Qué es ser una ‘Tatiana’: la psicología detrás de una conducta femenina a la hora de buscar pareja

Popularizado entre niños, jóvenes y ahora también en el ambiente mediático, el vocablo “Tatiana” pasó a formar parte del lenguaje coloquial de todo aquel que interactúa en las redes sociales.
Creado por Martín Cirio, youtuber y streamer que se caracteriza por tener un humor ácido y polémico, este término es el que usa su comunidad online para hacer referencia a las mujeres que quieren conquistar a un hombre que no pueden tener.
Esta es la fruta que ayuda a revertir la disfunción eréctil y que es fácil de conseguir
“Las Tatianas son estas personas, estas amigas que todos tuvimos en algún momento de nuestras vidas, que siempre están mirando el macho ajeno. Vos tenés un novio y de repente se le empiezan a arrimar”, definió el humorista.
“El requisito para ser Tatiana, además de hacer eso a su vez es que son unas mosquitas muertas. Como que siempre cuando vos le decís ‘amiga, pero era mi novio’ ella te dice ‘ay pero no sabía que era tu novio’ y decís ‘dale, obvio que sabés que lo es‘”, ejemplificó Cirio.
Meses atrás, cuando el streamer comenzó a emplear este concepto se estaban gestando los primeros cimientos del conflicto amoroso entre Wanda Nara, Mauro Icardi y Eugenia “la China” Suárez.
Desde entonces, Cirio se ha convertido en un protagonista secundario, pero a la vez muy importante dentro del triángulo amoroso que ha caracterizado a la ex Casi Ángeles como ejemplo ideal de lo que es ser una ‘Tatiana’.
Yo explicándole a mi mamá quien es Martin Cirio, qué es una Tatiana y porque la Tati Suarez esta demandando a la Santa Trinidad del bardo (Martin, Wanda y Yanina) /// Mi mamá tratando de seguirme el hilo. pic.twitter.com/bZagGK65YP
— Tatum Riley ⭐️⭐️⭐️ (@una_moonie) December 2, 2024
La psicología detrás de quienes se enamoran de personas comprometidas
Victoria Almiroty, licenciada en Psicología (M.N. 56875), explica que este tipo de conductas se basan en amar desde la falta, desde el borde.
Para los expertos, en estos vínculos se tiende a buscar validación, reconocimiento o un sentido de exclusividad simbólica. “Gabor Maté nos recuerda que no repetimos lo que fue placentero, sino lo que fue familiar. Y, a veces, eso familiar es el lugar del segundo plano”, desarrolla Almiroty.
Algunos de los patrones recurrentes en personas que buscan relacionarse amorosamente con personas ya comprometidas son:
1) Competencia
“Están siempre buscando ganarse a ese amor de madre/padre que fue inalcanzable o por el que competían con otros hermanos”, dice la psicóloga. En concreto, explica, no es que se está enamorado de una persona determinada sino que el motivo principal detrás de ese deseo es el de ganársela a un otro.
Qué significa cuando una persona ayuda al mozo a juntar los platos, según la psicología
2) Vínculos familiares disfuncionales
Almiroty describe que se puede tratar de una forma inconsciente que tienen ciertos sujetos para lidiar con experiencias traumáticas o dolorosas de la niñez. “Varias de las elecciones adultas son readaptaciones de escenas infantiles donde el amor fue intermitente, condicionado o inaccesible. Ese ‘otro’ no disponible puede representar a una madre absorbida, un padre ausente”, explica.
Carina Mitrani, psicóloga, especialista en terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EDMR) y docente de Ensueño Dirigido, plantea la posibilidad de haber tenido una madre o un padre que no haya permitido el acceso al otro progenitor, constituyéndose en una figura todopoderosa y privando al niño de una relación amorosa. “Se consolida esa energía del progenitor valorado en sombras”, destaca.
3) Atracción por lo prohibido
Ambas especialistas coinciden en que la atracción por lo prohibido potencia neurotransmisores relacionados con la excitación. “El deseo es el deseo del otro y si el otro ya está tomado, más deseable se vuelve”, es una idea que citan como central en la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan.
4) Autoestima desgastada
“Si sentís que tenés que competir o esperar para ser elegido, no estás habitando tu deseo, estás atrapado en el deseo del otro”, describe Almiroty.
Para Mitrani, esta figura busca incesantemente que la otra persona la valide antes que a su pareja oficial. Y añade: “Hay cierto nivel de indignidad en no creerse merecedor de algo mejor o en aceptar que la otra persona te mantenga en las sombras”.
Revertir en vez de repetir
Para tratar con personas que actúen de esta forma o cambiar patrones de comportamientos propios es esencial no moralizar. “No es cuestión de ‘esto está mal’ sino que hay que escarbar en qué es lo que se está buscando ahí”, señala Almiroty.
Para ella, la terapia psicoanalítica puede: ayudar a identificar la secuencia que se repite, a ponerle palabras al goce que se sostiene y, sobre todo, a elegir desde otro lugar. “Hacer consciente la estructura es el primer paso para correrse de ella”.
En su caso, Mitrani asegura que recién se puede pensar en salir de dichas dinámicas “una vez que se haya tocado fondo”. ”Hay que pasar por la noche oscura del alma para que este individuo se conecte con su verdadero sufrimiento y decida pedir ayuda”. La herramienta que ella recomienda es la Terapia de Ensueño Dirigido que permite identificar los patrones profundos de desamor y de victimización que están alojados en la psique.
