J.B. Pritzker celebra el crecimiento de esta industria en Illinois tras invertir US$7 millones: “Una potencia”

Illinois impulsa su ecosistema tecnológico con una inversión de siete millones de dólares en incubadoras. El gobernador J.B. Pritzker afirmó que el programa fortalece sectores como las ciencias de la vida, la fabricación avanzada y la agrotecnología.
El sector al que Illinois le invirtió millones de dólares
Pritzker anunció que Illinois concedió US$7 millones en subvenciones para potenciar a incubadoras tecnológicas. La iniciativa, gestionada por el Departamento de Comercio y Oportunidades Económicas de Illinois (DCEO, por sus siglas en inglés), busca modernizar las instalaciones existentes y crear nuevas estructuras en distintas ciudades.
Pritzker declaró en un comunicado: “Nuestras incubadoras tecnológicas y nuestro ecosistema de start-ups posicionan a Illinois como una potencia en la economía del mañana”. La inversión forma parte del Programa de Subvenciones para la Mejora de Incubadoras Tecnológicas (TIEG, por sus siglas en inglés).
Cuatro proyectos claves en Illinois apoyados por Pritzker
La distribución de las subvenciones incluye estas iniciativas:
- Colectivo 518 en Carl Sandburg College, Galesburg: recibe US$1,811,907. La nueva incubadora se especializará en agrotecnología y ofrecerá espacio de trabajo, formación, mentoría y servicios para empresas emergentes.
- DeepTech Lab en mHUB, Chicago: obtiene US$590,200. El proyecto destinará los fondos a equipamiento para espacios de incubación enfocados en fabricación avanzada y tecnologías cuánticas.
- EnterpriseWorks 2.0, Universidad de Illinois Urbana-Champaign: accede a US$3 millones para construir un nuevo edificio en el Parque de Investigación, orientado a laboratorios y fabricación para empresas en expansión.
- SouthernTECH, Universidad del Sur de Illinois, Carbondale: recibe US$1,597,893 para una incubadora de alimentos de alta tecnología que ofrecerá equipos energéticamente eficientes.
Kristin Richards, directora del DCEO, destacó que “las inversiones incentivadas estratégicas en sectores clave proporcionarán un apoyo crítico a las incubadoras nuevas y existentes”. El Plan de Crecimiento Económico de Illinois define como prioritarios:
- Ciencias de la vida.
- Tecnologías cuánticas, inteligencia artificial y microelectrónica.
- Fabricación avanzada.
- Agricultura de nueva generación, tecnología agrícola y procesamiento de alimentos.
El senador Mike Halpin, del distrito 36, afirmó que “Illinois continuaría como líder en estas industrias críticas” gracias a las incubadoras fortalecidas por el TIEG, que “le permite al estado hacer inversiones innovadoras en las industrias clave del futuro”.
El Dr. Seamus Reilly y Eric Johnson, del Carl Sandburg College, agradecieron el apoyo recibido para el Colectivo 518, que calificaron como “transformador para la vida de las personas y la vitalidad económica de nuestro distrito”.
Por su parte, la representante Carol Ammons, del distrito 103, resaltó que “el impulso apenas está comenzando a través del TIEG” y subrayó que el programa impulsa el crecimiento del ecosistema tecnológico estatal.
La puesta de Illinois por la innovación
El programa TIEG no solo establece nuevas incubadoras, sino que también adapta las ya existentes a un entorno empresarial cambiante. El objetivo es incrementar su capacidad para desempeñar un rol fundamental en la economía local.
Además, el Programa TIEG prioriza sectores clave para el futuro económico de Illinois, según el Plan de Crecimiento Económico estatal. La iniciativa contempla desde ciencias de la vida y tecnologías cuánticas hasta agrotecnología y procesamiento de alimentos.
El gobernador Pritzker reafirmó que “Illinois tiene un espíritu de innovación y emprendimiento sin parangón” y destacó que esta inversión contribuye a consolidar al estado como referente estadounidense en tecnología e industrias emergentes.
