Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Kathy Hochul firma esta ley que impacta en las escuelas “gratuitas” de Nueva York

Nueva York dio un paso para ampliar el acceso a la educación superior al promulgar una nueva legislación. Una nueva ley permite el estudio gratuito en colegios comunitarios para adultos que cursen carreras en sectores laborales prioritarios.

Quiénes estarían beneficiados con la nueva ley en Nueva York

La norma, firmada por la gobernadora Kathy Hochul como parte del presupuesto del año fiscal 2026, busca conectar la formación académica con las necesidades del mercado laboral y fomentar el desarrollo económico en todo el estado.

La nueva medida de Nueva York destinará presupuesto para cubrir los costos restantes de matrícula, cuotas y libros para personas de entre 25 y 55 años que se inscriban a estas carreras

Esta iniciativa establece una inversión de 47 millones de dólares destinada a cubrir los costos restantes de matrícula, cuotas y libros para personas de entre 25 y 55 años que se inscriban en programas de títulos asociados y relacionados con áreas de alta demanda, como enfermería, enseñanza, tecnología e ingeniería.

Del total de fondos destinados a esta nueva política, US$28,2 millones serán dirigidos al sistema SUNY (Universidad Estatal de Nueva York) y US$18,8 millones al sistema CUNY (Universidad de la Ciudad de Nueva York).

En el marco del presupuesto aprobado, el estado también otorgará US$307 millones adicionales a las instituciones de educación pública superior, distribuidos en US$138 millones para SUNY y US$169 millones para CUNY.

Los recursos financiarán operaciones generales, beneficios laborales, programas de acompañamiento académico, e inversiones estratégicas en tecnología, inteligencia artificial y asistencia estudiantil.

Inversiones para fortalecer la infraestructura educativa

De acuerdo con el comunicado oficial, la legislación incluye una serie de medidas destinadas a fortalecer tanto los programas como la infraestructura universitaria. SUNY Downstate y SUNY Upstate recibirán cada una US$450 millones en apoyo para la modernización y sostenimiento de sus hospitales universitarios.

La gobernadora de Nueva York anunció un presupuesto de US$254 mil millones para el año fiscal 2026 y parte de esto se destinará a la educación superior de personas mayores

Otros rubros destacados del presupuesto incluyen:

  • US$433 millones para centros de investigación en los campus de SUNY y CUNY.
  • US$979 millones para nuevos proyectos de infraestructura académica.
  • US$166 millones destinados a colegios comunitarios.
  • US$25 millones para la creación de un fondo de préstamos para proyectos de energía verde en SUNY.

Estas inversiones buscan garantizar que las universidades públicas de Nueva York cuenten con los recursos necesarios para responder a los desafíos educativos y tecnológicos actuales.

Otro de los cambios incluidos en el presupuesto es la modificación del Programa de Asistencia para la Matrícula (TAP, por sus siglas en inglés) para estudiantes de tiempo parcial. La nueva disposición reduce el mínimo de créditos requeridos por semestre de seis a tres, lo que permitirá que más personas accedan a la ayuda financiera estatal.

Mayor facilidad de trabajo en estos sectores

Uno de los pilares de esta ley es su enfoque en carreras con alta demanda laboral. El objetivo es que los beneficiarios del programa no solo accedan a una educación sin costo, sino que al completar sus estudios puedan ingresar rápidamente al mercado laboral en posiciones bien remuneradas y con estabilidad.

Durante la firma del proyecto, la gobernadora Kathy Hochul destacó el impacto que una educación universitaria puede tener en la trayectoria de una familia. “Cuando mi padre obtuvo su título universitario, la vida de nuestra familia cambió para siempre. Quiero que todos los estudiantes neoyorquinos tengan esa oportunidad”, expresó en el comunicado oficial.

La gobernadora Kathy Hochul destacó el impacto que una educación universitaria puede tener en la trayectoria de una familia tras firmar una legislación que hace gratuita la universidad comunitaria

La demócrata afirmó que la medida representa un esfuerzo por democratizar el acceso a estudios terciarios y preparar a la fuerza laboral del estado para los desafíos del futuro. “Con la aprobación de este presupuesto, los neoyorquinos ahora tienen la oportunidad de obtener un título de asociado gratuito en los colegios comunitarios de SUNY y CUNY para ayudar a cubrir los empleos más demandados”, agregó.

