Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Ni Texas ni California: estos son los 10 mejores lugares para vivir en Estados Unidos en 2025

Elegir donde vivir puede ser todo un desafío, ya que depende de muchos factores y no todas las zonas ofrecen lo necesario para una buena calidad de vida. En un ranking se clasificó los mejores 10 destinos de Estados Unidos que destacan por diferentes factores.

Cuáles son los 10 mejores estados para vivir en 2025 de EE.UU.

US News & World Report realiza el mismo estudio año a año, al analizar factores como la economía, la educación, atención médica, carreteras, puentes, internet, seguridad pública, estabilidad fiscal del gobierno estatal, oportunidades que ofrecen a sus residentes y los entornos naturales de cada uno de los 50 estados del país.

Ocho diferentes categorías determinaron las mejores ciudades de EE.UU. para vivir

Así, los investigadores evaluaron 71 métricas diferentes en ocho categorías para clasificar el mejor estado para vivir de Estados Unidos. Algunas de estas tuvieron más peso que otras. El orden de importancia fue:

  1. Atención médica
  2. Educación
  3. Economías estatales
  4. Infraestructura
  5. Oportunidades que los estados ofrecen a sus ciudadanos
  6. Estabilidad
  7. Medidas de delincuencia y penitenciarías
  8. Entorno natural del estado

Las categorías de análisis fueron definidas mediante una encuesta a los habitante

  • Utah: en el estudio se destacó Utah, que ocupó el primer puesto por tercer año consecutivo. Con una población de más de tres millones de habitantes, tiene una gran diversidad de ciudades para vivir, desde Salt Lake City hasta Midway. Su mejor cualidad es la Estabilidad fiscal, ya que se ubicó primero entre 50 estados. Mientras que se posicionó tercero en economía e infraestructura.
  • New Hampshire: obtuvo este puesto por segundo año consecutivo. Se destaca por sus paisajes y seguridad, puesto que se ubicó primero en la categoría de Crimen y correccionales. Además, está cuarto en el análisis de ambiente natural y sexto entre los estados que ofrecen oportunidades.
  • Idaho ascendió al tercer puesto desde su posición en 2024, cuando había estado en el quinto lugar del total de los 50 estados. Con una población de más de 2 millones, el estado se destaca por estar cuarto en economía y octavo en estabilidad fiscal. De todas formas, una de sus peores cualidades es la calidad educativa.
  • Minnesota se mantuvo estable en el cuarto lugar. Conocida como la “tierra de los 10.000 lagos”, se posicionó como un estado de oportunidades al ubicarse séptimo en esa categoría. Además de sus entornos naturales, se destaca por su tranquilidad. No tiene, de todas formas, muy buena economía en comparación con el resto, ya que quedó 28 entre los otros estados.
  • En el quinto puesto se ubicó Nebraska, el estado que recientemente anunció un programa de beneficios económicos para quienes decidan mudarse a ciertas ciudades. Se destaca por haberse encontrado primero en Infraestructura y sexto en estabilidad fiscal. Sin embargo, se ubicó 29 en economía, una de sus peores cualidades.

Además, este año Dakota del Sur fue la única nueva incorporación al top 10 y se ubicó en el octavo lugar.

Utah se posicionó como el mejor de los 50 estados de EE.UU.

Uno por uno, estos son los mejores 10 estados para vivir

  1. Utah
  2. New Hampshire
  3. Idaho
  4. Minnesota
  5. Nebraska
  6. Florida
  7. Vermont
  8. Dakota del Sur
  9. Massachusetts
  10. Washington

Elegir donde vivir puede ser todo un desafío, ya que depende de muchos factores y no todas las zonas ofrecen lo necesario para una buena calidad de vida. En un ranking se clasificó los mejores 10 destinos de Estados Unidos que destacan por diferentes factores.

Cuáles son los 10 mejores estados para vivir en 2025 de EE.UU.

US News & World Report realiza el mismo estudio año a año, al analizar factores como la economía, la educación, atención médica, carreteras, puentes, internet, seguridad pública, estabilidad fiscal del gobierno estatal, oportunidades que ofrecen a sus residentes y los entornos naturales de cada uno de los 50 estados del país.

Ocho diferentes categorías determinaron las mejores ciudades de EE.UU. para vivir

Así, los investigadores evaluaron 71 métricas diferentes en ocho categorías para clasificar el mejor estado para vivir de Estados Unidos. Algunas de estas tuvieron más peso que otras. El orden de importancia fue:

  1. Atención médica
  2. Educación
  3. Economías estatales
  4. Infraestructura
  5. Oportunidades que los estados ofrecen a sus ciudadanos
  6. Estabilidad
  7. Medidas de delincuencia y penitenciarías
  8. Entorno natural del estado

Las categorías de análisis fueron definidas mediante una encuesta a los habitante

  • Utah: en el estudio se destacó Utah, que ocupó el primer puesto por tercer año consecutivo. Con una población de más de tres millones de habitantes, tiene una gran diversidad de ciudades para vivir, desde Salt Lake City hasta Midway. Su mejor cualidad es la Estabilidad fiscal, ya que se ubicó primero entre 50 estados. Mientras que se posicionó tercero en economía e infraestructura.
  • New Hampshire: obtuvo este puesto por segundo año consecutivo. Se destaca por sus paisajes y seguridad, puesto que se ubicó primero en la categoría de Crimen y correccionales. Además, está cuarto en el análisis de ambiente natural y sexto entre los estados que ofrecen oportunidades.
  • Idaho ascendió al tercer puesto desde su posición en 2024, cuando había estado en el quinto lugar del total de los 50 estados. Con una población de más de 2 millones, el estado se destaca por estar cuarto en economía y octavo en estabilidad fiscal. De todas formas, una de sus peores cualidades es la calidad educativa.
  • Minnesota se mantuvo estable en el cuarto lugar. Conocida como la “tierra de los 10.000 lagos”, se posicionó como un estado de oportunidades al ubicarse séptimo en esa categoría. Además de sus entornos naturales, se destaca por su tranquilidad. No tiene, de todas formas, muy buena economía en comparación con el resto, ya que quedó 28 entre los otros estados.
  • En el quinto puesto se ubicó Nebraska, el estado que recientemente anunció un programa de beneficios económicos para quienes decidan mudarse a ciertas ciudades. Se destaca por haberse encontrado primero en Infraestructura y sexto en estabilidad fiscal. Sin embargo, se ubicó 29 en economía, una de sus peores cualidades.

Además, este año Dakota del Sur fue la única nueva incorporación al top 10 y se ubicó en el octavo lugar.

Utah se posicionó como el mejor de los 50 estados de EE.UU.

Uno por uno, estos son los mejores 10 estados para vivir

  1. Utah
  2. New Hampshire
  3. Idaho
  4. Minnesota
  5. Nebraska
  6. Florida
  7. Vermont
  8. Dakota del Sur
  9. Massachusetts
  10. Washington

 Estos son los 10 mejores lugares para vivir en Estados Unidos en 2025  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close