Illinois impulsa su ecosistema tecnológico con una inversión de siete millones de dólares en incubadoras. El gobernador J.B. Pritzker afirmó que el programa fortalece sectores como las ciencias de la vida, la fabricación avanzada y la agrotecnología.
El sector al que Illinois le invirtió millones de dólares
Pritzker anunció que Illinois concedió US$7 millones en subvenciones para potenciar a incubadoras tecnológicas. La iniciativa, gestionada por el Departamento de Comercio y Oportunidades Económicas de Illinois (DCEO, por sus siglas en inglés), busca modernizar las instalaciones existentes y crear nuevas estructuras en distintas ciudades.
Pritzker declaró en un comunicado: “Nuestras incubadoras tecnológicas y nuestro ecosistema de start-ups posicionan a Illinois como una potencia en la economía del mañana”. La inversión forma parte del Programa de Subvenciones para la Mejora de Incubadoras Tecnológicas (TIEG, por sus siglas en inglés).
Cuatro proyectos claves en Illinois apoyados por Pritzker
La distribución de las subvenciones incluye estas iniciativas:
- Colectivo 518 en Carl Sandburg College, Galesburg: recibe US$1,811,907. La nueva incubadora se especializará en agrotecnología y ofrecerá espacio de trabajo, formación, mentoría y servicios para empresas emergentes.
- DeepTech Lab en mHUB, Chicago: obtiene US$590,200. El proyecto destinará los fondos a equipamiento para espacios de incubación enfocados en fabricación avanzada y tecnologías cuánticas.
- EnterpriseWorks 2.0, Universidad de Illinois Urbana-Champaign: accede a US$3 millones para construir un nuevo edificio en el Parque de Investigación, orientado a laboratorios y fabricación para empresas en expansión.
- SouthernTECH, Universidad del Sur de Illinois, Carbondale: recibe US$1,597,893 para una incubadora de alimentos de alta tecnología que ofrecerá equipos energéticamente eficientes.
Kristin Richards, directora del DCEO, destacó que “las inversiones incentivadas estratégicas en sectores clave proporcionarán un apoyo crítico a las incubadoras nuevas y existentes”. El Plan de Crecimiento Económico de Illinois define como prioritarios:
- Ciencias de la vida.
- Tecnologías cuánticas, inteligencia artificial y microelectrónica.
- Fabricación avanzada.
- Agricultura de nueva generación, tecnología agrícola y procesamiento de alimentos.
El senador Mike Halpin, del distrito 36, afirmó que “Illinois continuaría como líder en estas industrias críticas” gracias a las incubadoras fortalecidas por el TIEG, que “le permite al estado hacer inversiones innovadoras en las industrias clave del futuro”.
El Dr. Seamus Reilly y Eric Johnson, del Carl Sandburg College, agradecieron el apoyo recibido para el Colectivo 518, que calificaron como “transformador para la vida de las personas y la vitalidad económica de nuestro distrito”.
Por su parte, la representante Carol Ammons, del distrito 103, resaltó que “el impulso apenas está comenzando a través del TIEG” y subrayó que el programa impulsa el crecimiento del ecosistema tecnológico estatal.
La puesta de Illinois por la innovación
El programa TIEG no solo establece nuevas incubadoras, sino que también adapta las ya existentes a un entorno empresarial cambiante. El objetivo es incrementar su capacidad para desempeñar un rol fundamental en la economía local.
Además, el Programa TIEG prioriza sectores clave para el futuro económico de Illinois, según el Plan de Crecimiento Económico estatal. La iniciativa contempla desde ciencias de la vida y tecnologías cuánticas hasta agrotecnología y procesamiento de alimentos.
El gobernador Pritzker reafirmó que “Illinois tiene un espíritu de innovación y emprendimiento sin parangón” y destacó que esta inversión contribuye a consolidar al estado como referente estadounidense en tecnología e industrias emergentes.
El gobernador J.B. Pritzker celebra la inversión de US$7 millones destinada a modernizar instalaciones y fortalecer incubadoras tecnológicas en Illinois. LA NACION