Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

La respuesta de la historiadora Camila Perochena a Javier Milei tras la agresión: “No estamos para avalar liderazgos mesiánicos”

“Argentina podría ser rica en 1910, pero eso no la convertía en potencia mundial. Los historiadores no estamos para avalar los mitos que construyen los liderazgos mesiánicos que abundan en nuestra historia”, escribió el jueves en X la historiadora Camila Perochena en respuesta al tuit del presidente Javier Milei, quien que la acusó de tener el cerebro “lleno de parásitos” luego de que ella reflexionara sobre el uso político que los presidentes argentinos le han dado a la celebración del 9 de Julio a lo largo de la historia.

“Patética: se jacta de saber historia y arranca negando un dato base. Si llega a revisar las series de Madison, le colapsará el cerebro (resulta claro que lo tiene lleno de parásitos)”, había publicado el mandatario contra la columnista de Odisea, el programa de Carlos Pagni, que se emite los lunes en LN+.

El cruce durante el 9 de julio

En el Día de la Independencia Camila Perochena mantuvo un fuerte cruce en LN+ con el director de la Casa de Tucumán, José María Posse.

En el debate, ella sostuvo que “los presidentes siempre le dieron su tónica a los festejos del 9 de julio: una oportunidad para tejer un puente entre pasado y presente”. Y ejemplificó con Cristina Kirchner, quien “hacía mucho hincapié en la independencia cultural. Decía que estábamos colonizados culturalmente e invitaba a reescribir la historia”.

De inmediato, Posee salió a discrepar en fuertes términos. Luego estalló de furia cuando la historiadora dijo que Javier Milei, al igual que sus predecesores, “también manipuló el pasado a su favor, como cuando dijo que fuimos potencia mundial en 1910”.

El tenso cruce entre Jose Maria Posse y una historiadora

“¿No fuimos potencia?“, respondió, ofuscado, el funcionario tucumano: ”Te invito a que tengamos un debate público y hablemos de esto. Al igual que Julio Argentino Roca, el presidente Milei está utilizando herramientas para que volvamos a ser potencia mundial”, enfatizó.

Luego, ella siguió el debate en X y denunció que el Gobierno está convirtiendo los museos “en espacios de militancia y no de reflexión historiográfica, en línea con el despido de (Gabriel) Di Meglio (de la dirección del Museo Histórico Nacional)”.

“Argentina podría ser rica en 1910, pero eso no la convertía en potencia mundial. Los historiadores no estamos para avalar los mitos que construyen los liderazgos mesiánicos que abundan en nuestra historia”, escribió el jueves en X la historiadora Camila Perochena en respuesta al tuit del presidente Javier Milei, quien que la acusó de tener el cerebro “lleno de parásitos” luego de que ella reflexionara sobre el uso político que los presidentes argentinos le han dado a la celebración del 9 de Julio a lo largo de la historia.

“Patética: se jacta de saber historia y arranca negando un dato base. Si llega a revisar las series de Madison, le colapsará el cerebro (resulta claro que lo tiene lleno de parásitos)”, había publicado el mandatario contra la columnista de Odisea, el programa de Carlos Pagni, que se emite los lunes en LN+.

El cruce durante el 9 de julio

En el Día de la Independencia Camila Perochena mantuvo un fuerte cruce en LN+ con el director de la Casa de Tucumán, José María Posse.

En el debate, ella sostuvo que “los presidentes siempre le dieron su tónica a los festejos del 9 de julio: una oportunidad para tejer un puente entre pasado y presente”. Y ejemplificó con Cristina Kirchner, quien “hacía mucho hincapié en la independencia cultural. Decía que estábamos colonizados culturalmente e invitaba a reescribir la historia”.

De inmediato, Posee salió a discrepar en fuertes términos. Luego estalló de furia cuando la historiadora dijo que Javier Milei, al igual que sus predecesores, “también manipuló el pasado a su favor, como cuando dijo que fuimos potencia mundial en 1910”.

El tenso cruce entre Jose Maria Posse y una historiadora

“¿No fuimos potencia?“, respondió, ofuscado, el funcionario tucumano: ”Te invito a que tengamos un debate público y hablemos de esto. Al igual que Julio Argentino Roca, el presidente Milei está utilizando herramientas para que volvamos a ser potencia mundial”, enfatizó.

Luego, ella siguió el debate en X y denunció que el Gobierno está convirtiendo los museos “en espacios de militancia y no de reflexión historiográfica, en línea con el despido de (Gabriel) Di Meglio (de la dirección del Museo Histórico Nacional)”.

 En medio de la polémica que se desató el 9 de julio por el uso político de la fecha histórica, la especialista insistió con su posición en X: “Argentina podía ser rica en 1910, pero eso no la convertía en potencia mundial”; el miércoles el Presidente la acusó de tener el cerebro “lleno de parásitos”  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close