA

¿Puede el color de la ropa decir algo sobre nuestra inteligencia? Aunque no existen fórmulas mágicas, ciertos colores predominan en el guardarropa de personas consideradas altamente inteligentes.

Entrenada con miles de imágenes, estudios de psicología del color y patrones de comportamiento, ChatGPT detectó que quienes muestran altos niveles de cociente intelectual, pensamiento estratégico y creatividad tienden a elegir combinaciones sobrias, elegantes y funcionales. Pero también cargadas de significado.

1. Azul marino: confianza y claridad mental

El azul marino lidera el ranking. Este tono transmite seguridad, calma y profesionalismo, atributos vinculados con el pensamiento lógico y la toma de decisiones. Es frecuente en ambientes académicos y corporativos, y suele ser la elección de quienes desean proyectar claridad y autoridad sin caer en lo llamativo.

Según estudios de psicología cognitiva, el azul también puede favorecer la concentración, lo cual lo convierte en una opción ideal para quienes trabajan en áreas que requieren foco y razonamiento.

2. Gris: neutralidad estratégica

El gris es el color de la discreción inteligente. Ni blanco ni negro, esta tonalidad intermedia sugiere equilibrio, capacidad de análisis y objetividad. Personas que prefieren el gris suelen evitar extremos y se sienten cómodas en roles donde la observación y la evaluación son clave.

Además, el gris es altamente combinable, lo que permite armar looks sofisticados sin demasiado esfuerzo. En moda, se lo asocia con el minimalismo funcional, un enfoque muy valorado entre perfiles intelectuales.

3. Negro: poder mental y elegancia sin distracciones

El negro cierra este podio por su capacidad de expresar autoridad, concentración y un estilo depurado. Elegido históricamente por artistas, científicos y pensadores, el negro transmite profundidad y determinación.

La IA observó que muchas figuras intelectuales, desde Steve Jobs hasta Carl Jung, eligieron el negro como uniforme cotidiano. Tal vez porque reduce la carga de decisiones superficiales y centra la energía en lo importante.

¿Moda o mensaje?

Aunque la ropa no define la inteligencia, sí puede ser una herramienta para comunicar quiénes somos o qué valores priorizamos. Los colores no se eligen al azar: detrás de cada prenda puede haber un mensaje sutil sobre cómo pensamos el mundo.

Estudios científicos han explorado esta conexión. Una investigación publicada en el Journal of Experimental Psychology (Mehta & Zhu, 2009) demostró que el color puede influir en el rendimiento cognitivo: el rojo, por ejemplo, mejora la atención a los detalles, mientras que el azul favorece la creatividad. Este hallazgo refuerza por qué el azul marino —color de foco y calma— es tan común entre personas analíticas o innovadoras.

Por otro lado, un estudio de la Universidad de Rochester (Elliot et al., 2007) encontró que el negro y el gris suelen estar asociados con autoridad, sofisticación y capacidad de liderazgo, características frecuentemente atribuidas a figuras intelectuales o estratégicas.

Así, aunque no existe un “color inteligente” universal, las elecciones cromáticas sí pueden estar relacionadas con aspectos de nuestra personalidad, nuestras funciones cognitivas predominantes y el modo en que queremos ser percibidos.

¿Puede el color de la ropa decir algo sobre nuestra inteligencia? Aunque no existen fórmulas mágicas, ciertos colores predominan en el guardarropa de personas consideradas altamente inteligentes.

Entrenada con miles de imágenes, estudios de psicología del color y patrones de comportamiento, ChatGPT detectó que quienes muestran altos niveles de cociente intelectual, pensamiento estratégico y creatividad tienden a elegir combinaciones sobrias, elegantes y funcionales. Pero también cargadas de significado.

1. Azul marino: confianza y claridad mental

El azul marino lidera el ranking. Este tono transmite seguridad, calma y profesionalismo, atributos vinculados con el pensamiento lógico y la toma de decisiones. Es frecuente en ambientes académicos y corporativos, y suele ser la elección de quienes desean proyectar claridad y autoridad sin caer en lo llamativo.

Según estudios de psicología cognitiva, el azul también puede favorecer la concentración, lo cual lo convierte en una opción ideal para quienes trabajan en áreas que requieren foco y razonamiento.

2. Gris: neutralidad estratégica

El gris es el color de la discreción inteligente. Ni blanco ni negro, esta tonalidad intermedia sugiere equilibrio, capacidad de análisis y objetividad. Personas que prefieren el gris suelen evitar extremos y se sienten cómodas en roles donde la observación y la evaluación son clave.

Además, el gris es altamente combinable, lo que permite armar looks sofisticados sin demasiado esfuerzo. En moda, se lo asocia con el minimalismo funcional, un enfoque muy valorado entre perfiles intelectuales.

3. Negro: poder mental y elegancia sin distracciones

El negro cierra este podio por su capacidad de expresar autoridad, concentración y un estilo depurado. Elegido históricamente por artistas, científicos y pensadores, el negro transmite profundidad y determinación.

La IA observó que muchas figuras intelectuales, desde Steve Jobs hasta Carl Jung, eligieron el negro como uniforme cotidiano. Tal vez porque reduce la carga de decisiones superficiales y centra la energía en lo importante.

¿Moda o mensaje?

Aunque la ropa no define la inteligencia, sí puede ser una herramienta para comunicar quiénes somos o qué valores priorizamos. Los colores no se eligen al azar: detrás de cada prenda puede haber un mensaje sutil sobre cómo pensamos el mundo.

Estudios científicos han explorado esta conexión. Una investigación publicada en el Journal of Experimental Psychology (Mehta & Zhu, 2009) demostró que el color puede influir en el rendimiento cognitivo: el rojo, por ejemplo, mejora la atención a los detalles, mientras que el azul favorece la creatividad. Este hallazgo refuerza por qué el azul marino —color de foco y calma— es tan común entre personas analíticas o innovadoras.

Por otro lado, un estudio de la Universidad de Rochester (Elliot et al., 2007) encontró que el negro y el gris suelen estar asociados con autoridad, sofisticación y capacidad de liderazgo, características frecuentemente atribuidas a figuras intelectuales o estratégicas.

Así, aunque no existe un “color inteligente” universal, las elecciones cromáticas sí pueden estar relacionadas con aspectos de nuestra personalidad, nuestras funciones cognitivas predominantes y el modo en que queremos ser percibidos.

 Aunque no existen fórmulas mágicas, ciertos colores predominan en el guardarropa de personas consideradas altamente inteligentes  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close