Ciclogénesis: cuáles son las 19 provincias que están en alerta por las intensas lluvias

Un fenómeno meteorológico de gran escala avanza a lo largo del país, genera preocupación y moviliza a los servicios de emergencia. Se trata de una ciclogénesis, un proceso que intensifica las tormentas y genera fuertes vientos, y que ya puso en alerta a gran parte del territorio nacional.
¿Qué provincias están en alerta por lluvias intensas?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por lluvias que afectan a las siguientes jurisdicciones:
- Buenos Aires (Provincia)
- Ciudad de Buenos Aires
- Entre Ríos
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego
¿Qué provincias están en alerta por vientos fuertes?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por vientos fuertes que afectan a las siguientes provincias:
- Buenos Aires
- Catamarca
- Chaco
- Chubut
- Córdoba
- Entre Ríos
- Formosa
- La Rioja
- Salta
- San Luis
- Santa Cruz
- Santa Fe
- Santiago del Estero
- Tucumán
¿Qué tipo de alertas rigen y qué implican?
El SMN emitió alertas amarillas y naranjas. Las alertas amarillas implican fenómenos meteorológicos que pueden ser peligrosos, pero que son normales para la zona. Las alertas naranjas, en cambio, advierten sobre fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
¿Qué fenómenos meteorológicos se esperan?
Se esperan lluvias intensas, tormentas fuertes y vientos con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora. En algunas zonas, se prevé la caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.
¿Qué recomendaciones emitió el SMN?
Ante la llegada de estos fenómenos meteorológicos, el SMN recomienda:
- Evitar actividades al aire libre.
- No sacar la basura.
- Retirar objetos que impiden que el agua escurra.
- Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
- Mantenerse informado por las autoridades.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
- Asegurar los elementos que puedan volarse.
¿Cuál es el pronóstico para otras regiones del país?
- Centro del país y región pampeana: Tormentas aisladas y lluvias aisladas, con vientos de hasta 41 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 78 kilómetros por hora.
- Cuyo: Lluvias aisladas y vientos de hasta 50 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 97 kilómetros por hora.
- Norte del país: Parcialmente nublado con lluvias aisladas y lloviznas, con ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora.
- Patagonia: Cielo parcialmente nublado y condiciones ventosas, con ráfagas de hasta 87 kilómetros por hora.
¿Cómo impacta la ciclogénesis en el AMBA?
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se esperan lluvias fuertes durante la mañana y una temperatura máxima de 16 grados. Los vientos del sur alcanzan velocidades de hasta 31 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora. La humedad es alta y la visibilidad se ve reducida.
¿Cómo sigue el tiempo en los próximos días?
El jueves se espera un descenso abrupto de la temperatura en el AMBA, con una mínima de 6 grados y viento moderado. El viernes, las condiciones son similares, con mínimas de 6 grados y una máxima de 15 grados.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Un fenómeno meteorológico de gran escala avanza a lo largo del país, genera preocupación y moviliza a los servicios de emergencia. Se trata de una ciclogénesis, un proceso que intensifica las tormentas y genera fuertes vientos, y que ya puso en alerta a gran parte del territorio nacional.
¿Qué provincias están en alerta por lluvias intensas?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por lluvias que afectan a las siguientes jurisdicciones:
- Buenos Aires (Provincia)
- Ciudad de Buenos Aires
- Entre Ríos
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego
¿Qué provincias están en alerta por vientos fuertes?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por vientos fuertes que afectan a las siguientes provincias:
- Buenos Aires
- Catamarca
- Chaco
- Chubut
- Córdoba
- Entre Ríos
- Formosa
- La Rioja
- Salta
- San Luis
- Santa Cruz
- Santa Fe
- Santiago del Estero
- Tucumán
¿Qué tipo de alertas rigen y qué implican?
El SMN emitió alertas amarillas y naranjas. Las alertas amarillas implican fenómenos meteorológicos que pueden ser peligrosos, pero que son normales para la zona. Las alertas naranjas, en cambio, advierten sobre fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
¿Qué fenómenos meteorológicos se esperan?
Se esperan lluvias intensas, tormentas fuertes y vientos con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora. En algunas zonas, se prevé la caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.
¿Qué recomendaciones emitió el SMN?
Ante la llegada de estos fenómenos meteorológicos, el SMN recomienda:
- Evitar actividades al aire libre.
- No sacar la basura.
- Retirar objetos que impiden que el agua escurra.
- Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
- Mantenerse informado por las autoridades.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
- Asegurar los elementos que puedan volarse.
¿Cuál es el pronóstico para otras regiones del país?
- Centro del país y región pampeana: Tormentas aisladas y lluvias aisladas, con vientos de hasta 41 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 78 kilómetros por hora.
- Cuyo: Lluvias aisladas y vientos de hasta 50 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 97 kilómetros por hora.
- Norte del país: Parcialmente nublado con lluvias aisladas y lloviznas, con ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora.
- Patagonia: Cielo parcialmente nublado y condiciones ventosas, con ráfagas de hasta 87 kilómetros por hora.
¿Cómo impacta la ciclogénesis en el AMBA?
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se esperan lluvias fuertes durante la mañana y una temperatura máxima de 16 grados. Los vientos del sur alcanzan velocidades de hasta 31 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora. La humedad es alta y la visibilidad se ve reducida.
¿Cómo sigue el tiempo en los próximos días?
El jueves se espera un descenso abrupto de la temperatura en el AMBA, con una mínima de 6 grados y viento moderado. El viernes, las condiciones son similares, con mínimas de 6 grados y una máxima de 15 grados.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este miércoles alertas naranjas y amarillas que abarcan a casi todo el país; se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos LA NACION