Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

El Coupé Justicialista Sport espera repuestos hace dos años y quedó estacionado en un limbo institucional

La desregulación y transformación del Estado tiene sus puntos ciegos. Después de la publicación del decreto 346, que estableció la disolución del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón (que determinó una mediática toma del edificio con militantes de la agrupación del dirigente Juan Grabois), LA NACION pudo saber que una de las “joyas” de la colección de bienes del expresidente Juan D. Perón -el Coupé Justicialista Sport que se expuso por última vez en julio de 2023 en la explanada del entonces Centro Cultural Kirchner, hoy Palacio Libertad- está hace dos años en arreglo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLA).

El ocaso del hombre blanco heterosexual en la ficción

En 2021, por decreto 511, el gobierno de Alberto Fernández había declarado “bienes de interés histórico” los cientos de objetos (entre ellos, el vehículo en reparación) que habían pertenecido al expresidente Juan D. Perón y que se hallaban en el Banco Ciudad desde 1955, y que su custodia y conservación pasaba a depender de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. Esta colección -que incluye indumentaria formal y deportiva, abanicos, fajas tejidas, un anillo de oro, dos óleos sobre tela, placas y carabinas- se trasladaron del Banco Ciudad al ex CCK en 2022.

La dueña real de los bienes es la expresidenta María Estela Martínez de Perón, que había nombrado apoderado a Antonio Mario Rotundo, presidente de la Fundación por la Paz de los Pueblos, que falleció en 2019. El nuevo apoderado de la expresidenta pudo constatar que los bienes estaban resguardados en el Palacio Libertad, “en perfectas condiciones”, informaron desde la Secretaría de Cultura.

Si bien desde la Comisión de Monumentos informaron a LA NACION que la entidad tenía “cierta potestad” sobre estos objetos, en los hechos debían consultar a la senadora Lucía Corpacci, presidenta del Instituto Perón, para disponer de ellos. Antes de ser disuelto por el Gobierno, el organismo había sido traspasado de la órbita de Cultura a la del Ministerio de Capital Humano.

Desde 1986 hay una causa judicial abierta sobre los bienes sucesorios de Juan Domingo Perón: el expediente tramita en el Juzgado Civil n° 11, a cargo de la doctora Alejandra D. Abrevaya. En agosto de 2022, la Justicia admitió un pedido del Ministerio de Cultura para constituirlo como depositario judicial de los bienes. Desde abril, no hubo ningún movimiento en la causa, donde se puede consultar el inventario completo de los bienes.

LA NACION consultó al diputado Eduardo Valdés -integrante del Instituto Perón y autor de un proyecto de ley para asegurar la continuidad del organismo- acerca de quién es el custodio legítimo del vehículo, pero no obtuvo respuesta.

El estado del auto

En agosto de 2023, por un convenio del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y el Ministerio de Cultura de la Nación, entonces a cargo de Tristán Bauer, el Coupé Justicialista Sport, que perteneció a Perón, fue enviado a un taller en Remedios de Escalada para su reparación. “Efectivamente, el auto demandaba unas tareas mecánicas y reacondicionamiento general”, confirmó Bauer a este diario.

Pasados dos largos años, el vehículo sigue en reparaciones, “a la espera de unos repuestos de Alemania”, informaron desde la Secretaría de Cultura. El auto se encuentra en el Predio Yrigoyen de la UNLA, donde funciona la Escuela de Oficios Felipe Vallese, en Remedios de Escalada.

Artistas de la falsificación, un metier tan antiguo como el árbol del Edén

El acuerdo establecía que Smata se comprometía a realizar, en las instalaciones del Centro de Formación Profesional en la UNLA, un “estudio del estado de conservación” del vehículo y una propuesta de restauración. Además, debía informar acerca de “las condiciones y medidas de seguridad de sus instalaciones”. Tanto el gremio como el área de Cultura confirmaron que el auto seguía en el taller.

El Coupé Sport Justicialista debería volver del taller a Cultura -que solo tiene la potestad judicial de custodiar los “bienes históricos” del expresidente, no de distribuirlos-, aunque podría ser reclamado por la expresidenta Martínez de Perón, los integrantes del Instituto Perón o el Ministerio de Capital Humano.

El Coupé Justicialista Sport fue un desarrollo de la empresa estatal Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME), creada el 28 de marzo de 1952. Se hicieron solo 167 unidades, que se vendieron entre 1954 y 1955. El auto pesa 850 kilos y mide 4,15 metros de longitud, y lleva una chapita con la leyenda “Justicialista”.

