En los Silos de Dorrego, visitamos un tríplex con cúpula que combina funcionalidad y hallazgos de todo el mundo

Cuando visitó los Silos de Dorrego por primera vez, hace más de 30 años, la historia y la forma de las unidades cautivaron a Cecilia James Millet, creadora de la emblemática tienda de decoración Desde Asia. Decidida a jugar con esas características, se mudó a un primer departamento dentro del complejo y, luego, a este que visitamos hoy, de paredes curvas, techos en cúpula y vistas abiertas.
Este departamento tiene un carácter único, con su techo en forma de cúpula, sus líneas curvas y cada mueble con una historia detrás. Es mi refugio preciado, casi como un templo.
Cecilia James Millet, al frente de Desde Asia y dueña de casa
Nuevo comienzo
El año pasado, de la mano del arquitecto Gonzalo Garay, al frente del estudio Garay & Asociados, Cecilia decidió emprender una reforma que le sumara mayor funcionalidad. Juntos, imaginaron una caja neutra, contemporánea y con equipamiento a medida, en la que tomaron aun más protagonismo los tesoros que la dueña de casa trae de sus viajes por el mundo, en contrapunto con otros detalles actuales.
Contrastes en alza
“El departamento tiene la impronta que le da su pasado como silo, con todas las envolventes curvas. Buscamos potenciar la luz natural, igualamos materialidades y texturas, y generamos una continuidad entre la planta baja y los pisos superiores”, nos cuenta el arquitecto Garay. Una oportunidad, en un lugar especial, para crear atmósferas únicas a través de los detalles.
“En casa, los objetos con historia se encuentran con otros contemporáneos, como los cuadros. Me interesa mucho ese balance, esa complementación que realza el valor de ambos”, comparte Cecilia.
Luz y practicidad
“Con la reforma, logramos una cocina más luminosa y con mayor contacto con el espacio social. Si bien está un poco oculta, tiene su comunicación, y es por eso que buscamos la armonía entre ambos”.
La sensación envolvente está potenciada por los muebles hechos a medida que acompañan la circularidad de la cocina.
Privacidad y apertura, todo a la vez
La suite principal balconea al living-comedor y goza de la amplitud visual dada por la triple altura. Para mayor resguardo, instalaron puertas corredizas, que Cecilia cierra solo por la noche.
Como respaldo de cama, Cecilia eligió un antiguo panel de la isla de Java que tenía guardado esperando el momento de instalarlo. “En mi cuarto me siento contenida. El valor afectivo de los objetos, el ambiente, la vista: todo me hace feliz”.
Personalización
“El vestidor cambió por completo con la renovación: ahora es mucho más práctico y organizado. No fue tan sencillo hacer muebles a medida para estos ambientes curvos, pero el resultado es absolutamente fantástico”
“Buscaba algo que marcara la diferencia en el baño principal y lo logramos retroiluminando la cuarcita del box.Ese gesto realza su trama y crea un efecto mágico”.
Silo office
En la tercera planta está el espacio de trabajo de Cecilia, con la impronta de los techos curvos de los silos. Acá, más que en cualquier otro lado, el encofrado de hormigón contrasta con el equipamiento muy Desde Asia.
“El kilim tiene una riqueza histórica, artesanal y artística que le da una impronta única a los espacios”, asegura Cecilia.
Para invitados
Con mano segura para el eclecticismo, Cecilia reunió una silla valet y mesas de luz orientales con el color de los bordados y la obra de arte.
Cuando visitó los Silos de Dorrego por primera vez, hace más de 30 años, la historia y la forma de las unidades cautivaron a Cecilia James Millet, creadora de la emblemática tienda de decoración Desde Asia. Decidida a jugar con esas características, se mudó a un primer departamento dentro del complejo y, luego, a este que visitamos hoy, de paredes curvas, techos en cúpula y vistas abiertas.
Este departamento tiene un carácter único, con su techo en forma de cúpula, sus líneas curvas y cada mueble con una historia detrás. Es mi refugio preciado, casi como un templo.
Cecilia James Millet, al frente de Desde Asia y dueña de casa
Nuevo comienzo
El año pasado, de la mano del arquitecto Gonzalo Garay, al frente del estudio Garay & Asociados, Cecilia decidió emprender una reforma que le sumara mayor funcionalidad. Juntos, imaginaron una caja neutra, contemporánea y con equipamiento a medida, en la que tomaron aun más protagonismo los tesoros que la dueña de casa trae de sus viajes por el mundo, en contrapunto con otros detalles actuales.
Contrastes en alza
“El departamento tiene la impronta que le da su pasado como silo, con todas las envolventes curvas. Buscamos potenciar la luz natural, igualamos materialidades y texturas, y generamos una continuidad entre la planta baja y los pisos superiores”, nos cuenta el arquitecto Garay. Una oportunidad, en un lugar especial, para crear atmósferas únicas a través de los detalles.
“En casa, los objetos con historia se encuentran con otros contemporáneos, como los cuadros. Me interesa mucho ese balance, esa complementación que realza el valor de ambos”, comparte Cecilia.
Luz y practicidad
“Con la reforma, logramos una cocina más luminosa y con mayor contacto con el espacio social. Si bien está un poco oculta, tiene su comunicación, y es por eso que buscamos la armonía entre ambos”.
La sensación envolvente está potenciada por los muebles hechos a medida que acompañan la circularidad de la cocina.
Privacidad y apertura, todo a la vez
La suite principal balconea al living-comedor y goza de la amplitud visual dada por la triple altura. Para mayor resguardo, instalaron puertas corredizas, que Cecilia cierra solo por la noche.
Como respaldo de cama, Cecilia eligió un antiguo panel de la isla de Java que tenía guardado esperando el momento de instalarlo. “En mi cuarto me siento contenida. El valor afectivo de los objetos, el ambiente, la vista: todo me hace feliz”.
Personalización
“El vestidor cambió por completo con la renovación: ahora es mucho más práctico y organizado. No fue tan sencillo hacer muebles a medida para estos ambientes curvos, pero el resultado es absolutamente fantástico”
“Buscaba algo que marcara la diferencia en el baño principal y lo logramos retroiluminando la cuarcita del box.Ese gesto realza su trama y crea un efecto mágico”.
Silo office
En la tercera planta está el espacio de trabajo de Cecilia, con la impronta de los techos curvos de los silos. Acá, más que en cualquier otro lado, el encofrado de hormigón contrasta con el equipamiento muy Desde Asia.
“El kilim tiene una riqueza histórica, artesanal y artística que le da una impronta única a los espacios”, asegura Cecilia.
Para invitados
Con mano segura para el eclecticismo, Cecilia reunió una silla valet y mesas de luz orientales con el color de los bordados y la obra de arte.
Cecilia James, creadora de la legendaria marca Desde Asia, emprendió una reforma en su departamento. LA NACION