Estos son los requisitos de Uscis para ser patrocinador de un migrante en 2025

Un ciudadano estadounidense o residente permanente legal, podría patrocinar a un familiar para que obtenga la green card. El proceso de inmigración a Estados Unidos requiere que se solicite una visa y se completen todos los pasos necesarios. Además, se debe cumplir con una serie de requisitos financieros. Estos son los detalles del trámite para este 2025.
Cómo ser patrocinador de un migrante en 2025
Según la ley de Estados Unidos, toda persona que inmigre con base en una petición por un familiar debe tener un patrocinador económico. El procedimiento ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) se realiza con el formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero.
La persona de apoyo debe comprometerse a ser el patrocinador económico y presentar una declaración jurada cuando llegue el momento de la inmigración. “Si no se cumple con los requisitos financieros en ese momento, de todas maneras debe presentar el formulario I-864″, indica la agencia.
El I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico, es necesario en el proceso para demostrar que el estadounidense o titular de una green card cuentan con suficientes recursos financieros para ayudar al beneficiario y que este no dependa del gobierno de Estados Unidos.
Los requisitos financieros:
La ley requiere que el patrocinador demuestre un nivel de ingreso mínimo de un 125% sobre el nivel federal de pobreza. Solo en el caso de los militares activos que patrocinan a su cónyuge o hijos, es del 100% del nivel federal de pobreza.
“Si su ingreso no cumple con los requisitos, se podría determinar su capacidad financiera de acuerdo a sus bienes, tales como las cuentas corrientes y de ahorros, las acciones, los bonos o las propiedades”, señala Uscis.
Cuando le llegue el turno para inmigrar a base de la petición I-130, el familiar, beneficiario final, tendrá que presentar la Declaración Jurada de Patrocinio Económico junto con la solicitud para la visa de inmigrante o la residencia permanente.
Junto a la solicitud, se deberán presentar los documentos de respaldo, como talonarios de salarios, la última declaración de impuestos o una carta del empleador de la persona de apoyo, en la que se indique el sueldo que recibe.
Es importante recordar al patrocinador que está obligado por ley a mantener actualizada su dirección con Uscis hasta que termine su responsabilidad financiera. En caso de mudarse, se debe presentar el formulario I-865, Notificación de Cambio de Dirección del Patrocinador, en un plazo de 30 días después del cambio de residencia.
Qué pasa si el patrocinador no cumple con el requisito del ingreso mínimo
El Uscis explica que si no se cumple con los requisitos financieros, se pueden agregar los ingresos de otros miembros del hogar, quienes firmarán el formulario I-864A, Contrato entre el Patrocinador y el Miembro del Grupo Familiar Patrocinado, para asegurar que tendrán disponibles los recursos o activos, o ambos.
Si todavía no se cumple con el requisito, otra persona puede completar por separado una Declaración Jurada de Patrocinio Económico para convertirse en copatrocinador de la inmigración.
Todos los patrocinadores deben ser ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes de Estados Unidos, de por lo menos 18 años, y vivir en el país (lo que incluye territorios y posesiones territoriales) cuando se presente la declaración jurada.
La advertencia de Uscis a los patrocinadores
Una declaración jurada de patrocinio económico es ejecutable contra el patrocinador hasta que la persona que el migrante:
- Se convierta en ciudadano estadounidense; o
- Cumpla 40 trimestres de trabajo en Estados Unidos (por lo general 10 años); o
- Salga permanentemente de EE.UU.; o
- Muera.
El patrocinio ayuda a asegurar que los nuevos inmigrantes no necesiten depender de los beneficios del sector público.
En ese sentido, el Uscis advierte que si la persona por la cual se presentó una declaración jurada se convierte en residente permanente y más tarde recibe ciertos beneficios del sector público, la agencia que dé los beneficios puede iniciar procedimientos legales o pedir al patrocinador que reembolse el dinero.
