La denuncia de un futbolista del ascenso argentino: “Te ofrecen plata para ir para atrás”

El fútbol de las categorías menores, lejos de los reflectores de la Primera División, vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una grave denuncia por intento de arreglo de partidos, lanzada por Ezequiel Cohen, defensor de Deportivo Español, activó las alarmas en la lucha contra la manipulación de resultados.
Todo comenzó tras el partido por la 15° fecha de la Primera C, donde su equipo cayó 2-1 ante Lugano el lunes 7 de julio, en el Estadio Nueva España.
Cohen, autor del único gol de su equipo, protagonizó un festejo que muchos interpretaron mal. Se detuvo frente a una tribuna, realizando un “Topo Gigio”, pero su verdadera destinataria no era la hinchada.
“No fue para ningún hincha, sino para los boludos que se hacen Instagrams truchos y te ofrecen plata para ir para atrás”, explicó el propio futbolista en un contundente descargo a través de sus redes sociales. Las ofertas para manipular resultados, según su testimonio, no habrían sido aisladas.
La postura de Cohen fue contundente y con una profunda declaración, reafirmó su amor por el deporte: “Esto no se negocia. Puede salir bien o puede salir mal, pero el amor que tengo por el fútbol desde que tengo uso de razón no lo cambio por nada”.
El jugador, con experiencia en el ascenso desde 2015 en clubes como Argentino de Merlo, Sportivo Barracas y El Porvenir, y con participaciones mediáticas en la Copa Potrero del Kun Agüero y el Mundial de la Kings League de Piqué e Ibai Llanos, buscó mostrar integridad frente a un tema difícil del que muchas veces se evita hablar por miedo a represalias.
Frente a esta grave situación, la dirigencia del “Gallego” actuó con firmeza. Deportivo Español emitió un comunicado oficial, respaldando públicamente a Cohen y acompañándolo en la correspondiente denuncia penal. “La institución ha decidido acompañarlo y respaldarlo en la correspondiente denuncia penal, reafirmando su compromiso con la integridad del deporte”, subrayó el club.
Pero el caso tomó una dimensión aún mayor: el comunicado reveló que otro jugador del plantel también se presentó ante la Justicia para denunciar hechos de “similares características”, aunque su identidad se mantiene en reserva “por respeto al curso de la investigación y a su seguridad”. Ambos futbolistas recibieron asistencia de la secretaría Verónica Hermida, el abogado Fernando Mezzina y el delegado ante AFA, Leonardo Campos.
La presentación judicial se concretó el pasado viernes en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.º 8 de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la supervisión del fiscal Maximiliano Vence.
Este episodio no es aislado. El problema de las presiones y amenazas vinculadas a las apuestas deportivas es recurrente en las categorías inferiores, donde los ingresos de los futbolistas es casi simbólico.
Casos como el de El Porvenir, donde cuatro futbolistas fueron suspendidos tras ser implicados en maniobras similares, son un recordatorio reciente de que estas prácticas son corrientes, por más que permanecen en el anonimato. Ezequiel Cohen y el apoyo de Deportivo Español intentaron sentar un precedente de uno de los flagelos del fútbol argentino.
El fútbol de las categorías menores, lejos de los reflectores de la Primera División, vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una grave denuncia por intento de arreglo de partidos, lanzada por Ezequiel Cohen, defensor de Deportivo Español, activó las alarmas en la lucha contra la manipulación de resultados.
Todo comenzó tras el partido por la 15° fecha de la Primera C, donde su equipo cayó 2-1 ante Lugano el lunes 7 de julio, en el Estadio Nueva España.
Cohen, autor del único gol de su equipo, protagonizó un festejo que muchos interpretaron mal. Se detuvo frente a una tribuna, realizando un “Topo Gigio”, pero su verdadera destinataria no era la hinchada.
“No fue para ningún hincha, sino para los boludos que se hacen Instagrams truchos y te ofrecen plata para ir para atrás”, explicó el propio futbolista en un contundente descargo a través de sus redes sociales. Las ofertas para manipular resultados, según su testimonio, no habrían sido aisladas.
La postura de Cohen fue contundente y con una profunda declaración, reafirmó su amor por el deporte: “Esto no se negocia. Puede salir bien o puede salir mal, pero el amor que tengo por el fútbol desde que tengo uso de razón no lo cambio por nada”.
El jugador, con experiencia en el ascenso desde 2015 en clubes como Argentino de Merlo, Sportivo Barracas y El Porvenir, y con participaciones mediáticas en la Copa Potrero del Kun Agüero y el Mundial de la Kings League de Piqué e Ibai Llanos, buscó mostrar integridad frente a un tema difícil del que muchas veces se evita hablar por miedo a represalias.
Frente a esta grave situación, la dirigencia del “Gallego” actuó con firmeza. Deportivo Español emitió un comunicado oficial, respaldando públicamente a Cohen y acompañándolo en la correspondiente denuncia penal. “La institución ha decidido acompañarlo y respaldarlo en la correspondiente denuncia penal, reafirmando su compromiso con la integridad del deporte”, subrayó el club.
Pero el caso tomó una dimensión aún mayor: el comunicado reveló que otro jugador del plantel también se presentó ante la Justicia para denunciar hechos de “similares características”, aunque su identidad se mantiene en reserva “por respeto al curso de la investigación y a su seguridad”. Ambos futbolistas recibieron asistencia de la secretaría Verónica Hermida, el abogado Fernando Mezzina y el delegado ante AFA, Leonardo Campos.
La presentación judicial se concretó el pasado viernes en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.º 8 de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la supervisión del fiscal Maximiliano Vence.
Este episodio no es aislado. El problema de las presiones y amenazas vinculadas a las apuestas deportivas es recurrente en las categorías inferiores, donde los ingresos de los futbolistas es casi simbólico.
Casos como el de El Porvenir, donde cuatro futbolistas fueron suspendidos tras ser implicados en maniobras similares, son un recordatorio reciente de que estas prácticas son corrientes, por más que permanecen en el anonimato. Ezequiel Cohen y el apoyo de Deportivo Español intentaron sentar un precedente de uno de los flagelos del fútbol argentino.
Ezequiel Cohen juega en Deportivo Español y no dudó en hablar sin tapujos de un tema muy sensible LA NACION