Temporada de animales salvajes en Los Ángeles: clientes de una peluquería descubren un inesperado visitante

Los clientes de una peluquería en Los Ángeles se llevaron un gran susto días atrás, cuando, al mirar hacia el techo del negocio, se encontraron con algo que no esperaban: un coyote. El animal fue filmado por el dueño del local cuando tomaba el agua que se había acumulado tras las lluvias sobre un tragaluz de vidrio, lo que le brindó una visión privilegiada. “Solo otro día en la Casa del Árbol”, escribió en sus redes sociales.
Un coyote en las alturas: sorpresa y un video viral de Los Ángeles
El estilista Travis Ogletree, dueño de la peluquería Tree House Hair de Los Ángeles, captó a fines de abril una escena que vivió en su salón. Atendía a sus clientes cuando algo captó su atención y lo hizo alzar la vista hacia el techo, donde grandes ventanas de vidrio dejan pasar los rayos del sol y ofrecen una vista del cielo californiano.
Esta vez el estilista no vio las nubes, sino que se encontró con un coyote que bebía el agua que se había acumulado sobre el tragaluz. Su reflejo fue inmediato, sacó su celular, filmó la escena y la subió a su cuenta de TikTok, donde se volvió viral. Hasta el momento, ya acumula más de tres millones de reproducciones.
Coyotes en áreas urbanas: un fenómeno en aumento
Los encuentros con coyotes dentro de las ciudades de California no son un hecho aislado. Según informa el Departamento de Pesca y Vida Silvestre del Estado Dorado, estos animales -cuyo nombre científico es Canis latrans– son nativos del estado.
El crecimiento de las ciudades modificó el hábitat natural de muchas especies salvajes, que tuvieron que adaptarse a nuevos entornos. De este modo, aprendieron a sobrevivir y moverse dentro de los límites de barrios residenciales, áreas comerciales y rurales.
Pese a que suelen evitar el contacto con los humanos, la presencia constante de comida accesible los empuja a acercarse. Restos de basura, alimento para mascotas o frutas caídas en jardines pueden convertirse en fuentes de alimento fáciles.
Cómo actúan los coyotes en entornos urbanos
El comportamiento de estos animales cambia cuando pierden el miedo natural hacia las personas. Las autoridades explican que algunos se vuelven más audaces si asocian al ser humano con el alimento. Esto aumenta el riesgo de conflictos, ya que pueden producirse daños a la propiedad, ataques a mascotas o preocupaciones sanitarias.
Los coyotes suelen moverse en grupos familiares y establecen territorios para cazar y tener a sus crías. A menudo se los escucha aullar o “ladrar” para comunicarse.
Qué hacer si aparece un coyote cerca de tu casa
El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California recomienda aplicar medidas de precaución para evitar atraer coyotes a zonas habitadas. La primera consiste en eliminar cualquier tipo de alimento al aire libre que pueda atraerlos. Otras recomendaciones son:
- No dejar mascotas pequeñas solas en el patio. Mantenerlas dentro de la casa durante la noche.
- Pasear a tus mascotas con correa. Llevar un silbato u otro objeto que haga ruido para espantar animales salvajes.
- Guardar la basura y el alimento para mascotas en contenedores cerrados.
- Proteger al ganado menor y a las aves con corrales seguros por la noche.
- Retirar las semillas caídas de los comederos para pájaros, ya que pueden atraer roedores u otros animales pequeños.
Asimismo, frente a la cercanía de un coyote, las autoridades sugieren mantener la calma y tomar ciertas precauciones clave:
- Retroceder sin dar la espalda al animal. Mantener a los niños y a las mascotas cerca.
- Hacer ruido fuerte: gritar, aplaudir o usar un silbato.
- Hacerse ver más grande: levantar los brazos para que el coyote se sienta intimidado.
- Permitir que se retire por su cuenta sin bloquearle el paso.
- Si llegara a atacar, defenderse con lo que se tenga a mano. Luego, llamar a Control de Animales o al 911.