Nueva York dio un paso para ampliar el acceso a la educación superior al promulgar una nueva legislación. Una nueva ley permite el estudio gratuito en colegios comunitarios para adultos que cursen carreras en sectores laborales prioritarios.

Quiénes estarían beneficiados con la nueva ley en Nueva York

La norma, firmada por la gobernadora Kathy Hochul como parte del presupuesto del año fiscal 2026, busca conectar la formación académica con las necesidades del mercado laboral y fomentar el desarrollo económico en todo el estado.

La nueva medida de Nueva York destinará presupuesto para cubrir los costos restantes de matrícula, cuotas y libros para personas de entre 25 y 55 años que se inscriban a estas carreras

Esta iniciativa establece una inversión de 47 millones de dólares destinada a cubrir los costos restantes de matrícula, cuotas y libros para personas de entre 25 y 55 años que se inscriban en programas de títulos asociados y relacionados con áreas de alta demanda, como enfermería, enseñanza, tecnología e ingeniería.

Del total de fondos destinados a esta nueva política, US$28,2 millones serán dirigidos al sistema SUNY (Universidad Estatal de Nueva York) y US$18,8 millones al sistema CUNY (Universidad de la Ciudad de Nueva York).

En el marco del presupuesto aprobado, el estado también otorgará US$307 millones adicionales a las instituciones de educación pública superior, distribuidos en US$138 millones para SUNY y US$169 millones para CUNY.

Los recursos financiarán operaciones generales, beneficios laborales, programas de acompañamiento académico, e inversiones estratégicas en tecnología, inteligencia artificial y asistencia estudiantil.

Inversiones para fortalecer la infraestructura educativa

De acuerdo con el comunicado oficial, la legislación incluye una serie de medidas destinadas a fortalecer tanto los programas como la infraestructura universitaria. SUNY Downstate y SUNY Upstate recibirán cada una US$450 millones en apoyo para la modernización y sostenimiento de sus hospitales universitarios.

La gobernadora de Nueva York anunció un presupuesto de US$254 mil millones para el año fiscal 2026 y parte de esto se destinará a la educación superior de personas mayores

Otros rubros destacados del presupuesto incluyen:

  • US$433 millones para centros de investigación en los campus de SUNY y CUNY.
  • US$979 millones para nuevos proyectos de infraestructura académica.
  • US$166 millones destinados a colegios comunitarios.
  • US$25 millones para la creación de un fondo de préstamos para proyectos de energía verde en SUNY.

Estas inversiones buscan garantizar que las universidades públicas de Nueva York cuenten con los recursos necesarios para responder a los desafíos educativos y tecnológicos actuales.

Otro de los cambios incluidos en el presupuesto es la modificación del Programa de Asistencia para la Matrícula (TAP, por sus siglas en inglés) para estudiantes de tiempo parcial. La nueva disposición reduce el mínimo de créditos requeridos por semestre de seis a tres, lo que permitirá que más personas accedan a la ayuda financiera estatal.

Mayor facilidad de trabajo en estos sectores

Uno de los pilares de esta ley es su enfoque en carreras con alta demanda laboral. El objetivo es que los beneficiarios del programa no solo accedan a una educación sin costo, sino que al completar sus estudios puedan ingresar rápidamente al mercado laboral en posiciones bien remuneradas y con estabilidad.

Durante la firma del proyecto, la gobernadora Kathy Hochul destacó el impacto que una educación universitaria puede tener en la trayectoria de una familia. “Cuando mi padre obtuvo su título universitario, la vida de nuestra familia cambió para siempre. Quiero que todos los estudiantes neoyorquinos tengan esa oportunidad”, expresó en el comunicado oficial.

La gobernadora Kathy Hochul destacó el impacto que una educación universitaria puede tener en la trayectoria de una familia tras firmar una legislación que hace gratuita la universidad comunitaria

La demócrata afirmó que la medida representa un esfuerzo por democratizar el acceso a estudios terciarios y preparar a la fuerza laboral del estado para los desafíos del futuro. “Con la aprobación de este presupuesto, los neoyorquinos ahora tienen la oportunidad de obtener un título de asociado gratuito en los colegios comunitarios de SUNY y CUNY para ayudar a cubrir los empleos más demandados”, agregó.

 La ley, firmada por la gobernadora Kathy Hochul como parte del presupuesto del año fiscal 2026, busca conectar la formación académica con las necesidades del mercado laboral  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close