Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Martín Menem minimizó el video falso sobre Mauricio Macri y dijo que le resultó “cómico”: “Se van a tener que actualizar un poco”

Un día después de las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, en las que Manuel Adorni, de La Libertad Avanza (LLA) se impuso con el 30% de los votos, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, desmintió que su partido haya impulsado una “campaña sucia” y apuntó contra Propuesta Republicana (Pro). Además minimizó el falso video de Mauricio Macri, creado con Inteligencia Artificial (IA) y difundido en redes sociales, que anunciaba la baja de la candidatura de Silvia Lospennato.

“El video es no entender el lenguaje de las redes. Cualquier joven lo ve y se divierte con eso. Se van a tener que actualizar un poco porque la IA llegó para quedarse. Es hasta cómico. Grave es atacar en términos personales como hicieron con el Presidente y la hermana hasta ahora. Nadie va a cambiar su voto por lo que pasó en las redes, así que no afecta a la voluntad del ciudadano”, expresó Menem en LN+.

En esta línea, el presidente de la Cámara baja redobló la apuesta contra Pro y se refirió a la participación del estratega catalán Antoni Gutiérrez-Rubí para el lado de los Macri en la Capital. “Me llama la atención que hayan contratado a la persona que se especializa en campañas negativas, como hizo Massa, en lo que fue una de las campañas más sucias de la historia, en la que se la agarraron en términos personales o con propuestas falsas. Hablaban del tráfico de órganos o de que los jóvenes iban a salir armados a la calle. Lamentablemente el Pro contrató a la misma persona. La política no está interpretando el mensaje de la sociedad”, acusó.

Menem definió a Pro como “una expresión política que tuvo una oportunidad histórico pero, más allá de las buenas intenciones, volvió el kirchnerismo”. Señaló que el partido conducido por Mauricio Macri quedó obsoleto y que ahora es el turno de La Libertad Avanza de gobernar. “Nosotros sí hemos demostrado que somos los únicos que podemos terminar con el kirchnerismo”, recalcó.

Por su parte, no descartó un acuerdo entre LLA y Pro en la provincia de Buenos Aires e insistió con “tábula rasa”, el lema del gobierno nacional que consiste en dar vuelta la página y dejar atrás los cruces. Remarcó que el oficialismo ya lo implementó en 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri -actuales ministros de Seguridad y Defensa, respectivamente- y aclaró: “Tenemos que pensar en la Argentina para adelante. El adversario es el kirchnerismo y los que quieren meter la mano en el bolsillo de la gente para quedarse 40 años en el cargo”.

Acto seguido, continuó: “Si hubiera votado más gente, el kirchnerismo se hubiese quedado. Se les está terminando la nafta. Están perdiendo en todo el país y en octubre van a volver a perder. Están divididos, así que no me preocupa lo que digan. Nosotros somos un partido en formación pero nos van a seguir viendo la patente desde atrás”.

Respecto a la elección de ayer, Menem indicó que el objetivo del oficialismo es “teñir a la Argentina de violeta” y explicó: “También ganamos en San Salvador de Jujuy, Resistencia y Rosario. Muchos volvieron a pifiar. Sin embargo, no nos modifica haber ganado porque estamos construyendo los cimientos de los próximos 40 años.

“Nosotros queríamos que las ideas de la libertad prosperen. Nuestro objetivo va más allá de Pro, no nos definen dos o tres puntos más que [Leandro] Santoro, Este partido empezó de cero. Queremos ganar en todos lados”, afirmó y agregó: “La mayoría de la política subestimó a Karina y ayer se dio cuenta que volvieron a pifiar. Con su silencio se las ha sabido ingeniar y hoy LLA tiene presencia en todas las provincias”.

Un día después de las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, en las que Manuel Adorni, de La Libertad Avanza (LLA) se impuso con el 30% de los votos, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, desmintió que su partido haya impulsado una “campaña sucia” y apuntó contra Propuesta Republicana (Pro). Además minimizó el falso video de Mauricio Macri, creado con Inteligencia Artificial (IA) y difundido en redes sociales, que anunciaba la baja de la candidatura de Silvia Lospennato.

“El video es no entender el lenguaje de las redes. Cualquier joven lo ve y se divierte con eso. Se van a tener que actualizar un poco porque la IA llegó para quedarse. Es hasta cómico. Grave es atacar en términos personales como hicieron con el Presidente y la hermana hasta ahora. Nadie va a cambiar su voto por lo que pasó en las redes, así que no afecta a la voluntad del ciudadano”, expresó Menem en LN+.

En esta línea, el presidente de la Cámara baja redobló la apuesta contra Pro y se refirió a la participación del estratega catalán Antoni Gutiérrez-Rubí para el lado de los Macri en la Capital. “Me llama la atención que hayan contratado a la persona que se especializa en campañas negativas, como hizo Massa, en lo que fue una de las campañas más sucias de la historia, en la que se la agarraron en términos personales o con propuestas falsas. Hablaban del tráfico de órganos o de que los jóvenes iban a salir armados a la calle. Lamentablemente el Pro contrató a la misma persona. La política no está interpretando el mensaje de la sociedad”, acusó.

Menem definió a Pro como “una expresión política que tuvo una oportunidad histórico pero, más allá de las buenas intenciones, volvió el kirchnerismo”. Señaló que el partido conducido por Mauricio Macri quedó obsoleto y que ahora es el turno de La Libertad Avanza de gobernar. “Nosotros sí hemos demostrado que somos los únicos que podemos terminar con el kirchnerismo”, recalcó.

Por su parte, no descartó un acuerdo entre LLA y Pro en la provincia de Buenos Aires e insistió con “tábula rasa”, el lema del gobierno nacional que consiste en dar vuelta la página y dejar atrás los cruces. Remarcó que el oficialismo ya lo implementó en 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri -actuales ministros de Seguridad y Defensa, respectivamente- y aclaró: “Tenemos que pensar en la Argentina para adelante. El adversario es el kirchnerismo y los que quieren meter la mano en el bolsillo de la gente para quedarse 40 años en el cargo”.

Acto seguido, continuó: “Si hubiera votado más gente, el kirchnerismo se hubiese quedado. Se les está terminando la nafta. Están perdiendo en todo el país y en octubre van a volver a perder. Están divididos, así que no me preocupa lo que digan. Nosotros somos un partido en formación pero nos van a seguir viendo la patente desde atrás”.

Respecto a la elección de ayer, Menem indicó que el objetivo del oficialismo es “teñir a la Argentina de violeta” y explicó: “También ganamos en San Salvador de Jujuy, Resistencia y Rosario. Muchos volvieron a pifiar. Sin embargo, no nos modifica haber ganado porque estamos construyendo los cimientos de los próximos 40 años.

“Nosotros queríamos que las ideas de la libertad prosperen. Nuestro objetivo va más allá de Pro, no nos definen dos o tres puntos más que [Leandro] Santoro, Este partido empezó de cero. Queremos ganar en todos lados”, afirmó y agregó: “La mayoría de la política subestimó a Karina y ayer se dio cuenta que volvieron a pifiar. Con su silencio se las ha sabido ingeniar y hoy LLA tiene presencia en todas las provincias”.

 El presidente de la Cámara de Diputados desmintió que su partido haya hecho una campaña sucia; “Me llama la atención que hayan contratado a la persona que se especializa en campañas negativas”, expresó en referencia a Antoni Gutiérrez-Rubí  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close