Big Lots regresa a Carolina del Norte con una decena de tiendas y ya hay sensación en varios condados

Después de un período de incertidumbre y cierre de tiendas, Big Lots está de vuelta en Carolina del Norte, con la reapertura más de 25 tiendas a lo largo del estado. La tienda, conocida por sus productos económicos y de alta demanda, regresa bajo la nueva propiedad de Variety Wholesalers, con una estrategia renovada para atraer tanto a los antiguos clientes como a nuevos compradores.
Big Lots revive con nuevos dueños y retorna a Carolina del Norte
La reapertura de estos locales es solo el comienzo de un plan más grande, que incluye la recuperación de muchas más tiendas en todo EE. UU. Este cambio de rumbo generó gran interés en la comunidad, especialmente por las oportunidades de ahorro y nuevos productos disponibles.
Carolina del Norte vuelve a ser parte del mapa comercial de Big Lots. La cadena de tiendas de muebles y descuentos, que había cerrado todas sus sucursales tras declararse en bancarrota bajo el Capítulo 11, reabrirá más de 25 locales en ciudades clave del estado, según confirmó su nuevo propietario, Variety Wholesalers.
Las ciudades donde Big Lots vuelve a operar
Entre los municipios confirmados para esta reapertura, en su página oficial, se encuentran Greensboro, Fayetteville, Gastonia, Greenville, Statesville, Wake Forest, Hickory, Shelby, Kinston, Mooresville, entre otros.
La compañía iniciará el regreso en dos fases: algunas tiendas abrirán el 1 de mayo y otras el 15 de mayo, con una gran inauguración nacional prevista para el otoño de 2025.
Big Lots was closed for a full month then said they coming back lol pic.twitter.com/uztPGSZVW1
— 888 (@lyemcfly) April 29, 2025
Qué ofrece Big Lots en esta nueva etapa
Lisa Seigies, CEO de Variety Wholesalers, la respuesta de los consumidores fue “sumamente positiva”, especialmente debido a la renovación de la propuesta comercial de Big Lots. Esta incluye una amplia gama de productos frescos, muebles de bajo costo, artículos para el hogar y descuentos agresivos, lo que ha generado un interés considerable entre los clientes.
La reapertura de las tiendas busca no solo recuperar a los clientes leales que habían perdido contacto durante el cierre, sino también atraer a nuevos compradores, tanto en zonas urbanas como rurales de Carolina del Norte. Este enfoque estratégico está diseñado para revitalizar la presencia de Big Lots en el estado y consolidar su oferta en mercados locales con necesidades diversas.
Una reapertura que impacta en el sur de EE.UU.
Big Lots no solo regresa a Carolina del Norte, también anunció un ambicioso plan que incluye la reapertura de 132 tiendas en 14 estados de todo el país, entre los que se destacan Georgia, Tennessee, Carolina del Sur y Virginia.
Esta expansión forma parte de una estrategia más amplia para reforzar su presencia en varias regiones clave, especialmente en el sur de Estados Unidos, donde la marca tuvo una conexión histórica y sólida con los consumidores.
Con esta reapertura, Big Lots busca no solo recuperar su presencia en mercados locales, sino también atraer a nuevos clientes, fortaleciendo así su posicionamiento como una opción atractiva para quienes buscan productos de calidad a precios accesibles en una variedad de categorías, desde muebles hasta productos para el hogar.
¿Por qué Big Lots cerró sus tiendas?
- Big Lots cerró sus tiendas debido a una situación financiera crítica que llevó a la empresa a declararse en bancarrota bajo el Capítulo 11. Este tipo de bancarrota permite a las empresas reorganizar sus finanzas y continuar operando mientras reestructuran sus deudas. En el caso de Big Lots, el cierre de sus tiendas fue parte de un plan para reducir costos y reorganizarse. A continuación, algunas de las razones clave que probablemente contribuyeron al cierre de sus tiendas:
- Problemas financieros y deudas excesivas: al no generar suficientes ingresos para cubrir sus gastos operativos y deudas, la empresa necesitó encontrar una forma de reestructurarse para mantenerse a flote. La bancarrota bajo el Capítulo 11 les permitió reducir sus deudas y negociar nuevas condiciones con los acreedores.
- Caída en las ventas y rentabilidad: el cierre de las tiendas también pudo haber sido una respuesta a una caída en las ventas y la rentabilidad.
- Cambios en los hábitos de consumo: la forma en que los consumidores compran productos cambió significativamente en los últimos años, con una preferencia creciente por las compras en línea.
- Costos operativos elevados: Big Lots enfrentó costos operativos altos, como alquileres de locales, costos de inventario y transporte, que hacían que algunas de sus tiendas no fueran rentables.