Los clientes de una peluquería en Los Ángeles se llevaron un gran susto días atrás, cuando, al mirar hacia el techo del negocio, se encontraron con algo que no esperaban: un coyote. El animal fue filmado por el dueño del local cuando tomaba el agua que se había acumulado tras las lluvias sobre un tragaluz de vidrio, lo que le brindó una visión privilegiada. “Solo otro día en la Casa del Árbol”, escribió en sus redes sociales.
Un coyote en las alturas: sorpresa y un video viral de Los Ángeles
El estilista Travis Ogletree, dueño de la peluquería Tree House Hair de Los Ángeles, captó a fines de abril una escena que vivió en su salón. Atendía a sus clientes cuando algo captó su atención y lo hizo alzar la vista hacia el techo, donde grandes ventanas de vidrio dejan pasar los rayos del sol y ofrecen una vista del cielo californiano.
Esta vez el estilista no vio las nubes, sino que se encontró con un coyote que bebía el agua que se había acumulado sobre el tragaluz. Su reflejo fue inmediato, sacó su celular, filmó la escena y la subió a su cuenta de TikTok, donde se volvió viral. Hasta el momento, ya acumula más de tres millones de reproducciones.
Coyotes en áreas urbanas: un fenómeno en aumento
Los encuentros con coyotes dentro de las ciudades de California no son un hecho aislado. Según informa el Departamento de Pesca y Vida Silvestre del Estado Dorado, estos animales -cuyo nombre científico es Canis latrans– son nativos del estado.
El crecimiento de las ciudades modificó el hábitat natural de muchas especies salvajes, que tuvieron que adaptarse a nuevos entornos. De este modo, aprendieron a sobrevivir y moverse dentro de los límites de barrios residenciales, áreas comerciales y rurales.
Pese a que suelen evitar el contacto con los humanos, la presencia constante de comida accesible los empuja a acercarse. Restos de basura, alimento para mascotas o frutas caídas en jardines pueden convertirse en fuentes de alimento fáciles.
Cómo actúan los coyotes en entornos urbanos
El comportamiento de estos animales cambia cuando pierden el miedo natural hacia las personas. Las autoridades explican que algunos se vuelven más audaces si asocian al ser humano con el alimento. Esto aumenta el riesgo de conflictos, ya que pueden producirse daños a la propiedad, ataques a mascotas o preocupaciones sanitarias.
Los coyotes suelen moverse en grupos familiares y establecen territorios para cazar y tener a sus crías. A menudo se los escucha aullar o “ladrar” para comunicarse.
Qué hacer si aparece un coyote cerca de tu casa
El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California recomienda aplicar medidas de precaución para evitar atraer coyotes a zonas habitadas. La primera consiste en eliminar cualquier tipo de alimento al aire libre que pueda atraerlos. Otras recomendaciones son:
- No dejar mascotas pequeñas solas en el patio. Mantenerlas dentro de la casa durante la noche.
- Pasear a tus mascotas con correa. Llevar un silbato u otro objeto que haga ruido para espantar animales salvajes.
- Guardar la basura y el alimento para mascotas en contenedores cerrados.
- Proteger al ganado menor y a las aves con corrales seguros por la noche.
- Retirar las semillas caídas de los comederos para pájaros, ya que pueden atraer roedores u otros animales pequeños.
Asimismo, frente a la cercanía de un coyote, las autoridades sugieren mantener la calma y tomar ciertas precauciones clave:
- Retroceder sin dar la espalda al animal. Mantener a los niños y a las mascotas cerca.
- Hacer ruido fuerte: gritar, aplaudir o usar un silbato.
- Hacerse ver más grande: levantar los brazos para que el coyote se sienta intimidado.
- Permitir que se retire por su cuenta sin bloquearle el paso.
- Si llegara a atacar, defenderse con lo que se tenga a mano. Luego, llamar a Control de Animales o al 911.
Un estilista captó a un animal salvaje en un tragaluz de su negocio y publicó el video en sus redes sociales; qué hacía y las recomendaciones de las autoridades LA NACION