Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Se subasta el Ferrari F2001 más emblemático de Schumacher: el 211 vuelve a Mónaco

Una oportunidad única. En un gesto que conjuga historia, ingeniería y legado, el icónico Ferrari F2001 chasis número 211 —vehículo clave en una de las temporadas más dominantes de Michael Schumacher en la Fórmula 1— regresará a Mónaco, esta vez no para competir, sino para ser subastado.

Considerado uno de los monoplazas modernos más importantes en la trayectoria reciente de la Scuderia, será ofrecido al mejor postor por la casa RM Sotheby’s en una fecha aún no revelada (si bien se sabe que será antes del inicio del Gran Premio) y con precio de base reservado.

Es la voz de la Fórmula 1, se codeó con los mejores pilotos de la historia y hoy cuenta sus “mil anécdotas”

El chasis 211 ocupa un lugar singular en la memoria de los aficionados al automovilismo: es el único Ferrari con el que Schumacher conquistó tanto el Gran Premio de Mónaco como el Campeonato Mundial de Pilotos en una misma temporada.

Es el único Ferrari con el que Schumacher conquistó tanto el Gran Premio de Mónaco como el Campeonato Mundial de Pilotos en una misma temporada (RM Sotheby´s)

Fue precisamente en Montecarlo, en mayo de 2001, donde el alemán firmó una actuación magistral a bordo de esta unidad, tras sortear una caótica clasificación y tomar la delantera desde la primera curva, aprovechando los problemas de su rival directo David Coulthard.

Con una conducción sin fisuras, dominó de principio a fin y selló un doblete para Ferrari junto a su compañero de equipo, el brasileño Rubens Barrichello. El rendimiento del F2001 en las estrechas y exigentes calles del principado fue una prueba de su eficiencia aerodinámica y su puesta a punto. Más liviano y ágil que su predecesor, con una distribución de lastre optimizada, el chasis 211 respondió con creces al desafío técnico del circuito urbano.

El volante del F2001 chasis 211 (RM Sotheby´s)

Además, esa victoria no fue un hecho aislado: sería también protagonista en Hungría, donde Schumacher se consagró campeón con cuatro fechas de anticipación. Aquella temporada cerró con nueve triunfos y once pole positions, consolidando a Ferrari como la fuerza dominante de la categoría.

El F2001 chasis 211 también tendría un  importante protagonismo en Hungría (RM Sotheby´s)

Tras su paso triunfal por Mónaco y Hungría, el chasis 211 volvió a escena de forma intermitente en otras fechas del campeonato 2001, incluso como auto de repuesto o para ser utilizado en sesiones de calentamiento. Su participación fue breve pero decisiva, destacándose como una de las piezas fundamentales en la campaña que le permitió a Ferrari repetir el doblete de títulos —Pilotos y Constructores— por primera vez desde los tiempos de Alberto Ascari en los años 50´.

Ross Brawn, entonces director técnico de la Scuderia, no dudó en calificar al F2001 como “el mejor automóvil que hemos producido desde que estoy en Maranello”. Y no era para menos: el modelo conjugaba potencia brutal, fiabilidad mecánica y, por supuesto, una integración perfecta con el estilo de conducción de Schumacher.

Fue una de las piezas fundamentales en la campaña que le permitió a Ferrari repetir el doblete de títulos —Pilotos y Constructores (RM Sotheby´s)

Más de dos décadas después, el chasis 211 será ofrecido en perfecto estado operativo, apto tanto para ser el punto focal de una colección privada como para participar en exhibiciones oficiales de Ferrari. Su condición de vehículo con victorias tanto en circuitos emblemáticos como en el campeonato mundial le otorgan un valor histórico incalculable y una pieza de colección que será de las más deseadas de la historia del deporte. Para Ferrari, significó el inicio de un ciclo hegemónico; para Schumacher, el afianzamiento de su leyenda.

El regreso del monoplaza a Montecarlo será para consumar este acto simbólico que remite a aquella jornada de mayo de 2001, en la que sobre el asfalto monegasco se consolidó una de las páginas más brillantes del automovilismo contemporáneo.

Más detalles del modelo:

El volante del Ferrari F2001 chasis 211 en detalle (RM Sotheby´s)Detalles del Ferrari F2001 chasis 211 (RM Sotheby´s)Detalles del Ferrari F2001 chasis 211 (RM Sotheby´s)E número de identificación oficial del F2001 chasis 211 (RM Sotheby´s)Detalles del Ferrari F2001 chasis 211 (RM Sotheby´s)

Una oportunidad única. En un gesto que conjuga historia, ingeniería y legado, el icónico Ferrari F2001 chasis número 211 —vehículo clave en una de las temporadas más dominantes de Michael Schumacher en la Fórmula 1— regresará a Mónaco, esta vez no para competir, sino para ser subastado.