Después de un período de incertidumbre y cierre de tiendas, Big Lots está de vuelta en Carolina del Norte, con la reapertura más de 25 tiendas a lo largo del estado. La tienda, conocida por sus productos económicos y de alta demanda, regresa bajo la nueva propiedad de Variety Wholesalers, con una estrategia renovada para atraer tanto a los antiguos clientes como a nuevos compradores.
Big Lots revive con nuevos dueños y retorna a Carolina del Norte
La reapertura de estos locales es solo el comienzo de un plan más grande, que incluye la recuperación de muchas más tiendas en todo EE. UU. Este cambio de rumbo generó gran interés en la comunidad, especialmente por las oportunidades de ahorro y nuevos productos disponibles.
Carolina del Norte vuelve a ser parte del mapa comercial de Big Lots. La cadena de tiendas de muebles y descuentos, que había cerrado todas sus sucursales tras declararse en bancarrota bajo el Capítulo 11, reabrirá más de 25 locales en ciudades clave del estado, según confirmó su nuevo propietario, Variety Wholesalers.
Las ciudades donde Big Lots vuelve a operar
Entre los municipios confirmados para esta reapertura, en su página oficial, se encuentran Greensboro, Fayetteville, Gastonia, Greenville, Statesville, Wake Forest, Hickory, Shelby, Kinston, Mooresville, entre otros.
La compañía iniciará el regreso en dos fases: algunas tiendas abrirán el 1 de mayo y otras el 15 de mayo, con una gran inauguración nacional prevista para el otoño de 2025.
Big Lots was closed for a full month then said they coming back lol pic.twitter.com/uztPGSZVW1
— 888 (@lyemcfly) April 29, 2025
Qué ofrece Big Lots en esta nueva etapa
Lisa Seigies, CEO de Variety Wholesalers, la respuesta de los consumidores fue “sumamente positiva”, especialmente debido a la renovación de la propuesta comercial de Big Lots. Esta incluye una amplia gama de productos frescos, muebles de bajo costo, artículos para el hogar y descuentos agresivos, lo que ha generado un interés considerable entre los clientes.
La reapertura de las tiendas busca no solo recuperar a los clientes leales que habían perdido contacto durante el cierre, sino también atraer a nuevos compradores, tanto en zonas urbanas como rurales de Carolina del Norte. Este enfoque estratégico está diseñado para revitalizar la presencia de Big Lots en el estado y consolidar su oferta en mercados locales con necesidades diversas.
Una reapertura que impacta en el sur de EE.UU.
Big Lots no solo regresa a Carolina del Norte, también anunció un ambicioso plan que incluye la reapertura de 132 tiendas en 14 estados de todo el país, entre los que se destacan Georgia, Tennessee, Carolina del Sur y Virginia.
Esta expansión forma parte de una estrategia más amplia para reforzar su presencia en varias regiones clave, especialmente en el sur de Estados Unidos, donde la marca tuvo una conexión histórica y sólida con los consumidores.
Con esta reapertura, Big Lots busca no solo recuperar su presencia en mercados locales, sino también atraer a nuevos clientes, fortaleciendo así su posicionamiento como una opción atractiva para quienes buscan productos de calidad a precios accesibles en una variedad de categorías, desde muebles hasta productos para el hogar.
¿Por qué Big Lots cerró sus tiendas?
- Big Lots cerró sus tiendas debido a una situación financiera crítica que llevó a la empresa a declararse en bancarrota bajo el Capítulo 11. Este tipo de bancarrota permite a las empresas reorganizar sus finanzas y continuar operando mientras reestructuran sus deudas. En el caso de Big Lots, el cierre de sus tiendas fue parte de un plan para reducir costos y reorganizarse. A continuación, algunas de las razones clave que probablemente contribuyeron al cierre de sus tiendas:
- Problemas financieros y deudas excesivas: al no generar suficientes ingresos para cubrir sus gastos operativos y deudas, la empresa necesitó encontrar una forma de reestructurarse para mantenerse a flote. La bancarrota bajo el Capítulo 11 les permitió reducir sus deudas y negociar nuevas condiciones con los acreedores.
- Caída en las ventas y rentabilidad: el cierre de las tiendas también pudo haber sido una respuesta a una caída en las ventas y la rentabilidad.
- Cambios en los hábitos de consumo: la forma en que los consumidores compran productos cambió significativamente en los últimos años, con una preferencia creciente por las compras en línea.
- Costos operativos elevados: Big Lots enfrentó costos operativos altos, como alquileres de locales, costos de inventario y transporte, que hacían que algunas de sus tiendas no fueran rentables.
Tras un período de cierre y cambios de propiedad, la cadena de descuento busca revitalizar su presencia en el mercado con nuevas ofertas y productos LA NACION