Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Pocos lo saben: el origen detrás de este conocido estado en EE.UU. que estuvo en poder de los hispanos

Cada territorio de Estados Unidos tiene su propia historia y no todas son conocidas popularmente. Algunas, incluso, sorprenden por su profundidad y sus giros inesperados. Un portal web independiente rescató el origen poco difundido de un estado que alguna vez estuvo en poder de los hispanos y repasó su extenso recorrido hasta convertirse en parte de la nación norteamericana

¿Qué estado de EE.UU. estuvo en poder de los hispanos?

Se trata de Louisiana, con más de 4500 millones de habitantes en la actualidad, que se transformó en un lugar de relevante atracción turística y residencial. Este estado tiene una gran profundidad histórica y mantuvo la presencia tanto de franceses como de hispanos.

La expedición se desarrolló en torno al río Mississippi

El portal web The Hispanic Council hizo un repaso sobre la historia de este territorio ubicado en el sur del país. El escrito relata que el origen del descubrimiento data de la primera mitad del siglo XVI, cuando exploradores españoles hallaron el delta del río Mississippi.

Este hallazgo estuvo enmarcado en la expedición del marino español Alonso Álvarez de Pineda en el Golfo de México en 1519. Otros nombres oriundos de España cruzaron el territorio poco después, como el explorador Alvar Núñez Cabeza de Vaca, el también miembro de la expedición de Nicaragua Hernando de Soto o el descubridor del Gran Cañón de Colorado, Francisco Vázquez de Coronado.

La presencia española en Louisiana conforma un antecedente a la incorporación del territorio por parte de los franceses, en medio de la exploración del río Mississippi desde Florida.

El territorio estadounidense pasó a manos de los franceses en el siglo XVII

Las expediciones galas reclamaron el territorio que es hoy Lousiana y Nueva Francia abarcó desde los Grandes Lagos hasta el Golfo de México desde 1673. Conocida como la Louisiana francesa, permaneció bajo su custodia hasta un siglo después, en 1763.

Las calles de Louisiana en Estados Unidos

La Península Ibérica atravesaba en aquel momento las consecuencias de la Guerra de los Siete Años, tras otorgar su apoyo a Francia. A cambio del respaldo, España recibió el territorio de Louisiana. En este contexto, se firmó el Tratado de París y el estado hoy de EE.UU. era gobernado por el español Antonio de Ulloa.

La población española en Louisiana experimentó un incremento significativo entre 1763 y 1803. El crecimiento demográfico llegó a alcanzar un 500% en ese período. Pero la gestión de los gobernadores correspondientes en cada etapa comenzaba a complicarse en términos económicos y políticos.

El territorio de Estados Unidos tuvo presencia española

¿Cuándo empezó a formar parte Louisiana de Estados Unidos?

En 1800, la república francesa y la Península Ibérica firmaron el tercer Tratado de San Ildefonso, que implicó un acuerdo sobre la entrega de España a Francia del territorio que estaba bajo su poder: Louisiana. Este intercambio se produciría seis meses después, luego de permanecer bajo su mando desde la firma del Tratado de París de 1763.

Sin embargo, España continuó en la administración del territorio que hoy es estadounidense hasta el año 1803, ya que el tratado permaneció en secreto hasta ese momento.

Pero la historia dio un giro inesperado. Napoleón Bonaparte decidió incumplir lo acordado bajo el tercer Tratado de San Ildefonso y vendió el territorio de Louisiana a Estados Unidos por poco más de US$23 millones.

Cada territorio de Estados Unidos tiene su propia historia y no todas son conocidas popularmente. Algunas, incluso, sorprenden por su profundidad y sus giros inesperados. Un portal web independiente rescató el origen poco difundido de un estado que alguna vez estuvo en poder de los hispanos y repasó su extenso recorrido hasta convertirse en parte de la nación norteamericana

¿Qué estado de EE.UU. estuvo en poder de los hispanos?

Se trata de Louisiana, con más de 4500 millones de habitantes en la actualidad, que se transformó en un lugar de relevante atracción turística y residencial. Este estado tiene una gran profundidad histórica y mantuvo la presencia tanto de franceses como de hispanos.

La expedición se desarrolló en torno al río Mississippi

El portal web The Hispanic Council hizo un repaso sobre la historia de este territorio ubicado en el sur del país. El escrito relata que el origen del descubrimiento data de la primera mitad del siglo XVI, cuando exploradores españoles hallaron el delta del río Mississippi.

Este hallazgo estuvo enmarcado en la expedición del marino español Alonso Álvarez de Pineda en el Golfo de México en 1519. Otros nombres oriundos de España cruzaron el territorio poco después, como el explorador Alvar Núñez Cabeza de Vaca, el también miembro de la expedición de Nicaragua Hernando de Soto o el descubridor del Gran Cañón de Colorado, Francisco Vázquez de Coronado.

La presencia española en Louisiana conforma un antecedente a la incorporación del territorio por parte de los franceses, en medio de la exploración del río Mississippi desde Florida.

El territorio estadounidense pasó a manos de los franceses en el siglo XVII

Las expediciones galas reclamaron el territorio que es hoy Lousiana y Nueva Francia abarcó desde los Grandes Lagos hasta el Golfo de México desde 1673. Conocida como la Louisiana francesa, permaneció bajo su custodia hasta un siglo después, en 1763.

Las calles de Louisiana en Estados Unidos

La Península Ibérica atravesaba en aquel momento las consecuencias de la Guerra de los Siete Años, tras otorgar su apoyo a Francia. A cambio del respaldo, España recibió el territorio de Louisiana. En este contexto, se firmó el Tratado de París y el estado hoy de EE.UU. era gobernado por el español Antonio de Ulloa.

La población española en Louisiana experimentó un incremento significativo entre 1763 y 1803. El crecimiento demográfico llegó a alcanzar un 500% en ese período. Pero la gestión de los gobernadores correspondientes en cada etapa comenzaba a complicarse en términos económicos y políticos.

El territorio de Estados Unidos tuvo presencia española

¿Cuándo empezó a formar parte Louisiana de Estados Unidos?

En 1800, la república francesa y la Península Ibérica firmaron el tercer Tratado de San Ildefonso, que implicó un acuerdo sobre la entrega de España a Francia del territorio que estaba bajo su poder: Louisiana. Este intercambio se produciría seis meses después, luego de permanecer bajo su mando desde la firma del Tratado de París de 1763.

Sin embargo, España continuó en la administración del territorio que hoy es estadounidense hasta el año 1803, ya que el tratado permaneció en secreto hasta ese momento.

Pero la historia dio un giro inesperado. Napoleón Bonaparte decidió incumplir lo acordado bajo el tercer Tratado de San Ildefonso y vendió el territorio de Louisiana a Estados Unidos por poco más de US$23 millones.

 Una reconocida ciudad de EE.UU. estuvo bajo dominio hispano en el siglo XVI. Su historia incluye tratados, cambios de poder y un legado poco difundido.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close