@candezambrana Las amigas TATIANA. Me había quedado pendiente hablar de este temita. Qué dicen amichis? #tengobochaparadecir
Popularizado entre niños, jóvenes y ahora también en el ambiente mediático, el vocablo “Tatiana” pasó a formar parte del lenguaje coloquial de todo aquel que interactúa en las redes sociales.
Creado por Martín Cirio, youtuber y streamer que se caracteriza por tener un humor ácido y polémico, este término es el que usa su comunidad online para hacer referencia a las mujeres que quieren conquistar a un hombre que no pueden tener.
Esta es la fruta que ayuda a revertir la disfunción eréctil y que es fácil de conseguir
“Las Tatianas son estas personas, estas amigas que todos tuvimos en algún momento de nuestras vidas, que siempre están mirando el macho ajeno. Vos tenés un novio y de repente se le empiezan a arrimar”, definió el humorista.
“El requisito para ser Tatiana, además de hacer eso a su vez es que son unas mosquitas muertas. Como que siempre cuando vos le decís ‘amiga, pero era mi novio’ ella te dice ‘ay pero no sabía que era tu novio’ y decís ‘dale, obvio que sabés que lo es‘”, ejemplificó Cirio.
Meses atrás, cuando el streamer comenzó a emplear este concepto se estaban gestando los primeros cimientos del conflicto amoroso entre Wanda Nara, Mauro Icardi y Eugenia “la China” Suárez.
Desde entonces, Cirio se ha convertido en un protagonista secundario, pero a la vez muy importante dentro del triángulo amoroso que ha caracterizado a la ex Casi Ángeles como ejemplo ideal de lo que es ser una ‘Tatiana’.
Yo explicándole a mi mamá quien es Martin Cirio, qué es una Tatiana y porque la Tati Suarez esta demandando a la Santa Trinidad del bardo (Martin, Wanda y Yanina) /// Mi mamá tratando de seguirme el hilo. pic.twitter.com/bZagGK65YP
— Tatum Riley ⭐️⭐️⭐️ (@una_moonie) December 2, 2024
La psicología detrás de quienes se enamoran de personas comprometidas
Victoria Almiroty, licenciada en Psicología (M.N. 56875), explica que este tipo de conductas se basan en amar desde la falta, desde el borde.
Para los expertos, en estos vínculos se tiende a buscar validación, reconocimiento o un sentido de exclusividad simbólica. “Gabor Maté nos recuerda que no repetimos lo que fue placentero, sino lo que fue familiar. Y, a veces, eso familiar es el lugar del segundo plano”, desarrolla Almiroty.
Algunos de los patrones recurrentes en personas que buscan relacionarse amorosamente con personas ya comprometidas son:
1) Competencia
“Están siempre buscando ganarse a ese amor de madre/padre que fue inalcanzable o por el que competían con otros hermanos”, dice la psicóloga. En concreto, explica, no es que se está enamorado de una persona determinada sino que el motivo principal detrás de ese deseo es el de ganársela a un otro.
Qué significa cuando una persona ayuda al mozo a juntar los platos, según la psicología
2) Vínculos familiares disfuncionales
Almiroty describe que se puede tratar de una forma inconsciente que tienen ciertos sujetos para lidiar con experiencias traumáticas o dolorosas de la niñez. “Varias de las elecciones adultas son readaptaciones de escenas infantiles donde el amor fue intermitente, condicionado o inaccesible. Ese ‘otro’ no disponible puede representar a una madre absorbida, un padre ausente”, explica.
Carina Mitrani, psicóloga, especialista en terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EDMR) y docente de Ensueño Dirigido, plantea la posibilidad de haber tenido una madre o un padre que no haya permitido el acceso al otro progenitor, constituyéndose en una figura todopoderosa y privando al niño de una relación amorosa. “Se consolida esa energía del progenitor valorado en sombras”, destaca.
3) Atracción por lo prohibido
Ambas especialistas coinciden en que la atracción por lo prohibido potencia neurotransmisores relacionados con la excitación. “El deseo es el deseo del otro y si el otro ya está tomado, más deseable se vuelve”, es una idea que citan como central en la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan.
4) Autoestima desgastada
“Si sentís que tenés que competir o esperar para ser elegido, no estás habitando tu deseo, estás atrapado en el deseo del otro”, describe Almiroty.
Para Mitrani, esta figura busca incesantemente que la otra persona la valide antes que a su pareja oficial. Y añade: “Hay cierto nivel de indignidad en no creerse merecedor de algo mejor o en aceptar que la otra persona te mantenga en las sombras”.
Revertir en vez de repetir
Para tratar con personas que actúen de esta forma o cambiar patrones de comportamientos propios es esencial no moralizar. “No es cuestión de ‘esto está mal’ sino que hay que escarbar en qué es lo que se está buscando ahí”, señala Almiroty.
Para ella, la terapia psicoanalítica puede: ayudar a identificar la secuencia que se repite, a ponerle palabras al goce que se sostiene y, sobre todo, a elegir desde otro lugar. “Hacer consciente la estructura es el primer paso para correrse de ella”.
En su caso, Mitrani asegura que recién se puede pensar en salir de dichas dinámicas “una vez que se haya tocado fondo”. ”Hay que pasar por la noche oscura del alma para que este individuo se conecte con su verdadero sufrimiento y decida pedir ayuda”. La herramienta que ella recomienda es la Terapia de Ensueño Dirigido que permite identificar los patrones profundos de desamor y de victimización que están alojados en la psique.
@candezambrana Las amigas TATIANA. Me había quedado pendiente hablar de este temita. Qué dicen amichis? #tengobochaparadecir
Especialistas explican que la atracción por personas comprometidas puede deberse a la búsqueda de validación y reconocimiento, y el deseo de ganarse a un otro inalcanzable LA NACION