Fue una de las artistas más aclamadas en Televisa y con el tiempo brindó asesoría legal para latinos en EE.UU.

Thalía, una de las artistas latinas más influyentes de todos los tiempos, convirtió su éxito musical y televisivo en una plataforma para empoderar a la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Naturalizada ciudadana estadounidense, ha utilizado su influencia mediática para visibilizar los retos que enfrentan millones de latinos que buscan una vida mejor en el país.
Thalía, de las pantallas de Televisa al apoyo migrante en EE.UU.
Thalía es una de las grandes estrellas de Televisa que desde la infancia logró catapultarse a la fama internacional. Su paso por las telenovelas y grupos musicales, consolidaron su carrera en el mundo del entretenimiento; sin embargo, con el paso de los años y su posición mediática ha utilizado los recursos que tiene a la mano para ayudar a sus compatriotas migrantes en Estados Unidos.
A finales de los 90, Thalía decidió migrar a Estados Unidos, donde encontró al que sería el amor de vida, Tommy Mottola, y con quien tuvo una de las bodas más esperadas en el mundo de la farándula en el año 2000. Pero no fue sino hasta 2006 que la cantante logró obtener la ciudadanía americana, luego de recidir 8 años en el país, según informó People.
Una vez que obtuvo la nacionalidad, Thalía no se olvidó de su pasado migrante, y, por el contrario, decidió usarlo como plataforma para ayudar a otros connacionales en su misma situación. Así nació su programa de radio Conexión Thalía, en el que, además de temas de entretenimiento, contó con expertos en migración para ayudar a los oyentes a estar informados sobre sus derechos y el camino a conseguir la ciudadanía.
Esta visión la ha convertido en una figura de referencia para los inmigrantes que enfrentan barreras legales y culturales en su proceso de integración.
Reconocimiento internacional a su labor como inmigrante destacada
En 2015, Thalía fue reconocida por la Corporación Carnegie como una de las inmigrantes más influyentes en Estados Unidos, gracias a su contribución al tejido social del país, como lo relataron medios locales como Milenio. Su trabajo ha sido comparado con el de otras personalidades latinas como Sofía Vergara y Gloria Estefan, quienes también han usado su fama con fines comunitarios.
La artista también ha sido portavoz de organizaciones como March of Dimes y ha sido distinguida por su compromiso con causas de salud pública infantil y enfermedades crónicas. Su labor ha trascendido el espectáculo para convertirse en una herramienta de transformación social.
Ejemplo de superación para las mujeres latinas
La entrega de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood fue para Thalía una oportunidad para rendir homenaje a las mujeres latinas que, como ella, luchan día a día por equilibrar familia, trabajo y sueños personales. Su discurso en la ceremonia fue un llamado a la perseverancia, la preparación y la fe en uno mismo.
“Esta estrella no es solo mía, es de todas las latinas que hacemos las cosas con tanta pasión y tantas ganas”, afirmó emocionada en un posteo en sus redes sociales.
La carrera de Thalía y su vida en EE.UU.
Desde muy pequeña, Thalía demostró su talento artístico, inició su carrera a los 9 años en grupos musicales como Din-Din y Timbiriche, y participó en telenovelas juveniles. Aunque en un principio soñaba con ser bióloga o psicóloga, pronto encontró su vocación en el mundo del espectáculo, se formó en ballet, piano y actuación desde niña, confesó, en una entrevista para Vogue.
Su gran salto como solista llegó en 1990 con el álbum Thalía, tras una temporada de preparación musical en Los Ángeles. A lo largo de su carrera ha lanzado 14 álbumes de estudio, vendió más de 25 millones de copias y se posicionó múltiples temas entre los más importantes de la música latina, como Piel morena, Amor a la mexicana, Arrasando y No me acuerdo.
En paralelo a su carrera musical, Thalía ha sabido diversificarse: incursionó en el mundo de la moda y los cosméticos con gran éxito, especialmente en el mercado estadounidense. Fue la primera mexicana en lanzar una línea de ropa en Estados Unidos con la marca Thalía Sodi, distribuida inicialmente en más de 300 tiendas. También ha colaborado con marcas de belleza como Motives Cosmetics.
Gracias a su trabajo y visión empresarial, Thalía se ha consolidado como una de las artistas mexicanas más influyentes del mundo, y ha sido reconocida en múltiples premiaciones como los Latin Grammy y los Billboard Latin Music Awards.
