Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Un proyecto de US$110 millones recreará el Domino Park de Brooklyn pero en Palermo

Surge un nuevo Palermo. Está en el límite de Hollywood y Colegiales. La zona fue cobrando vida con los años y el surgimiento de proyectos inmobiliarios emblemáticos. Sin embargo, el destino que tendría el predio El Dorrego, que ocupa la manzana delimitada por Concepción Arenal, Zapiola, Freire y Dorrego siempre generó intriga a quienes transitaban la zona. La manzana promete ganar una nueva identidad que tendrá una impronta similar a la del Domino Park de Nueva York.

En julio del 2019 el grupo Sancor Seguros que con una oferta por US$20 millones, un poco más de $5 millones por encima del precio que se había fijado como base del remate (US$14.798.489), se quedó con esta tierra única de la ciudad.

Se mudaron a una torre con vista al mar sin saber que era una de las peores decisiones

Una vista lateral de uno de los edificios que conforman Dorrego PlazaLa entrada principal al complejo incorpora accesos diferenciados y un área comercial con propuestas gastronómicasAsí quedarán los interiores de los espacios gastronómicos

Ahora se supo qué se construirá: el Dorrego Plaza, un emprendimiento de US$110 millones de inversión que se desarrollará en el predio histórico que albergó ferias, gastronomía y cultura. Será un complejo de usos mixtos de 10 pisos que incluye un hotel cinco estrellas, un polo gastronómico, departamentos residenciales, oficinas, un parking para 200 autos y hasta un canal de televisión que ocupará el subsuelo del emprendimiento. “El submercado de Palermo es uno de los distritos más dinámicos de la ciudad con usos mixtos y nuevo inventario de oficinas, lo que lo posiciona como un creciente centro de negocios de la ciudad, teniendo a su vez vida las 24 horas por su origen residencial y gran presencia comercial y de entretenimientos”, relata Domingo Speranza, socio de la empresa de servicios inmobiliarios Newmark.

La plaza, el gran amenity del proyecto

La mayor parte de la construcción del emprendimiento se realizará sobre la calle Freire porque, en el centro de todo, se desarrollará una gran plaza pública de más de 7000 m² con senderos, anfiteatro, espacios de arte con un diseño que incentivará la conexión entre Palermo y Colegiales, además de tener espacios de encuentro también incentivados por el polo gastronómico. “Será un nuevo nodo metropolitano de más de 65.000 m² en una de las últimas dos manzanas premium que quedaban en la ciudad”, afirma Adrián Perelman, project leader del Fideicomiso TF Towers a cargo del proyecto.

Es empresario de la construcción y asegura que crear millares de hogares es posible, incluso cuando “no hay plata”

El ingreso al complejo retoma el nombre original del predio y propone una nueva identidad urbana en una zona en transformación

El ejecutivo asegura que la plaza transformará aún más a un área de la ciudad en plena metamorfosis con el emprendimiento Concepción donde se instaló Osaka, el polo de Live Hotel en Nicaragua y Arévalo y lugares como La Mar y Birkin, y la movida que están generando las nuevas aperturas gastronómicas en el zócalo comercial de Quartier en Nicaragua y Dorrego, entre ellas las de Sagardi .

La plaza fue diseñada por la arquitecta Valeria Franck que recorre el mundo analizando las tendencias en este tipo de espacios, quien afirma que las plazas no son solo un pulmón verde: es una infraestructura urbana inteligente, que incorpora vegetación nativa, sombra natural, arte público, accesibilidad universal y soluciones sustentables como absorción hídrica. “Una plaza bien diseñada es al mismo tiempo un espacio verde y una infraestructura urbana inteligente, un nuevo tipo de amenities que da valor y sentido al entorno”, analiza la especialista.

Los locales comerciales se integrarán al paseo peatonal y a la plaza pública centralEntre los amenities del complejo se destacan la pileta exterior y el soláriumEl acceso al complejo combina diseño contemporáneo, accesibilidad y conexión directa con la plaza pública de más de 7000 m²

Su diseño promueve el confort climático, la biodiversidad y genera un paisaje emocionalmente significativo para quienes viven, trabajan o transitan por la zona. “Es un espacio de encuentro y pertenencia, articulado con sensibilidad urbana y visión metropolitana”, agrega.

Alejandro Savin, CEO de Vinsa la desarrolladora a cargo del proyecto, explica que destinar el 65% del terreno a una plaza era parte del compromiso asumido con la Ciudad cuando Sancor Seguros adquirió la tierra. “Invertimos dinero pero además, Sancor se quedó con 8000 m² de los 14.000 destinados a espacios corporativos: tomará cuatro pisos del edificio de oficinas”, detalla el empresario que arrancó con la obra en octubre del 2024 y planea terminarla en 2028.