Considerado uno de los monoplazas modernos más importantes en la trayectoria reciente de la Scuderia, será ofrecido al mejor postor por la casa RM Sotheby’s en una fecha aún no revelada (si bien se sabe que será antes del inicio del Gran Premio) y con precio de base reservado.

Es la voz de la Fórmula 1, se codeó con los mejores pilotos de la historia y hoy cuenta sus “mil anécdotas”

El chasis 211 ocupa un lugar singular en la memoria de los aficionados al automovilismo: es el único Ferrari con el que Schumacher conquistó tanto el Gran Premio de Mónaco como el Campeonato Mundial de Pilotos en una misma temporada.

Es el único Ferrari con el que Schumacher conquistó tanto el Gran Premio de Mónaco como el Campeonato Mundial de Pilotos en una misma temporada (RM Sotheby´s)

Fue precisamente en Montecarlo, en mayo de 2001, donde el alemán firmó una actuación magistral a bordo de esta unidad, tras sortear una caótica clasificación y tomar la delantera desde la primera curva, aprovechando los problemas de su rival directo David Coulthard.

Con una conducción sin fisuras, dominó de principio a fin y selló un doblete para Ferrari junto a su compañero de equipo, el brasileño Rubens Barrichello. El rendimiento del F2001 en las estrechas y exigentes calles del principado fue una prueba de su eficiencia aerodinámica y su puesta a punto. Más liviano y ágil que su predecesor, con una distribución de lastre optimizada, el chasis 211 respondió con creces al desafío técnico del circuito urbano.

El volante del F2001 chasis 211 (RM Sotheby´s)

Además, esa victoria no fue un hecho aislado: sería también protagonista en Hungría, donde Schumacher se consagró campeón con cuatro fechas de anticipación. Aquella temporada cerró con nueve triunfos y once pole positions, consolidando a Ferrari como la fuerza dominante de la categoría.

El F2001 chasis 211 también tendría un  importante protagonismo en Hungría (RM Sotheby´s)

Tras su paso triunfal por Mónaco y Hungría, el chasis 211 volvió a escena de forma intermitente en otras fechas del campeonato 2001, incluso como auto de repuesto o para ser utilizado en sesiones de calentamiento. Su participación fue breve pero decisiva, destacándose como una de las piezas fundamentales en la campaña que le permitió a Ferrari repetir el doblete de títulos —Pilotos y Constructores— por primera vez desde los tiempos de Alberto Ascari en los años 50´.

Ross Brawn, entonces director técnico de la Scuderia, no dudó en calificar al F2001 como “el mejor automóvil que hemos producido desde que estoy en Maranello”. Y no era para menos: el modelo conjugaba potencia brutal, fiabilidad mecánica y, por supuesto, una integración perfecta con el estilo de conducción de Schumacher.

Fue una de las piezas fundamentales en la campaña que le permitió a Ferrari repetir el doblete de títulos —Pilotos y Constructores (RM Sotheby´s)

Más de dos décadas después, el chasis 211 será ofrecido en perfecto estado operativo, apto tanto para ser el punto focal de una colección privada como para participar en exhibiciones oficiales de Ferrari. Su condición de vehículo con victorias tanto en circuitos emblemáticos como en el campeonato mundial le otorgan un valor histórico incalculable y una pieza de colección que será de las más deseadas de la historia del deporte. Para Ferrari, significó el inicio de un ciclo hegemónico; para Schumacher, el afianzamiento de su leyenda.

El regreso del monoplaza a Montecarlo será para consumar este acto simbólico que remite a aquella jornada de mayo de 2001, en la que sobre el asfalto monegasco se consolidó una de las páginas más brillantes del automovilismo contemporáneo.

Más detalles del modelo:

El volante del Ferrari F2001 chasis 211 en detalle (RM Sotheby´s)Detalles del Ferrari F2001 chasis 211 (RM Sotheby´s)Detalles del Ferrari F2001 chasis 211 (RM Sotheby´s)E número de identificación oficial del F2001 chasis 211 (RM Sotheby´s)Detalles del Ferrari F2001 chasis 211 (RM Sotheby´s) El monoplaza con el que Michael Schumacher ganó en Montecarlo y selló su cuarto título mundial será ofrecido en subasta; la historia del modelo con el cual el piloto alemán hizo historia  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close