Sin manteca ni gluten: receta de la tarta de manzana ideal para compartir en familia

La tarta de manzana sin gluten se convirtió en una propuesta tentadora para los comensales. Es por ello que esta versión saludable, de preparación sencilla y sin que pierda el sabor original, es una opción recomendable para compartir en familia, ya sea en la merienda o como postre.
El origen de este plato surgió en Inglaterra después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los alimentos escaseaban y disfrutar de algo dulce era casi un lujo. En ese contexto, la mezcla de harina, manteca y azúcar para crear el famoso “crumble” que recubre a las manzanas dentro de la tarta, se volvió una exquisitez que rápidamente se propagó por todo Gran Bretaña y Europa. Hoy es un tico postre que integra la carta de muchos restaurantes en Occidente.
Receta de la tarta de manzana sin gluten ni manteca
Ingredientes:
Para la masa
- 125 g de margarina.
- 1 huevo.
- 75 g de azúcar.
- 250 g de harina sin gluten.
Para el relleno
- 2 manzanas cortadas en cubos.
- 1 cucharada de fécula de maíz.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- Pizca de sal.
- 2 cucharadas de agua.
Para el crumble
- 100 g de margarina.
- 125 de harina sin TACC.
- 80 g de azúcar rubia o mascabo.
- 10 g de canela en polvo.
- Pizca de nuez moscada.
- Pizca de sal.
Paso a paso:
- Para la base de la tarta, colocá en un bowl la margarina a temperatura ambiente y mezclala con el azúcar hasta obtener una crema. Luego incorporá el huevo y homogeneizá todo.
- Agregá la harina sin gluten previamente tamizada y formá una masa que puedas manipular con tus manos, sin que se pegue. Una vez que logres una preparación lisa, enviala a la heladera por 30 minutos cubierta por un papel film.
- Transcurrido el tiempo, retirá la masa del frío, estirala y colocala en un molde de 22 cm de diámetro. Cocinala en el horno precalentado a 180° C durante 15 minutos.
- Mientras tanto, prepará el relleno. Para ello, volcá las manzanas cortadas en cubos en una olla con las dos cucharadas de azúcar y las dos de agua. Revolvé y esperá hasta que el color de la fruta se torne dorado. Apagá el fuego y añadí la pizca de sal, la canela y la fécula de maíz.
- A la vez que se enfría el relleno, hacé el crumble. En un bowl poné la margarina a temperatura ambiente y el azúcar. Mezclá hasta lograr una consistencia cremosa. Allí sumá la harina, la pizca de sal, la canela y la nuez moscada. Debe quedar con una textura arenosa.
- Cuando tengas todo listo, rellená la base de la tarta con las manzanas y cubrí la parte superior con el crumble.
- Enviá al horno hasta que la capa de azúcar se endurezca.
Tips adicionales:
- Antes de cocinar la base de la tarta, encima poné un recipiente cubierto papel aluminio y peso adicional. Pueden ser semillas o legumbres. Esto evitará que se eleve o pierda la forma.
- La tarta hace buena combinación con el helado de vainilla o la crema chantilly. Antes de servir tibia o fría, decorá con uno de estos dos productos.
La tarta de manzana sin gluten se convirtió en una propuesta tentadora para los comensales. Es por ello que esta versión saludable, de preparación sencilla y sin que pierda el sabor original, es una opción recomendable para compartir en familia, ya sea en la merienda o como postre.
El origen de este plato surgió en Inglaterra después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los alimentos escaseaban y disfrutar de algo dulce era casi un lujo. En ese contexto, la mezcla de harina, manteca y azúcar para crear el famoso “crumble” que recubre a las manzanas dentro de la tarta, se volvió una exquisitez que rápidamente se propagó por todo Gran Bretaña y Europa. Hoy es un tico postre que integra la carta de muchos restaurantes en Occidente.
Receta de la tarta de manzana sin gluten ni manteca
Ingredientes:
Para la masa
- 125 g de margarina.
- 1 huevo.
- 75 g de azúcar.
- 250 g de harina sin gluten.
Para el relleno
- 2 manzanas cortadas en cubos.
- 1 cucharada de fécula de maíz.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- Pizca de sal.
- 2 cucharadas de agua.
Para el crumble
- 100 g de margarina.
- 125 de harina sin TACC.
- 80 g de azúcar rubia o mascabo.
- 10 g de canela en polvo.
- Pizca de nuez moscada.
- Pizca de sal.
Paso a paso:
- Para la base de la tarta, colocá en un bowl la margarina a temperatura ambiente y mezclala con el azúcar hasta obtener una crema. Luego incorporá el huevo y homogeneizá todo.
- Agregá la harina sin gluten previamente tamizada y formá una masa que puedas manipular con tus manos, sin que se pegue. Una vez que logres una preparación lisa, enviala a la heladera por 30 minutos cubierta por un papel film.
- Transcurrido el tiempo, retirá la masa del frío, estirala y colocala en un molde de 22 cm de diámetro. Cocinala en el horno precalentado a 180° C durante 15 minutos.
- Mientras tanto, prepará el relleno. Para ello, volcá las manzanas cortadas en cubos en una olla con las dos cucharadas de azúcar y las dos de agua. Revolvé y esperá hasta que el color de la fruta se torne dorado. Apagá el fuego y añadí la pizca de sal, la canela y la fécula de maíz.
- A la vez que se enfría el relleno, hacé el crumble. En un bowl poné la margarina a temperatura ambiente y el azúcar. Mezclá hasta lograr una consistencia cremosa. Allí sumá la harina, la pizca de sal, la canela y la nuez moscada. Debe quedar con una textura arenosa.
- Cuando tengas todo listo, rellená la base de la tarta con las manzanas y cubrí la parte superior con el crumble.
- Enviá al horno hasta que la capa de azúcar se endurezca.
Tips adicionales:
- Antes de cocinar la base de la tarta, encima poné un recipiente cubierto papel aluminio y peso adicional. Pueden ser semillas o legumbres. Esto evitará que se eleve o pierda la forma.
- La tarta hace buena combinación con el helado de vainilla o la crema chantilly. Antes de servir tibia o fría, decorá con uno de estos dos productos.
Este plato dulce es típico de la pastelería local, que se convirtió en una opción de los fines de semana para acompañar el mate de la tarde o el postre; enterate cómo hacerlo en simples pasos LA NACION