Un buque de la armada mexicana chocó contra un puente en Nueva York

Un buque de entrenamiento de la Armada mexicana impactó contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, y colapsó parcialmente la parte superior de sus mástiles tras chocar con la estructura mientras navegaba por el East River. El incidente fue confirmado por el Departamento de Bomberos de la ciudad, que informó que sus equipos respondieron a emergencias por lesiones, aunque no especificaron cuántas personas resultaron heridas ni si se encontraban en la embarcación o en el puente.
La colisión involucró al Cuauhtémoc, un velero de 90,5 metros de eslora y tres mástiles, que formaba parte de una gira internacional de instrucción naval. La embarcación, perteneciente a la academia de la Armada mexicana, ondeaba una gran bandera tricolor al momento del accidente. La Secretaría de Marina de México comunicó en la plataforma X que el choque contra el puente impidió al buque continuar su viaje, y aseguró que se estaba evaluando el estado del personal y del buque, en colaboración con autoridades locales.
El episodio fue registrado en múltiples videos capturados por testigos presenciales desde distintos puntos del East River. Las imágenes muestran cómo los mástiles del buque golpean la parte inferior del puente y se parten de forma visible. También se observa tráfico vehicular intenso en el momento del impacto, lo que generó preocupación entre los transeúntes. Según datos del Departamento de Transporte neoyorquino, más de 100.000 vehículos y 32.000 peatones cruzan diariamente el Puente de Brooklyn.
El velero estaba tripulado por 277 personas al momento del incidente. Había zarpado el 6 de abril con destino a 22 puertos de 15 países, como parte de un periplo formativo de 254 días. Entre las escalas previstas se incluían ciudades de América, Europa y el Caribe, como La Habana, Reikiavik, Burdeos, Dunkerque y Aberdeen. La travesía constituye una etapa final de la formación académica de los cadetes de la escuela naval.
Por su parte, el reconocido puente, uno de los emblemas de la ciudad de Nueva York, se inauguró en 1883 y conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn. Su tramo principal, de casi 490 metros, está sostenido por dos torres de piedra caliza, granito y cemento. Por su valor histórico y arquitectónico, además de su uso cotidiano, es considerado una infraestructura crítica y un ícono turístico.
Testigos del hecho relataron que el velero golpeó de lleno la estructura del puente y uno de los mástiles se quebró. Afirmaron haber visto a una persona colgada de un arnés desde la parte superior del buque durante al menos quince minutos antes de ser rescatada. Al menos dos personas fueron evacuadas en camilla a bordo de embarcaciones menores.
El comunicado emitido por la Secretaría de Marina señaló que la institución mantiene su compromiso con la seguridad del personal y la transparencia en sus operaciones, al tiempo que reafirmó su vocación formativa para los futuros oficiales navales. Aunque no se dieron detalles sobre el estado de los tripulantes o la magnitud del daño al buque, se indicó que las revisiones seguían en curso.
Con información de AP.
Un buque de entrenamiento de la Armada mexicana impactó contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, y colapsó parcialmente la parte superior de sus mástiles tras chocar con la estructura mientras navegaba por el East River. El incidente fue confirmado por el Departamento de Bomberos de la ciudad, que informó que sus equipos respondieron a emergencias por lesiones, aunque no especificaron cuántas personas resultaron heridas ni si se encontraban en la embarcación o en el puente.
La colisión involucró al Cuauhtémoc, un velero de 90,5 metros de eslora y tres mástiles, que formaba parte de una gira internacional de instrucción naval. La embarcación, perteneciente a la academia de la Armada mexicana, ondeaba una gran bandera tricolor al momento del accidente. La Secretaría de Marina de México comunicó en la plataforma X que el choque contra el puente impidió al buque continuar su viaje, y aseguró que se estaba evaluando el estado del personal y del buque, en colaboración con autoridades locales.
El episodio fue registrado en múltiples videos capturados por testigos presenciales desde distintos puntos del East River. Las imágenes muestran cómo los mástiles del buque golpean la parte inferior del puente y se parten de forma visible. También se observa tráfico vehicular intenso en el momento del impacto, lo que generó preocupación entre los transeúntes. Según datos del Departamento de Transporte neoyorquino, más de 100.000 vehículos y 32.000 peatones cruzan diariamente el Puente de Brooklyn.
El velero estaba tripulado por 277 personas al momento del incidente. Había zarpado el 6 de abril con destino a 22 puertos de 15 países, como parte de un periplo formativo de 254 días. Entre las escalas previstas se incluían ciudades de América, Europa y el Caribe, como La Habana, Reikiavik, Burdeos, Dunkerque y Aberdeen. La travesía constituye una etapa final de la formación académica de los cadetes de la escuela naval.
Por su parte, el reconocido puente, uno de los emblemas de la ciudad de Nueva York, se inauguró en 1883 y conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn. Su tramo principal, de casi 490 metros, está sostenido por dos torres de piedra caliza, granito y cemento. Por su valor histórico y arquitectónico, además de su uso cotidiano, es considerado una infraestructura crítica y un ícono turístico.
Testigos del hecho relataron que el velero golpeó de lleno la estructura del puente y uno de los mástiles se quebró. Afirmaron haber visto a una persona colgada de un arnés desde la parte superior del buque durante al menos quince minutos antes de ser rescatada. Al menos dos personas fueron evacuadas en camilla a bordo de embarcaciones menores.
El comunicado emitido por la Secretaría de Marina señaló que la institución mantiene su compromiso con la seguridad del personal y la transparencia en sus operaciones, al tiempo que reafirmó su vocación formativa para los futuros oficiales navales. Aunque no se dieron detalles sobre el estado de los tripulantes o la magnitud del daño al buque, se indicó que las revisiones seguían en curso.
Con información de AP.
La embarcación navegaba por el East River como parte de una gira internacional cuando impactó con sus mástiles contra la icónica estructura neoyorquina en Brooklyn LA NACION