Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Jaime Durán Barba volvió a cuestionar a Mauricio Macri y dijo que “subestimó” a Javier Milei

Después de apuntar contra Mauricio Macri por el resultado de las elecciones porteñas y sugerirle que se afilie a La Libertad Avanza (LLA), el analista político Jaime Durán Barba analizó la posible alianza entre Propuesta Republicana (Pro) y el gobierno nacional para la provincia de Buenos Aires y dijo que el expresidente “subestimó” a Javier Milei.

“La democracia representativa se fue al diablo en todos lados, no es un problema de la Argentina. Hay un dato muy importante del domingo que hay que fijarse, más allá de los porcentajes: la cantidad de votos. Sin dudas, el ganador fue el vocero de Milei, que llegó al primer lugar, y el segundo fue [Leandro] Santoro, pero que sacó menos votos que el año pasado. Lo de Pro fue un desastre total. Si hacés una comparación, no quedó nada”, expresó en primer lugar Durán Barba en LN+.

Luego, continuó con su análisis: “El Presidente viene ganando un porcentaje pequeño dentro de la mitad. El 50% de los porteños está en contra de todo y el otro 50% se lo dividen entre Milei y Santoro. No estoy minimizando nada, pero ahí hay una bomba de tiempo. Lo mismo pasó en otros países, como en Perú”.

Acto seguido, el consultor responsabilizó a Macri por “subestimar a Milei” y contó que, cuando el ahora jefe de Estado comenzó a figurar en la escena política, el asesor le dijo al expresidente que debía “tener cuidado con ese señor porque podía llegar a ganar”. “Me decían loco pero es un tema internacional. Es [Rafael] Castillo, es [Gabriel] Boric”, añadió.

Además, Durán Barba señaló que desde el arco político en general se subestima a los integrantes del gobierno nacional y explicó: “Tengo muchos amigos en el partido radical, que son gente muy respetable y que estimo mucho, que me decían que estaba loco. Hablaban de ‘estos pibitos’ [en referencia a Santiago Caputo], pero yo los conozco a muchos de ellos de la oficina y son gente preparada, con estrategia”.

El consultor analizó el modo de gestionar del Poder Ejecutivo y detalló: “Para gobernar necesitás controlar la agenda y, cuando te ocurre un hecho que no podés controlar, tenés que armar un escándalo. Mandás el pliego de [Ariel] Lijo y, entonces, se olvidan del resto. Es una forma de hacer política que está estudiada”.

Durán Barba diferenció a la gestión actual de la de Macri afirmando que para que algún partido político exista tiene que “tener cierta personalidad”. “Pro y sus aliados fueron una alternativa republicana contra el peronismo, con gente de todo tipo que ayudaba. Era una gran coalición que, sin llamarse así, era republicana. Mauricio se olvidó de eso cuando perdió las elecciones en 2019″, remarcó.

En tanto, el asesor indicó que, a diferencia de como plantean Milei y el gobierno nacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no es republicano. “Es un loco suelto que se encuentra en otro patín. Contra él han votado todas las universidades y periódicos. Es un outsider porque está afuera”, distinguió y se jactó de conocer “verdaderos republicanos” en el país norteamericano.

Después de apuntar contra Mauricio Macri por el resultado de las elecciones porteñas y sugerirle que se afilie a La Libertad Avanza (LLA), el analista político Jaime Durán Barba analizó la posible alianza entre Propuesta Republicana (Pro) y el gobierno nacional para la provincia de Buenos Aires y dijo que el expresidente “subestimó” a Javier Milei.

“La democracia representativa se fue al diablo en todos lados, no es un problema de la Argentina. Hay un dato muy importante del domingo que hay que fijarse, más allá de los porcentajes: la cantidad de votos. Sin dudas, el ganador fue el vocero de Milei, que llegó al primer lugar, y el segundo fue [Leandro] Santoro, pero que sacó menos votos que el año pasado. Lo de Pro fue un desastre total. Si hacés una comparación, no quedó nada”, expresó en primer lugar Durán Barba en LN+.

Luego, continuó con su análisis: “El Presidente viene ganando un porcentaje pequeño dentro de la mitad. El 50% de los porteños está en contra de todo y el otro 50% se lo dividen entre Milei y Santoro. No estoy minimizando nada, pero ahí hay una bomba de tiempo. Lo mismo pasó en otros países, como en Perú”.

Acto seguido, el consultor responsabilizó a Macri por “subestimar a Milei” y contó que, cuando el ahora jefe de Estado comenzó a figurar en la escena política, el asesor le dijo al expresidente que debía “tener cuidado con ese señor porque podía llegar a ganar”. “Me decían loco pero es un tema internacional. Es [Rafael] Castillo, es [Gabriel] Boric”, añadió.

Además, Durán Barba señaló que desde el arco político en general se subestima a los integrantes del gobierno nacional y explicó: “Tengo muchos amigos en el partido radical, que son gente muy respetable y que estimo mucho, que me decían que estaba loco. Hablaban de ‘estos pibitos’ [en referencia a Santiago Caputo], pero yo los conozco a muchos de ellos de la oficina y son gente preparada, con estrategia”.

El consultor analizó el modo de gestionar del Poder Ejecutivo y detalló: “Para gobernar necesitás controlar la agenda y, cuando te ocurre un hecho que no podés controlar, tenés que armar un escándalo. Mandás el pliego de [Ariel] Lijo y, entonces, se olvidan del resto. Es una forma de hacer política que está estudiada”.

Durán Barba diferenció a la gestión actual de la de Macri afirmando que para que algún partido político exista tiene que “tener cierta personalidad”. “Pro y sus aliados fueron una alternativa republicana contra el peronismo, con gente de todo tipo que ayudaba. Era una gran coalición que, sin llamarse así, era republicana. Mauricio se olvidó de eso cuando perdió las elecciones en 2019″, remarcó.

En tanto, el asesor indicó que, a diferencia de como plantean Milei y el gobierno nacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no es republicano. “Es un loco suelto que se encuentra en otro patín. Contra él han votado todas las universidades y periódicos. Es un outsider porque está afuera”, distinguió y se jactó de conocer “verdaderos republicanos” en el país norteamericano.

 El asesor se jactó de haberle anticipado que el Presidente podía llegar a ganar las elecciones; también señaló que en la política argentina “hay una bomba de tiempo”, en referencia a la baja participación en las elecciones porteñas  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close