La desregulación y transformación del Estado tiene sus puntos ciegos. Después de la publicación del decreto 346, que estableció la disolución del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón (que determinó una mediática toma del edificio con militantes de la agrupación del dirigente Juan Grabois), LA NACION pudo saber que una de las “joyas” de la colección de bienes del expresidente Juan D. Perón -el Coupé Justicialista Sport que se expuso por última vez en julio de 2023 en la explanada del entonces Centro Cultural Kirchner, hoy Palacio Libertad- está hace dos años en arreglo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLA).

El ocaso del hombre blanco heterosexual en la ficción

En 2021, por decreto 511, el gobierno de Alberto Fernández había declarado “bienes de interés histórico” los cientos de objetos (entre ellos, el vehículo en reparación) que habían pertenecido al expresidente Juan D. Perón y que se hallaban en el Banco Ciudad desde 1955, y que su custodia y conservación pasaba a depender de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. Esta colección -que incluye indumentaria formal y deportiva, abanicos, fajas tejidas, un anillo de oro, dos óleos sobre tela, placas y carabinas- se trasladaron del Banco Ciudad al ex CCK en 2022.

La dueña real de los bienes es la expresidenta María Estela Martínez de Perón, que había nombrado apoderado a Antonio Mario Rotundo, presidente de la Fundación por la Paz de los Pueblos, que falleció en 2019. El nuevo apoderado de la expresidenta pudo constatar que los bienes estaban resguardados en el Palacio Libertad, “en perfectas condiciones”, informaron desde la Secretaría de Cultura.

Si bien desde la Comisión de Monumentos informaron a LA NACION que la entidad tenía “cierta potestad” sobre estos objetos, en los hechos debían consultar a la senadora Lucía Corpacci, presidenta del Instituto Perón, para disponer de ellos. Antes de ser disuelto por el Gobierno, el organismo había sido traspasado de la órbita de Cultura a la del Ministerio de Capital Humano.

Desde 1986 hay una causa judicial abierta sobre los bienes sucesorios de Juan Domingo Perón: el expediente tramita en el Juzgado Civil n° 11, a cargo de la doctora Alejandra D. Abrevaya. En agosto de 2022, la Justicia admitió un pedido del Ministerio de Cultura para constituirlo como depositario judicial de los bienes. Desde abril, no hubo ningún movimiento en la causa, donde se puede consultar el inventario completo de los bienes.

LA NACION consultó al diputado Eduardo Valdés -integrante del Instituto Perón y autor de un proyecto de ley para asegurar la continuidad del organismo- acerca de quién es el custodio legítimo del vehículo, pero no obtuvo respuesta.

El estado del auto

En agosto de 2023, por un convenio del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y el Ministerio de Cultura de la Nación, entonces a cargo de Tristán Bauer, el Coupé Justicialista Sport, que perteneció a Perón, fue enviado a un taller en Remedios de Escalada para su reparación. “Efectivamente, el auto demandaba unas tareas mecánicas y reacondicionamiento general”, confirmó Bauer a este diario.

Pasados dos largos años, el vehículo sigue en reparaciones, “a la espera de unos repuestos de Alemania”, informaron desde la Secretaría de Cultura. El auto se encuentra en el Predio Yrigoyen de la UNLA, donde funciona la Escuela de Oficios Felipe Vallese, en Remedios de Escalada.

Artistas de la falsificación, un metier tan antiguo como el árbol del Edén

El acuerdo establecía que Smata se comprometía a realizar, en las instalaciones del Centro de Formación Profesional en la UNLA, un “estudio del estado de conservación” del vehículo y una propuesta de restauración. Además, debía informar acerca de “las condiciones y medidas de seguridad de sus instalaciones”. Tanto el gremio como el área de Cultura confirmaron que el auto seguía en el taller.

El Coupé Sport Justicialista debería volver del taller a Cultura -que solo tiene la potestad judicial de custodiar los “bienes históricos” del expresidente, no de distribuirlos-, aunque podría ser reclamado por la expresidenta Martínez de Perón, los integrantes del Instituto Perón o el Ministerio de Capital Humano.

El Coupé Justicialista Sport fue un desarrollo de la empresa estatal Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME), creada el 28 de marzo de 1952. Se hicieron solo 167 unidades, que se vendieron entre 1954 y 1955. El auto pesa 850 kilos y mide 4,15 metros de longitud, y lleva una chapita con la leyenda “Justicialista”.

 El auto de Perón está en reparaciones en la Universidad de Lanús; paralelamente, hay una causa judicial abierta desde 1986 sobre los bienes del expresidente que están en custodia en el Palacio Libertad  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close