Sancor Seguros Real Estate está involucrado a partir del canje de tierras realizado con los inversores. “Vimos una gran oportunidad en su momento, y ahora este nuevo emprendimiento nos permitirá obtener metros cuadrados para comercializar”, relata Cristian Corti, Jefe de Gestión de Proyectos Inmobiliarios de Sancor Seguros Real Estate, y reconoce que esta iniciativa refuerza “nuestro compromiso con la revitalización de zonas urbanas y el bienestar de la comunidad que las habita. Estamos creciendo de forma federal, y ese es nuestro principal objetivo”.

Será el nuevo Puerto Madero de Palermo”, agrega Savin quien asegura que tiene el 60% de la obra cubierta por el modelo colaborativo que realizó con sus socios.

El predio El Dorrego está ubicado entre las calles Concepción Arenal, Zapiola, Freire y Dorrego, en Colegiales

El proyecto, a cargo del Estudio 2ps de los arquitectos Roberto y Jessica Paryosw y Emilio Schargrodsky, se ubica sobre el borde de la plaza y se conforma por un complejo de usos múltiples donde uno los bloques más destacados es un edificio de oficinas premium de nueve pisos con plantas libres y superficies desde 400 m² hasta 1600 m², todas con vistas al parque o a la ciudad. “Las oficinas de Dorrego Plaza tienen la particularidad de ser una de las pocas opciones para invertir en ese mercado en un nuevo proyecto, que por ubicación, programa y oferta le dan características únicas”, afirma Domingo Speranza, de Newmark.

El terreno de El Dorrego, en Palermo, será transformado en un complejo con plaza pública, hotel, viviendas y oficinas

¿Con qué autos se puede tirar una casa rodante?

Los pisos corporativos tendrán plantas de 1600 metros cuadrados que pueden subdividirse en 400, 600 y 800 m² mientras que el edificio de departamentos que dará sobre Freire y la plaza tendrá 150 departamentos entre monoambientes y unidades de dos, tres y cuatro ambientes que variarán entre los 48 y los 170 metros cuadrados, con valores en pozo van desde US$3200 a US$4000 el metro cuadrado. Un dato no menor es que si bien, la construcción está planteada como un bloque, cada uno tendrá su entrada independiente y funcionamiento individual.

Surge un nuevo Palermo. Está en el límite de Hollywood y Colegiales. La zona fue cobrando vida con los años y el surgimiento de proyectos inmobiliarios emblemáticos. Sin embargo, el destino que tendría el predio El Dorrego, que ocupa la manzana delimitada por Concepción Arenal, Zapiola, Freire y Dorrego siempre generó intriga a quienes transitaban la zona. La manzana promete ganar una nueva identidad que tendrá una impronta similar a la del Domino Park de Nueva York.

En julio del 2019 el grupo Sancor Seguros que con una oferta por US$20 millones, un poco más de $5 millones por encima del precio que se había fijado como base del remate (US$14.798.489), se quedó con esta tierra única de la ciudad.

Se mudaron a una torre con vista al mar sin saber que era una de las peores decisiones

Una vista lateral de uno de los edificios que conforman Dorrego PlazaLa entrada principal al complejo incorpora accesos diferenciados y un área comercial con propuestas gastronómicasAsí quedarán los interiores de los espacios gastronómicos

Ahora se supo qué se construirá: el Dorrego Plaza, un emprendimiento de US$110 millones de inversión que se desarrollará en el predio histórico que albergó ferias, gastronomía y cultura. Será un complejo de usos mixtos de 10 pisos que incluye un hotel cinco estrellas, un polo gastronómico, departamentos residenciales, oficinas, un parking para 200 autos y hasta un canal de televisión que ocupará el subsuelo del emprendimiento. “El submercado de Palermo es uno de los distritos más dinámicos de la ciudad con usos mixtos y nuevo inventario de oficinas, lo que lo posiciona como un creciente centro de negocios de la ciudad, teniendo a su vez vida las 24 horas por su origen residencial y gran presencia comercial y de entretenimientos”, relata Domingo Speranza, socio de la empresa de servicios inmobiliarios Newmark.

La plaza, el gran amenity del proyecto

La mayor parte de la construcción del emprendimiento se realizará sobre la calle Freire porque, en el centro de todo, se desarrollará una gran plaza pública de más de 7000 m² con senderos, anfiteatro, espacios de arte con un diseño que incentivará la conexión entre Palermo y Colegiales, además de tener espacios de encuentro también incentivados por el polo gastronómico. “Será un nuevo nodo metropolitano de más de 65.000 m² en una de las últimas dos manzanas premium que quedaban en la ciudad”, afirma Adrián Perelman, project leader del Fideicomiso TF Towers a cargo del proyecto.

