Franco Colapinto y Yuki Tsunoda: los comunicados de Alpine y la Fórmula 1 sobre el comportamiento de los fans

La jornada posterior al Gran Premio de Emilia-Romagna, en Imola, que marcó el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1, y en el comienzo de otra semana de competencia, ya que el domingo próximo se realizará el GP de Mónaco, el equipo Alpine emitió un comunicado respecto del comportamiento en redes de los seguidores.
La escudería francesa no hizo referencia en particular respecto de los fanáticos de Colapinto, Pierre Gasly o Jack Doohan, el piloto australiano que fue desplazado y cuyo lugar pasó a ocupar el argentino. Pero estaba claro que el pedido del team estaba vinculado a casos de trolleo, lo que se conoce como publicar mensajes provocativos u ofensivos en las redes sociales, con la intención de molestar, llamar la atención o desviar el eje de una conversación.
El comunicado expresó: “Como equipo de Fórmula 1, creemos que tenemos la suerte de ser parte de un deporte global, que genera mucha pasión y emociones, con una comunidad de fans en constante crecimiento que de manera entusiasta siguen cada movimiento de sus pilotos favoritos, ya sea un valiente adelantamiento en la pista o el estilo que llevan cuando están llegando al paddock”.
“Alentamos a todos a recordar que, detrás del visor de estos atletas sobrehumanos hay una persona, un individuo con sentimientos, una familia, amigos y personas queridas. Como equipo, no podemos tolerar el acoso online y les pedimos a todos los seguidores de este deporte que amamos a ser amables y respetuosos”.
¿A qué se refería en concreto Alpine? Un rato antes hubo otro comunicado, firmado por Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA. El dirigente, en su cuenta de Instagram, echó un poco más de luz sobre lo ocurrido, y escribió: “El automovilismo se basa en la competencia, en la pasión, en el compromiso. Cada piloto que entra en la pista representa estos valores. La pasión que sentimos por nuestro deporte deben unirnos y nunca convertirse en abuso u odio. Mi apoyo es total para Yuki Tsunoda y Franco Colapinto, y les estoy agradecido por hablar en contra de los crecientes casos de acoso en línea en el automovilismo”.
“Nadie tiene que ser sometido a amenazas, odio o discriminación. No hay lugar para el abuso ni la toxicidad dentro de nuestra comunidad. Estamos tomando medidas importante, haciendo tomar conciencia, brindando apoyo e impulsando el cambio. Estamos comprometidos a salvaguardar el bienestar de todos en nuestro deporte. Juntos, podemos construir un entorno más seguro y respetuoso para todos”, remarcó el titular de la FIA.
Y aquí sí quedó expuesto que la situación que despertó preocupación en el ambiente fue la que se produjo en la sesión de ensayos del viernes pasado en Imola. Yuki Tsunoda aceleraba con su Red Bull, pero al encontrarse con Colapinto, que complicó sin intención su paso por el circuito, no pudo mejorar el tiempo y perdió su vuelta. Se entiende que, por frustración, el japonés mostró su dedo medio al paso del argentino, en un claro gesto obsceno.
La acción del piloto de Red Bull, desde luego, no pasó inadvertida para muchos seguidores de Colapinto en las redes sociales, que se descargaron con posteos ofensivos para Tsunoda.
“Eso fue algo innecesario”, dijo el japonés sobre los insultos recibidos. “Entiendo que cada uno apoye al piloto de su país, pero parece que siempre tienen algo que decir. Y no lo digo porque esto haya ido hacia mí, sino también hacia (Jack) Doohan, ¿no? Es bueno que muestren energía, pero hay que tener algo de control, creo que pueden usar esa energía de mejor manera”, remarcó.
¿QUÉ LA HABRÁ DICHO?
Tsunoda se encontró con Franco Colapinto, perdió una vuelta y no le gustó nada… #ImolaGP
▶️ Más 🏁 #Formula1 en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/DGVMyZULc2
— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) May 16, 2025
Colapinto explicó sobre el incidente con Tsunoda: “Lo bloqueé ayer, él tenía razón. Bloqueé a bastante gente, era el primer día con el coche, con el equipo. Siempre hay un poco de malentendido y es un poco complicado. Probablemente estaba un poco molesto. Tiene razón en estarlo, pero no pasa nada. No sé qué hicieron los argentinos”.
El piloto de Alpine, en conferencia de prensa, amplió y se dirigió a sus seguidores online: “Sé que son extremadamente apasionados… pero hay que mantener la calma y el respeto. Hay mucho odio en redes hoy en día, y no es algo de lo que participamos. Necesitan ser respetuosos, eso es todo lo que queremos para tener un ambiente respetuoso y tranquilo”.
En un contexto similar, el australiano Jack Doohan pidió en sus redes sociales que cesen los ataque hacia su familia, después de que se viralizó una publicación fake (falsa) de su padre Mick en una cuenta de Instagram en la que se refería como “muy impresionante” al accidente protagonizado el sábado pasado por Colapinto durante la clasificación en Imola. El piloto desplazado por Alpine remarcó que esa historia fue falsa, y que fue inventada para dar una imagen negativa sobre su familia. De hecho, primero apuntó contra los fans argentinos, pero luego se retractó, señaló que no había sido hecha por argentinos, pero que sí varios medios de nuestro país destacaron la falsa información.
