Se termina la niebla en AMBA: cuándo será, según el último pronóstico del SMN

La niebla se convirtió desde el lunes en una conversación obligada entre los residentes del AMBA. Este martes pasó a ser el monotema por los efectos que tuvo: no se ve absolutamente nada, y eso complicó la circulación en el tránsito y la operatividad de los vuelos en Aeroparque y Ezeiza por la escasa visibilidad.
La pregunta es entonces: ¿hasta cuándo seguirá el fenómeno? ¿Cuándo se termina?
“La humedad continúa en el ambiente. Se va a retirar cuando el viento cambie, cuando el anticiclón se corra y dé paso a otras condiciones. Eso va a ser recién para el día de mañana”, señalaron en LN+ sobre las previsiones que anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Vuelos cancelados y recomendaciones
A partir de las previsiones del SMN, por la densa neblina muchos vuelos comenzaron a ser desviados desde poco antes de las 12 de la noche de este martes. Aquellos originarios en Iguazú, Houston, Miami, Mendoza, Bariloche, Santiago de Chile, San Pablo, Río Negro, Roma, Panamá, Ámsterdam, Lima, Ecuador, Alemania y Madrid tuvieron que modificar su trayectoria debido al fenómeno meteorológico.
Del total de aviones desviados, seis fueron enviados a Aeroparque; dos al Aeropuerto Internacional de San Pablo-Guarulhos, Brasil; uno al Aeropuerto Internacional de Santiago, en Chile; otros dos a Resistencia, Chaco, y a Rosario; uno proveniente de Países Bajos al Aeropuerto Internacional de Galeao, en Río de Janeiro; uno a Mendoza; otros a Asuncióny a Córdoba; y un último a Montevideo, Uruguay. Poco después de las 11.30, el aeropuerto destinado en su mayoría a vuelos internacionales volvió a operar con normalidad.
En el caso de Aeroparque, se reportaron 13 vuelos cancelados, siete de los cuales eran partidas y seis arribos. Otros 29 vuelos demorados, 23 partidas y 6 arribos. En la mayoría de los casos, las llegadas demoradas fueron desviadas a los aeropuertos de Ezeiza, Córdoba, Bahía Blanca y Rosario.
Recomendaciones por la baja visibilidad
Por otro lado, el SMN compartió una serie de recomendaciones para evitar mayores inconvenientes en jornadas donde la visibilidad puede reducirse considerablemente. Entre ellas se destacan:
- Evitar circular.
- Reducir la velocidad.
- Encender las luces bajas y las antiniebla.
- Mantenerse informado por las autoridades.
- Estacionar en un lugar seguro: no hacerlo sobre banquinas o calzadas.
- Si la niebla aparece durante la conducción, mantener distancia entre vehículos y no sobrepasar a otros.
Milei suspende su viaje a Tucumán por “razones climáticas”
Finalmente el Presidente no viajará esta noche a San Miguel de Tucumán para la vigilia del 9 de julio por cuestiones climáticas. Según la Casa Rosada, la niebla que afecta a la Ciudad le impedirá hacerse presente en una ceremonia que iba a celebrarse en medio de una pulseada entre el primer mandatario y los gobernadores por el reparto de los recursos.
El encargado de confirmar la noticia a través de su perfil en la red social X fue el vocero presidencial. Manuel Adorni escribió: “El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes”.
La niebla se convirtió desde el lunes en una conversación obligada entre los residentes del AMBA. Este martes pasó a ser el monotema por los efectos que tuvo: no se ve absolutamente nada, y eso complicó la circulación en el tránsito y la operatividad de los vuelos en Aeroparque y Ezeiza por la escasa visibilidad.
La pregunta es entonces: ¿hasta cuándo seguirá el fenómeno? ¿Cuándo se termina?
“La humedad continúa en el ambiente. Se va a retirar cuando el viento cambie, cuando el anticiclón se corra y dé paso a otras condiciones. Eso va a ser recién para el día de mañana”, señalaron en LN+ sobre las previsiones que anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Vuelos cancelados y recomendaciones
A partir de las previsiones del SMN, por la densa neblina muchos vuelos comenzaron a ser desviados desde poco antes de las 12 de la noche de este martes. Aquellos originarios en Iguazú, Houston, Miami, Mendoza, Bariloche, Santiago de Chile, San Pablo, Río Negro, Roma, Panamá, Ámsterdam, Lima, Ecuador, Alemania y Madrid tuvieron que modificar su trayectoria debido al fenómeno meteorológico.
Del total de aviones desviados, seis fueron enviados a Aeroparque; dos al Aeropuerto Internacional de San Pablo-Guarulhos, Brasil; uno al Aeropuerto Internacional de Santiago, en Chile; otros dos a Resistencia, Chaco, y a Rosario; uno proveniente de Países Bajos al Aeropuerto Internacional de Galeao, en Río de Janeiro; uno a Mendoza; otros a Asuncióny a Córdoba; y un último a Montevideo, Uruguay. Poco después de las 11.30, el aeropuerto destinado en su mayoría a vuelos internacionales volvió a operar con normalidad.
En el caso de Aeroparque, se reportaron 13 vuelos cancelados, siete de los cuales eran partidas y seis arribos. Otros 29 vuelos demorados, 23 partidas y 6 arribos. En la mayoría de los casos, las llegadas demoradas fueron desviadas a los aeropuertos de Ezeiza, Córdoba, Bahía Blanca y Rosario.
Recomendaciones por la baja visibilidad
Por otro lado, el SMN compartió una serie de recomendaciones para evitar mayores inconvenientes en jornadas donde la visibilidad puede reducirse considerablemente. Entre ellas se destacan:
- Evitar circular.
- Reducir la velocidad.
- Encender las luces bajas y las antiniebla.
- Mantenerse informado por las autoridades.
- Estacionar en un lugar seguro: no hacerlo sobre banquinas o calzadas.
- Si la niebla aparece durante la conducción, mantener distancia entre vehículos y no sobrepasar a otros.
Milei suspende su viaje a Tucumán por “razones climáticas”
Finalmente el Presidente no viajará esta noche a San Miguel de Tucumán para la vigilia del 9 de julio por cuestiones climáticas. Según la Casa Rosada, la niebla que afecta a la Ciudad le impedirá hacerse presente en una ceremonia que iba a celebrarse en medio de una pulseada entre el primer mandatario y los gobernadores por el reparto de los recursos.
El encargado de confirmar la noticia a través de su perfil en la red social X fue el vocero presidencial. Manuel Adorni escribió: “El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes”.
El organismo señaló que la situación se mantiene por la presencia de un anticiclón; el fenómeno complicó el tránsito y los vuelos programados para este martes; qué dice el organismo; pronóstico extendido LA NACION