Las imágenes de Madrid envuelta en una enorme nube de humo por un incendio forestal
Residentes y turistas difundieron el jueves numerosas fotos del peculiar cielo anaranjado y grisáceo de Madrid, cubierto por una extensa y espesa columna de nube y ceniza proveniente de un incendio forestal del municipio de Méntrida, provincia de Toledo, ubicado a 50 kilómetros de la capital española.
LN+ reprodujo impresionantes imágenes de la ciudad envuelta en una gigantesca columna de humo. Al cabo de las horas, trascendió que el fuego inició en torno a las 15 en aquel municipio y se desplazó hacia al sur de la capital por el viento, donde se percibía un olor acre y la presencia de hollín y ceniza en el aire.
La Protección Civil de la capital española ordenó los residentes que permanezcan en sus casas, cierren puertas y ventanas, cubran las aberturas con paños húmedos y eviten cualquier desplazamiento, según informó el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Castilla-La Mancha (INFOCAM) en un mensaje en la red X y otros canales sociales.
Ola de calor
Trabajan más de 150 bomberos en el municipio para intentar contener el incendio en pleno verano que comenzó con altísimas temperaturas y riesgos por incendios en toda España. Varios puntos del país fueron alcanzados por una alerta de calor extremo y altas marcas esta semana, con los termómetros alcanzando los 39 °C. 25.000 hectáreas han ardido desde el inicio del verano de 2025.
Según informó AFP, las autoridades comunicaron que el incendio se encontraba perimetrado y en fase de control este viernes después de arrasar con más de 3000 hectáreas, aunque expresaron su preocupación por “la previsión de viento que podría dificultar los trabajos”.
La nube de humo ya no es visible y ninguna carretera permanece cortada.
Residentes y turistas difundieron el jueves numerosas fotos del peculiar cielo anaranjado y grisáceo de Madrid, cubierto por una extensa y espesa columna de nube y ceniza proveniente de un incendio forestal del municipio de Méntrida, provincia de Toledo, ubicado a 50 kilómetros de la capital española.
LN+ reprodujo impresionantes imágenes de la ciudad envuelta en una gigantesca columna de humo. Al cabo de las horas, trascendió que el fuego inició en torno a las 15 en aquel municipio y se desplazó hacia al sur de la capital por el viento, donde se percibía un olor acre y la presencia de hollín y ceniza en el aire.
La Protección Civil de la capital española ordenó los residentes que permanezcan en sus casas, cierren puertas y ventanas, cubran las aberturas con paños húmedos y eviten cualquier desplazamiento, según informó el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Castilla-La Mancha (INFOCAM) en un mensaje en la red X y otros canales sociales.
Ola de calor
Trabajan más de 150 bomberos en el municipio para intentar contener el incendio en pleno verano que comenzó con altísimas temperaturas y riesgos por incendios en toda España. Varios puntos del país fueron alcanzados por una alerta de calor extremo y altas marcas esta semana, con los termómetros alcanzando los 39 °C. 25.000 hectáreas han ardido desde el inicio del verano de 2025.
Según informó AFP, las autoridades comunicaron que el incendio se encontraba perimetrado y en fase de control este viernes después de arrasar con más de 3000 hectáreas, aunque expresaron su preocupación por “la previsión de viento que podría dificultar los trabajos”.
La nube de humo ya no es visible y ninguna carretera permanece cortada.
El cielo de la capital española se vio teñido de naranja y gris; la columna de cenizas provino de una localidad cercana LA NACION