La jornada posterior al Gran Premio de Emilia-Romagna, en Imola, que marcó el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1, y en el comienzo de otra semana de competencia, ya que el domingo próximo se realizará el GP de Mónaco, el equipo Alpine emitió un comunicado respecto del comportamiento en redes de los seguidores.
La escudería francesa no hizo referencia en particular respecto de los fanáticos de Colapinto, Pierre Gasly o Jack Doohan, el piloto australiano que fue desplazado y cuyo lugar pasó a ocupar el argentino. Pero estaba claro que el pedido del team estaba vinculado a casos de trolleo, lo que se conoce como publicar mensajes provocativos u ofensivos en las redes sociales, con la intención de molestar, llamar la atención o desviar el eje de una conversación.
El comunicado expresó: “Como equipo de Fórmula 1, creemos que tenemos la suerte de ser parte de un deporte global, que genera mucha pasión y emociones, con una comunidad de fans en constante crecimiento que de manera entusiasta siguen cada movimiento de sus pilotos favoritos, ya sea un valiente adelantamiento en la pista o el estilo que llevan cuando están llegando al paddock”.
“Alentamos a todos a recordar que, detrás del visor de estos atletas sobrehumanos hay una persona, un individuo con sentimientos, una familia, amigos y personas queridas. Como equipo, no podemos tolerar el acoso online y les pedimos a todos los seguidores de este deporte que amamos a ser amables y respetuosos”.
¿A qué se refería en concreto Alpine? Un rato antes hubo otro comunicado, firmado por Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA. El dirigente, en su cuenta de Instagram, echó un poco más de luz sobre lo ocurrido, y escribió: “El automovilismo se basa en la competencia, en la pasión, en el compromiso. Cada piloto que entra en la pista representa estos valores. La pasión que sentimos por nuestro deporte deben unirnos y nunca convertirse en abuso u odio. Mi apoyo es total para Yuki Tsunoda y Franco Colapinto, y les estoy agradecido por hablar en contra de los crecientes casos de acoso en línea en el automovilismo”.
“Nadie tiene que ser sometido a amenazas, odio o discriminación. No hay lugar para el abuso ni la toxicidad dentro de nuestra comunidad. Estamos tomando medidas importante, haciendo tomar conciencia, brindando apoyo e impulsando el cambio. Estamos comprometidos a salvaguardar el bienestar de todos en nuestro deporte. Juntos, podemos construir un entorno más seguro y respetuoso para todos”, remarcó el titular de la FIA.
Y aquí sí quedó expuesto que la situación que despertó preocupación en el ambiente fue la que se produjo en la sesión de ensayos del viernes pasado en Imola. Yuki Tsunoda aceleraba con su Red Bull, pero al encontrarse con Colapinto, que complicó sin intención su paso por el circuito, no pudo mejorar el tiempo y perdió su vuelta. Se entiende que, por frustración, el japonés mostró su dedo medio al paso del argentino, en un claro gesto obsceno.
La acción del piloto de Red Bull, desde luego, no pasó inadvertida para muchos seguidores de Colapinto en las redes sociales, que se descargaron con posteos ofensivos para Tsunoda.
“Eso fue algo innecesario”, dijo el japonés sobre los insultos recibidos. “Entiendo que cada uno apoye al piloto de su país, pero parece que siempre tienen algo que decir. Y no lo digo porque esto haya ido hacia mí, sino también hacia (Jack) Doohan, ¿no? Es bueno que muestren energía, pero hay que tener algo de control, creo que pueden usar esa energía de mejor manera”, remarcó.
¿QUÉ LA HABRÁ DICHO?
Tsunoda se encontró con Franco Colapinto, perdió una vuelta y no le gustó nada… #ImolaGP
▶️ Más 🏁 #Formula1 en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/DGVMyZULc2
— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) May 16, 2025
Colapinto explicó sobre el incidente con Tsunoda: “Lo bloqueé ayer, él tenía razón. Bloqueé a bastante gente, era el primer día con el coche, con el equipo. Siempre hay un poco de malentendido y es un poco complicado. Probablemente estaba un poco molesto. Tiene razón en estarlo, pero no pasa nada. No sé qué hicieron los argentinos”.
El piloto de Alpine, en conferencia de prensa, amplió y se dirigió a sus seguidores online: “Sé que son extremadamente apasionados… pero hay que mantener la calma y el respeto. Hay mucho odio en redes hoy en día, y no es algo de lo que participamos. Necesitan ser respetuosos, eso es todo lo que queremos para tener un ambiente respetuoso y tranquilo”.
En un contexto similar, el australiano Jack Doohan pidió en sus redes sociales que cesen los ataque hacia su familia, después de que se viralizó una publicación fake (falsa) de su padre Mick en una cuenta de Instagram en la que se refería como “muy impresionante” al accidente protagonizado el sábado pasado por Colapinto durante la clasificación en Imola. El piloto desplazado por Alpine remarcó que esa historia fue falsa, y que fue inventada para dar una imagen negativa sobre su familia. De hecho, primero apuntó contra los fans argentinos, pero luego se retractó, señaló que no había sido hecha por argentinos, pero que sí varios medios de nuestro país destacaron la falsa información.
La escudería francesa pidió que los seguidores sean “amables y respetuosos” LA NACION