Es empresario de la construcción y asegura que crear millares de hogares es posible, incluso cuando “no hay plata”

El ingreso al complejo retoma el nombre original del predio y propone una nueva identidad urbana en una zona en transformación

El ejecutivo asegura que la plaza transformará aún más a un área de la ciudad en plena metamorfosis con el emprendimiento Concepción donde se instaló Osaka, el polo de Live Hotel en Nicaragua y Arévalo y lugares como La Mar y Birkin, y la movida que están generando las nuevas aperturas gastronómicas en el zócalo comercial de Quartier en Nicaragua y Dorrego, entre ellas las de Sagardi .

La plaza fue diseñada por la arquitecta Valeria Franck que recorre el mundo analizando las tendencias en este tipo de espacios, quien afirma que las plazas no son solo un pulmón verde: es una infraestructura urbana inteligente, que incorpora vegetación nativa, sombra natural, arte público, accesibilidad universal y soluciones sustentables como absorción hídrica. “Una plaza bien diseñada es al mismo tiempo un espacio verde y una infraestructura urbana inteligente, un nuevo tipo de amenities que da valor y sentido al entorno”, analiza la especialista.

Los locales comerciales se integrarán al paseo peatonal y a la plaza pública centralEntre los amenities del complejo se destacan la pileta exterior y el soláriumEl acceso al complejo combina diseño contemporáneo, accesibilidad y conexión directa con la plaza pública de más de 7000 m²

Su diseño promueve el confort climático, la biodiversidad y genera un paisaje emocionalmente significativo para quienes viven, trabajan o transitan por la zona. “Es un espacio de encuentro y pertenencia, articulado con sensibilidad urbana y visión metropolitana”, agrega.

Alejandro Savin, CEO de Vinsa la desarrolladora a cargo del proyecto, explica que destinar el 65% del terreno a una plaza era parte del compromiso asumido con la Ciudad cuando Sancor Seguros adquirió la tierra. “Invertimos dinero pero además, Sancor se quedó con 8000 m² de los 14.000 destinados a espacios corporativos: tomará cuatro pisos del edificio de oficinas”, detalla el empresario que arrancó con la obra en octubre del 2024 y planea terminarla en 2028.

Sancor Seguros Real Estate está involucrado a partir del canje de tierras realizado con los inversores. “Vimos una gran oportunidad en su momento, y ahora este nuevo emprendimiento nos permitirá obtener metros cuadrados para comercializar”, relata Cristian Corti, Jefe de Gestión de Proyectos Inmobiliarios de Sancor Seguros Real Estate, y reconoce que esta iniciativa refuerza “nuestro compromiso con la revitalización de zonas urbanas y el bienestar de la comunidad que las habita. Estamos creciendo de forma federal, y ese es nuestro principal objetivo”.

Será el nuevo Puerto Madero de Palermo”, agrega Savin quien asegura que tiene el 60% de la obra cubierta por el modelo colaborativo que realizó con sus socios.

El predio El Dorrego está ubicado entre las calles Concepción Arenal, Zapiola, Freire y Dorrego, en Colegiales

El proyecto, a cargo del Estudio 2ps de los arquitectos Roberto y Jessica Paryosw y Emilio Schargrodsky, se ubica sobre el borde de la plaza y se conforma por un complejo de usos múltiples donde uno los bloques más destacados es un edificio de oficinas premium de nueve pisos con plantas libres y superficies desde 400 m² hasta 1600 m², todas con vistas al parque o a la ciudad. “Las oficinas de Dorrego Plaza tienen la particularidad de ser una de las pocas opciones para invertir en ese mercado en un nuevo proyecto, que por ubicación, programa y oferta le dan características únicas”, afirma Domingo Speranza, de Newmark.

El terreno de El Dorrego, en Palermo, será transformado en un complejo con plaza pública, hotel, viviendas y oficinas

¿Con qué autos se puede tirar una casa rodante?

Los pisos corporativos tendrán plantas de 1600 metros cuadrados que pueden subdividirse en 400, 600 y 800 m² mientras que el edificio de departamentos que dará sobre Freire y la plaza tendrá 150 departamentos entre monoambientes y unidades de dos, tres y cuatro ambientes que variarán entre los 48 y los 170 metros cuadrados, con valores en pozo van desde US$3200 a US$4000 el metro cuadrado. Un dato no menor es que si bien, la construcción está planteada como un bloque, cada uno tendrá su entrada independiente y funcionamiento individual.

 Se construye en el predio histórico que albergó ferias, gastronomía y cultura casi en el límite con Colegiales  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close