Un ciudadano estadounidense o residente permanente legal, podría patrocinar a un familiar para que obtenga la green card. El proceso de inmigración a Estados Unidos requiere que se solicite una visa y se completen todos los pasos necesarios. Además, se debe cumplir con una serie de requisitos financieros. Estos son los detalles del trámite para este 2025.
Cómo ser patrocinador de un migrante en 2025
Según la ley de Estados Unidos, toda persona que inmigre con base en una petición por un familiar debe tener un patrocinador económico. El procedimiento ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) se realiza con el formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero.
La persona de apoyo debe comprometerse a ser el patrocinador económico y presentar una declaración jurada cuando llegue el momento de la inmigración. “Si no se cumple con los requisitos financieros en ese momento, de todas maneras debe presentar el formulario I-864″, indica la agencia.
El I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico, es necesario en el proceso para demostrar que el estadounidense o titular de una green card cuentan con suficientes recursos financieros para ayudar al beneficiario y que este no dependa del gobierno de Estados Unidos.
Los requisitos financieros:
La ley requiere que el patrocinador demuestre un nivel de ingreso mínimo de un 125% sobre el nivel federal de pobreza. Solo en el caso de los militares activos que patrocinan a su cónyuge o hijos, es del 100% del nivel federal de pobreza.
“Si su ingreso no cumple con los requisitos, se podría determinar su capacidad financiera de acuerdo a sus bienes, tales como las cuentas corrientes y de ahorros, las acciones, los bonos o las propiedades”, señala Uscis.
Cuando le llegue el turno para inmigrar a base de la petición I-130, el familiar, beneficiario final, tendrá que presentar la Declaración Jurada de Patrocinio Económico junto con la solicitud para la visa de inmigrante o la residencia permanente.
Junto a la solicitud, se deberán presentar los documentos de respaldo, como talonarios de salarios, la última declaración de impuestos o una carta del empleador de la persona de apoyo, en la que se indique el sueldo que recibe.
Es importante recordar al patrocinador que está obligado por ley a mantener actualizada su dirección con Uscis hasta que termine su responsabilidad financiera. En caso de mudarse, se debe presentar el formulario I-865, Notificación de Cambio de Dirección del Patrocinador, en un plazo de 30 días después del cambio de residencia.
Qué pasa si el patrocinador no cumple con el requisito del ingreso mínimo
El Uscis explica que si no se cumple con los requisitos financieros, se pueden agregar los ingresos de otros miembros del hogar, quienes firmarán el formulario I-864A, Contrato entre el Patrocinador y el Miembro del Grupo Familiar Patrocinado, para asegurar que tendrán disponibles los recursos o activos, o ambos.
Si todavía no se cumple con el requisito, otra persona puede completar por separado una Declaración Jurada de Patrocinio Económico para convertirse en copatrocinador de la inmigración.
Todos los patrocinadores deben ser ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes de Estados Unidos, de por lo menos 18 años, y vivir en el país (lo que incluye territorios y posesiones territoriales) cuando se presente la declaración jurada.
La advertencia de Uscis a los patrocinadores
Una declaración jurada de patrocinio económico es ejecutable contra el patrocinador hasta que la persona que el migrante:
- Se convierta en ciudadano estadounidense; o
- Cumpla 40 trimestres de trabajo en Estados Unidos (por lo general 10 años); o
- Salga permanentemente de EE.UU.; o
- Muera.
El patrocinio ayuda a asegurar que los nuevos inmigrantes no necesiten depender de los beneficios del sector público.
En ese sentido, el Uscis advierte que si la persona por la cual se presentó una declaración jurada se convierte en residente permanente y más tarde recibe ciertos beneficios del sector público, la agencia que dé los beneficios puede iniciar procedimientos legales o pedir al patrocinador que reembolse el dinero.
Conoce los requisitos de USCIS para ser patrocinador de un migrante en 2025 y cómo firmar la Declaración Jurada de Patrocinio Económico. LA NACION