Thalía, una de las artistas latinas más influyentes de todos los tiempos, convirtió su éxito musical y televisivo en una plataforma para empoderar a la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Naturalizada ciudadana estadounidense, ha utilizado su influencia mediática para visibilizar los retos que enfrentan millones de latinos que buscan una vida mejor en el país.
Thalía, de las pantallas de Televisa al apoyo migrante en EE.UU.
Thalía es una de las grandes estrellas de Televisa que desde la infancia logró catapultarse a la fama internacional. Su paso por las telenovelas y grupos musicales, consolidaron su carrera en el mundo del entretenimiento; sin embargo, con el paso de los años y su posición mediática ha utilizado los recursos que tiene a la mano para ayudar a sus compatriotas migrantes en Estados Unidos.
A finales de los 90, Thalía decidió migrar a Estados Unidos, donde encontró al que sería el amor de vida, Tommy Mottola, y con quien tuvo una de las bodas más esperadas en el mundo de la farándula en el año 2000. Pero no fue sino hasta 2006 que la cantante logró obtener la ciudadanía americana, luego de recidir 8 años en el país, según informó People.
Una vez que obtuvo la nacionalidad, Thalía no se olvidó de su pasado migrante, y, por el contrario, decidió usarlo como plataforma para ayudar a otros connacionales en su misma situación. Así nació su programa de radio Conexión Thalía, en el que, además de temas de entretenimiento, contó con expertos en migración para ayudar a los oyentes a estar informados sobre sus derechos y el camino a conseguir la ciudadanía.
Esta visión la ha convertido en una figura de referencia para los inmigrantes que enfrentan barreras legales y culturales en su proceso de integración.
Reconocimiento internacional a su labor como inmigrante destacada
En 2015, Thalía fue reconocida por la Corporación Carnegie como una de las inmigrantes más influyentes en Estados Unidos, gracias a su contribución al tejido social del país, como lo relataron medios locales como Milenio. Su trabajo ha sido comparado con el de otras personalidades latinas como Sofía Vergara y Gloria Estefan, quienes también han usado su fama con fines comunitarios.
La artista también ha sido portavoz de organizaciones como March of Dimes y ha sido distinguida por su compromiso con causas de salud pública infantil y enfermedades crónicas. Su labor ha trascendido el espectáculo para convertirse en una herramienta de transformación social.
Ejemplo de superación para las mujeres latinas
La entrega de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood fue para Thalía una oportunidad para rendir homenaje a las mujeres latinas que, como ella, luchan día a día por equilibrar familia, trabajo y sueños personales. Su discurso en la ceremonia fue un llamado a la perseverancia, la preparación y la fe en uno mismo.
“Esta estrella no es solo mía, es de todas las latinas que hacemos las cosas con tanta pasión y tantas ganas”, afirmó emocionada en un posteo en sus redes sociales.
La carrera de Thalía y su vida en EE.UU.
Desde muy pequeña, Thalía demostró su talento artístico, inició su carrera a los 9 años en grupos musicales como Din-Din y Timbiriche, y participó en telenovelas juveniles. Aunque en un principio soñaba con ser bióloga o psicóloga, pronto encontró su vocación en el mundo del espectáculo, se formó en ballet, piano y actuación desde niña, confesó, en una entrevista para Vogue.
Su gran salto como solista llegó en 1990 con el álbum Thalía, tras una temporada de preparación musical en Los Ángeles. A lo largo de su carrera ha lanzado 14 álbumes de estudio, vendió más de 25 millones de copias y se posicionó múltiples temas entre los más importantes de la música latina, como Piel morena, Amor a la mexicana, Arrasando y No me acuerdo.
En paralelo a su carrera musical, Thalía ha sabido diversificarse: incursionó en el mundo de la moda y los cosméticos con gran éxito, especialmente en el mercado estadounidense. Fue la primera mexicana en lanzar una línea de ropa en Estados Unidos con la marca Thalía Sodi, distribuida inicialmente en más de 300 tiendas. También ha colaborado con marcas de belleza como Motives Cosmetics.
Gracias a su trabajo y visión empresarial, Thalía se ha consolidado como una de las artistas mexicanas más influyentes del mundo, y ha sido reconocida en múltiples premiaciones como los Latin Grammy y los Billboard Latin Music Awards.
Thalía, cantante y empresaria mexicana, impulsa la defensa de los inmigrantes latinos en EE.UU. a través de su programa radial y su activismo social. LA NACION