Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

02.15 | El Gobierno anunció un convenio de intercambio de información entre provincias, con una advertencia a Kicillof
En el marco de la disputa entre el gobierno nacional y Axel Kicillof, la Agencia de Recaudación y Control Financiero (ARCA) anunció un nuevo convenio de intercambio de información con las provincias, en consonancia con el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos para volcar en el mercado los “dólares bajo el colchón”. Además, lanzó una advertencia contra la gobernación bonaerense, que consideró que régimen fiscal “carece de seguridad jurídica”.
“ARCA convocará a cada una de las provincias a la firma de un nuevo convenio de intercambio de información. El objetivo es garantizar las condiciones establecidas en el nuevo régimen simplificado de ganancias, preservando la información de los consumos persónales como así también el incremento patrimonial de los ciudadanos en cada una de las 24 jurisdicciones”, informó el Poder Ejecutivo.
01.30 | Federico Sturzenegger confirmó nuevos cierres y reformas en organismos vinculados a la economía, la salud y el transporte
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó este lunes que el Gobierno continuará con el cierre y reestructuración de organismos públicos, con el foco puesto en áreas clave como economía, salud y transporte. En una entrevista con Esteban Trebucq en LN+, el funcionario aseguró que la etapa iniciada con la eliminación y transformación de entes culturales se ampliará en las próximas dos semanas a otros sectores del Estado, en el marco del mandato presidencial de “continuar con la motosierra”.
Según indicó, la reestructuración de estos organismos tiene el objetivo de integrarlos nuevamente a la administración central o reestructurarlos según cada caso particular como consecuencia de un previo crecimiento desmedido que generó burocracia excesiva y gastos innecesarios. “El kirchnerismo hizo crecer mucho al Estado con organismos descentralizados que podían cobrar. Eso hizo que empezaran a crear trámites para generar caja. Nosotros los vamos a devolver a la administración central”, expresó.
00.45 | Ratifican que el Plan de Inteligencia del gobierno de Milei pone énfasis en el “control del relato”
Por Gustavo Ybarra
El Plan de Inteligencia Nacional (PIN) impulsado por la gestión de Javier Milei tiene notables diferencias con los presentados por gobiernos anteriores y pone énfasis en una suerte de “batalla cultural por controlar el relato”, un concepto y una prédica muy afín al discurso de la administración libertaria y que va en línea con lo revelado por LA NACION el último domingo.
Así lo confirmaron a LA NACION tres personas que tuvieron acceso al documento elaborado por el jefe de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Sergio Neiffert, hombre que responde al asesor presidencial Santiago Caputo, uno de los principales “guerreros” del relato libertario.
02.15 | El Gobierno anunció un convenio de intercambio de información entre provincias, con una advertencia a Kicillof
En el marco de la disputa entre el gobierno nacional y Axel Kicillof, la Agencia de Recaudación y Control Financiero (ARCA) anunció un nuevo convenio de intercambio de información con las provincias, en consonancia con el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos para volcar en el mercado los “dólares bajo el colchón”. Además, lanzó una advertencia contra la gobernación bonaerense, que consideró que régimen fiscal “carece de seguridad jurídica”.
“ARCA convocará a cada una de las provincias a la firma de un nuevo convenio de intercambio de información. El objetivo es garantizar las condiciones establecidas en el nuevo régimen simplificado de ganancias, preservando la información de los consumos persónales como así también el incremento patrimonial de los ciudadanos en cada una de las 24 jurisdicciones”, informó el Poder Ejecutivo.
01.30 | Federico Sturzenegger confirmó nuevos cierres y reformas en organismos vinculados a la economía, la salud y el transporte
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó este lunes que el Gobierno continuará con el cierre y reestructuración de organismos públicos, con el foco puesto en áreas clave como economía, salud y transporte. En una entrevista con Esteban Trebucq en LN+, el funcionario aseguró que la etapa iniciada con la eliminación y transformación de entes culturales se ampliará en las próximas dos semanas a otros sectores del Estado, en el marco del mandato presidencial de “continuar con la motosierra”.
Según indicó, la reestructuración de estos organismos tiene el objetivo de integrarlos nuevamente a la administración central o reestructurarlos según cada caso particular como consecuencia de un previo crecimiento desmedido que generó burocracia excesiva y gastos innecesarios. “El kirchnerismo hizo crecer mucho al Estado con organismos descentralizados que podían cobrar. Eso hizo que empezaran a crear trámites para generar caja. Nosotros los vamos a devolver a la administración central”, expresó.
00.45 | Ratifican que el Plan de Inteligencia del gobierno de Milei pone énfasis en el “control del relato”
Por Gustavo Ybarra
El Plan de Inteligencia Nacional (PIN) impulsado por la gestión de Javier Milei tiene notables diferencias con los presentados por gobiernos anteriores y pone énfasis en una suerte de “batalla cultural por controlar el relato”, un concepto y una prédica muy afín al discurso de la administración libertaria y que va en línea con lo revelado por LA NACION el último domingo.
Así lo confirmaron a LA NACION tres personas que tuvieron acceso al documento elaborado por el jefe de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Sergio Neiffert, hombre que responde al asesor presidencial Santiago Caputo, uno de los principales “guerreros” del relato libertario.
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios LA NACION