US$25.000 al mes: vive en San Diego, renunció a su empleo para cuidar a su hija y ahora tiene un trabajo secundario soñado

Francisco Montaño tiene cuatro hijos y dejó su trabajo en 2017, cuando la mayor de sus niñas enfermó. Hoy crea mods para videojuegos (extensiones de software) y gana hasta 25.000 dólares al mes.
Renunció para cuidar a su hija y su nuevo empleo lo hace ganar US$25.000 al mes
“Cuando mi hija mayor tenía 12 años, empezó a tener convulsiones. Los médicos no estaban seguros de la causa y no había forma de predecir cuándo podrían ocurrir. Empezaba a trabajar y tenía que irme de repente para cuidarla. Era demasiado pesado compaginarlo, así que dejé el trabajo”, contó Montaño en diálogo con Business Insider.
La decisión la tomó hace ocho años. El hombre trabajaba en marketing y ganaba entre US$30.000 y US$40.000 al año, un sueldo relativamente bajo para los elevados costos de vida en San Diego, California. Sin embargo, su esposa conservó su trabajo en el área de seguros para mantener la obra social familiar que le proporcionaba su trabajo.
Hoy crea los llamados mods (modificaciones en los aspectos, el funcionamiento y la experiencia de videojuegos), lo que le permite quedarse en casa con sus hijos, que ya tienen 20, 14, 11 y tres años, y mientras tanto ganar miles de dólares.
Cómo adentrarse en el mundo de los mods para videojuegos
Montaño explicó que a sus hijos les encantan los videojuegos, principalmente a Sophia, su hija de 11 años, y que suele jugar con ellos para pasar tiempo juntos. “El año pasado, empecé a pensar que sería divertido crear una modificación del juego para sorprender a Sophia”, recordó.
Decidido comenzó a leer libros y mirar videos en YouTube para aprender a crearlos. “Trabajaba en ellos mientras mi bebé dormía la siesta, ya que no estaba acostumbrado a tener una hora libre. Me encantaba crear algo que Sophia disfrutara. Entonces, empecé a pensar: ‘Si a ella le gusta, puede que a otros también’”, explicó.
El vecino de San Diego consideró que su experiencia en marketing fue clave, comenzó publicando mods gratuitos para el juego “Ark: Survival Ascended”, que habitualmente juega con su hija, y con el tiempo llegó a crear mods premium pagos. Incluso logró alrededor de 37 millones de descargas en la plataforma de venta CurseForge.
Mods: el pasatiempo que se convirtió en un negocio rentable
Montaño logra un ingreso residual mensual de entre US$15.000 y US$17.000. Y cuando lanza un nuevo mod, gana US$10.000 adicionales el primer mes. “Normalmente, paso de dos a tres horas construyendo mods cada noche después de que los niños se acuestan. No trabajo los fines de semana porque es tiempo para la familia”, remarcó.
Así, el trabajo que comenzó como un pasatiempo secundario se volvió una fuente de altos ingresos. “Cuando empecé a ganar mucho dinero, le compré un auto nuevo a mi esposa. Aparte de eso, ahorré con mucha responsabilidad”, aseguró el hombre.
Montaño explicó que la mayor parte del dinero está en una cuenta de ahorros de alto rendimiento para continuar el crecimiento del negocio y que contrató otros profesionales, un equipo de filmación y diseñadores.
“Claro, el dinero es muy bueno, pero construir mods también me da algo para mantener la mente ocupada. Lo que me han dado es una forma de conectar con mis hijos, especialmente con Sophia”, concluyó.
Francisco Montaño tiene cuatro hijos y dejó su trabajo en 2017, cuando la mayor de sus niñas enfermó. Hoy crea mods para videojuegos (extensiones de software) y gana hasta 25.000 dólares al mes.
Renunció para cuidar a su hija y su nuevo empleo lo hace ganar US$25.000 al mes
“Cuando mi hija mayor tenía 12 años, empezó a tener convulsiones. Los médicos no estaban seguros de la causa y no había forma de predecir cuándo podrían ocurrir. Empezaba a trabajar y tenía que irme de repente para cuidarla. Era demasiado pesado compaginarlo, así que dejé el trabajo”, contó Montaño en diálogo con Business Insider.
La decisión la tomó hace ocho años. El hombre trabajaba en marketing y ganaba entre US$30.000 y US$40.000 al año, un sueldo relativamente bajo para los elevados costos de vida en San Diego, California. Sin embargo, su esposa conservó su trabajo en el área de seguros para mantener la obra social familiar que le proporcionaba su trabajo.
Hoy crea los llamados mods (modificaciones en los aspectos, el funcionamiento y la experiencia de videojuegos), lo que le permite quedarse en casa con sus hijos, que ya tienen 20, 14, 11 y tres años, y mientras tanto ganar miles de dólares.
Cómo adentrarse en el mundo de los mods para videojuegos
Montaño explicó que a sus hijos les encantan los videojuegos, principalmente a Sophia, su hija de 11 años, y que suele jugar con ellos para pasar tiempo juntos. “El año pasado, empecé a pensar que sería divertido crear una modificación del juego para sorprender a Sophia”, recordó.
Decidido comenzó a leer libros y mirar videos en YouTube para aprender a crearlos. “Trabajaba en ellos mientras mi bebé dormía la siesta, ya que no estaba acostumbrado a tener una hora libre. Me encantaba crear algo que Sophia disfrutara. Entonces, empecé a pensar: ‘Si a ella le gusta, puede que a otros también’”, explicó.
El vecino de San Diego consideró que su experiencia en marketing fue clave, comenzó publicando mods gratuitos para el juego “Ark: Survival Ascended”, que habitualmente juega con su hija, y con el tiempo llegó a crear mods premium pagos. Incluso logró alrededor de 37 millones de descargas en la plataforma de venta CurseForge.
Mods: el pasatiempo que se convirtió en un negocio rentable
Montaño logra un ingreso residual mensual de entre US$15.000 y US$17.000. Y cuando lanza un nuevo mod, gana US$10.000 adicionales el primer mes. “Normalmente, paso de dos a tres horas construyendo mods cada noche después de que los niños se acuestan. No trabajo los fines de semana porque es tiempo para la familia”, remarcó.
Así, el trabajo que comenzó como un pasatiempo secundario se volvió una fuente de altos ingresos. “Cuando empecé a ganar mucho dinero, le compré un auto nuevo a mi esposa. Aparte de eso, ahorré con mucha responsabilidad”, aseguró el hombre.
Montaño explicó que la mayor parte del dinero está en una cuenta de ahorros de alto rendimiento para continuar el crecimiento del negocio y que contrató otros profesionales, un equipo de filmación y diseñadores.
“Claro, el dinero es muy bueno, pero construir mods también me da algo para mantener la mente ocupada. Lo que me han dado es una forma de conectar con mis hijos, especialmente con Sophia”, concluyó.
Renunció a su empleo para cuidar a su hija y ahora tiene un trabajo secundario soñado LA NACION